Anticoncepción

ANTICONCEPTIVOS SÓLO GESTÁGENOS

ANTICONCEPTIVOS SÓLO GESTÁNEOS (ASG)

La Dra Evelin Muciño nos habla sobre los anticonceptivos de «sólo gestágenos». La anticoncepción hormonal es la más utilizada tras el preservativo. Una de las opciones hormonales con mayor uso en la actualidad es la prescripción de fármacos con solo gestágenos, que abarca diversas posibilidades en presentación, vías de administración y composición.

VÍDEOS RELACIONADOS PARA PACIENTES: https://aulaginecologia.com/area-mujer/ciclo-menstrual-fertilidad-anticonceptivos/

En la anticoncepción con solo gestágenos se dispone, prácticamente, de todas las vías de administración, es decir: oral y parenteral, y dentro de esta última existen formas inyectables, implantes subdérmicos, anillos vaginales y dispositivos intrauterinos.

MECANISMO DE ACCIÓN La eficacia de los métodos hormonales (incluso los métodos combinados) depende, sobre todo, del componente gestagénico a través de diferentes mecanismos de acción: • A NIVEL CENTRAL: el progestágeno, mediante un “retrocontrol” negativo homogéneo y sostenido de la secreción de gonadotrofinas • EN EL ENDOMETRIO: el progestágeno impide la proliferación endometrial e induce una transformación secretora precoz. • EN LAS TROMPAS: el progestágeno altera la motilidad y la secreción del epitelio tubárico • EN EL CÉRVIX: El progestágeno induce la transformación del moco cervical al aumentar su densidad

EFECTOS SECUNDARIOS Los efectos adversos, efectos beneficiosos y riesgos, se estudian en vídeos por separado

PÍLDORA CON SOLO GESTÁGENO En el mundo existen píldoras comercializadas con diferente composición en cuanto al progestágeno que contienen, por ejemplo: desogestrel, levonorgestrel, noretindrona o dianogest.

IMPLANTES SUBDÉRMICOS Existen dos tipos de implantes subdérmicos disponibles: • Implante de etonogestrel • Implante de levonorgestrel Como ya comentamos en otros vídeos, la principal ventaja de este método es su altísima efectividad (IP: 0´1). Además reduce eficazmente la cantidad de sangrado. Su principal desventaja es la pérdida del patrónn menstrual, con sangrados intermitentes, en ocasiones frecuentes.

INYECTABLE Existen diferentes fórmulas de progesterona inyectable de “depósito”. Las más prescritas son las inyecciones intramusculares de acetato de medroxiprogesterona 150 mg (AMP), que se administran cada tres meses.

SISTEMA INTRAUTERINO DE LIBERACIÓN DE LEVONORGESTREL (DIU-LNG) El principal mecanismo de acción se basa en cambios locales que induce en el endometrio y el moco cervical. La alta concentración de levonorgestrel en el endometrio disminuye la concentración de los receptores endometriales de estrógenos y progesterona, haciéndolo insensible al estradiol circulante y observando un fuerte efecto antiproliferativo.

ANILLO VAGINAL CON SÓLO PROGESTERONA Se encuentra disponible en algunos países, aunque solo con indicación anticonceptiva durante la lactancia. El anillo vaginal de progesterona libera 10 mg/día del fármaco. Está diseñado para uso continuo de hasta tres meses.

VISITA NUESTRA WEB WWW.AULAGINECOLOGIA.COM

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

AMENORREAS CENTRALES

SOP ADRENAL

AMENORREA OVÁRICA

ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA

ANTICONCEPCIÓN EN LA PERIMENOPAUSIA

ANTICONCEPCIÓN HORMONAL COMBINADA

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox