Es relativamente frecuente que desdpués de haber utilizado la píldora anticonceptiva durante un tiempo prolongado aparezcan alteraciones en los ciclos menstruales, acné, hirsutismo…
Suscribirse
9 Comentarios
El más antiguo
El más recienteMás votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Tania
24 de marzo de 2022 14:00
Hola! A mi me ocurrió esto. Al dejar las anticonceptivas tuve un atraso de un mes. En la ecografía se veían quistecitos y en el hemograma la luteina alta (sin resistencia a la insulina). Pero me ocurría algo muy raro, y es que al tener relaciones me dolían los ovarios e incluso me dolieron cuando el ginecólogo me palpó los anexos. No se me encontró ninguna otra cosa a parte de los ovarios poliquísticos. Podría haber dispareunia y dolor en la palpación de anexos con estos tipos de quistes? Los quistes desaparecieron en cuanto me bajó la regla.
De todas formas estas dudas es mejor responderlas con ti ginecólog@, que es quién conoce el caso
Arelis
4 de mayo de 2022 05:08
Hola,tengo ovarios poliquisticos y mi periodo es irregular me demora hasta 5 meses sin bajar y cuando me baja solo sangro cuando orino,solo tomo metformina, antes empece con diane por 3 meses pero solo me bajo el primer mes y los otros 2 no y las deje de tomar,necesito ayuda quiero ser mama
Hola Arelis, la verdad es que nosotros desde la distancia no podemos valorarte mejor que tus médicos. Debes ir a consulta para que te valoren y te ayuden con el deseo de ser madre. Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo!
Mar
13 de mayo de 2022 17:40
A mi me están dando Acos precisamente para mantener el ovario en reposo por quistes funcionales, pero los quistes no desaparecen y noto acne incluso con los actos, estoy a la espera de una FIV. Es posible que pueda ocurrirme esto incluso tomándolos? Porque el acné desaparece
Sí Mar. Es posible. Depende de qué ACO estés usando y de tu respuesta individual. Además, el acné suele tardar unos meses en mejorar. Échale el vistazo al resto de vídeos de Ovario Poliquístico.
Eva
10 de agosto de 2022 22:16
Hola! Antes del embarazo tenía ciclos regulares y después de tener a mi bebé empecé a tomar cerazet durante un año y medio. Hace dos años que lo deje y desde entonces ha sido un descontrol completo en mis ciclos. Tanto ginecólogos como matrona en citologías me han dicho que estaba todo bien y ahora después de dos años me dicen que tengo un pequeño sop, estamos buscando otro embarazo y por ser ya madre no me dan ninguna opción de tratamiento salvo la píldora para regular las ciclos. Hay algún otro médicamento o forma de poder ayudar a regular mis ciclos sin necesidad de utilizar píldora? Me han recomendado ovuvitol D pero mi ginecólogo no quiere recomendar nada que no sea pildora y no se si debería tomarlo. El embarazo es secundario lo que busco es estar bien pero la píldora también me producía dermatitis y otros efectos secundarios por los que no quiero volver a pasar. Muchas gracias
Hola Eva, lo que habría que hacer es un control analítico hormonal para comprobar que no hay otros desajustes hormonales que estén produciendo el desajuste. En general, para regular los ciclos y mejorar la fertilidad, ayuda llevar una dieta equilibrada y sana, hacer ejercicio diario (y de fuerza), buen manejo del estrés y descansar las horas adecuadas. El sistema hormonal es muy sensible a estos cambios, y realmente la dieta y ejercicio ayudan a mejorar el metabolismo. El Ovusitol D te puede ayudar si estás buscando embarazo, pero lo ideal sería poder restablecer los ciclos. Nosotros desde la distancia no podemos hacer una consulta online, pero mucho ánimo!
Hola! A mi me ocurrió esto. Al dejar las anticonceptivas tuve un atraso de un mes. En la ecografía se veían quistecitos y en el hemograma la luteina alta (sin resistencia a la insulina). Pero me ocurría algo muy raro, y es que al tener relaciones me dolían los ovarios e incluso me dolieron cuando el ginecólogo me palpó los anexos. No se me encontró ninguna otra cosa a parte de los ovarios poliquísticos. Podría haber dispareunia y dolor en la palpación de anexos con estos tipos de quistes? Los quistes desaparecieron en cuanto me bajó la regla.
Sí, es posible que los ovarios, al estar aumentados de tamaño, duelan
De todas formas estas dudas es mejor responderlas con ti ginecólog@, que es quién conoce el caso
Hola,tengo ovarios poliquisticos y mi periodo es irregular me demora hasta 5 meses sin bajar y cuando me baja solo sangro cuando orino,solo tomo metformina, antes empece con diane por 3 meses pero solo me bajo el primer mes y los otros 2 no y las deje de tomar,necesito ayuda quiero ser mama
Hola Arelis, la verdad es que nosotros desde la distancia no podemos valorarte mejor que tus médicos. Debes ir a consulta para que te valoren y te ayuden con el deseo de ser madre. Un abrazo muy fuerte y mucho ánimo!
A mi me están dando Acos precisamente para mantener el ovario en reposo por quistes funcionales, pero los quistes no desaparecen y noto acne incluso con los actos, estoy a la espera de una FIV. Es posible que pueda ocurrirme esto incluso tomándolos? Porque el acné desaparece
Sí Mar. Es posible. Depende de qué ACO estés usando y de tu respuesta individual. Además, el acné suele tardar unos meses en mejorar.
Échale el vistazo al resto de vídeos de Ovario Poliquístico.
Hola! Antes del embarazo tenía ciclos regulares y después de tener a mi bebé empecé a tomar cerazet durante un año y medio. Hace dos años que lo deje y desde entonces ha sido un descontrol completo en mis ciclos. Tanto ginecólogos como matrona en citologías me han dicho que estaba todo bien y ahora después de dos años me dicen que tengo un pequeño sop, estamos buscando otro embarazo y por ser ya madre no me dan ninguna opción de tratamiento salvo la píldora para regular las ciclos. Hay algún otro médicamento o forma de poder ayudar a regular mis ciclos sin necesidad de utilizar píldora? Me han recomendado ovuvitol D pero mi ginecólogo no quiere recomendar nada que no sea pildora y no se si debería tomarlo. El embarazo es secundario lo que busco es estar bien pero la píldora también me producía dermatitis y otros efectos secundarios por los que no quiero volver a pasar. Muchas gracias
Hola Eva, lo que habría que hacer es un control analítico hormonal para comprobar que no hay otros desajustes hormonales que estén produciendo el desajuste. En general, para regular los ciclos y mejorar la fertilidad, ayuda llevar una dieta equilibrada y sana, hacer ejercicio diario (y de fuerza), buen manejo del estrés y descansar las horas adecuadas. El sistema hormonal es muy sensible a estos cambios, y realmente la dieta y ejercicio ayudan a mejorar el metabolismo.
El Ovusitol D te puede ayudar si estás buscando embarazo, pero lo ideal sería poder restablecer los ciclos.
Nosotros desde la distancia no podemos hacer una consulta online, pero mucho ánimo!