¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
"*" señala los campos obligatorios
La HIPERPLASIA ENDOMETRIAL es una proliferación desmesurada de las glándulas del endometrio. Se dividen en dos tipos fundamentales: con y sin atipia. Discutiremos junto con el Dr. Modesto el manejo de estas pacientes: actitud expectante, tratamiento hormonal con gestágenos o histerectomía.
CAUSAS
Una de las causas más frecuentes son los estados anovulatorios: el Síndrome de Ovario Poliquísitco, las hiperprolactinemias, aquellas que mujeres que ya están cerca de la menopausia…
Hay otras causas de aumento de los niveles de estrógenos como puede ser la administración exógena, terapia hormonal sustitutiva, los fitoestrógenos…
EPIDEMIOLOGÍA
La incidencia de hiperplasiase calcula que es de una de cada 1000 mujeres y año, apareciendo con más frecuentemente en los años próximos a la menopausia: 50-54 años.
SÍNTOMAS
La forma de presentación más habitual es como un sangrado anómalo, , o como un sangrado, normalmente escaso, en la mujer postmenopáusica. También puede ser un hallazgo casual en la ecografía o en la citología.
CLASIFICACIÓN
Las hiperplasias en función de que sean CON o SIN atipia.
DIAGNÓSTICO
Cuando hay un sangrado anormal o un sangrado después de la menopausia, lo primero que se suele hacer es una ecografía.
Sin embargo, la prueba con más rentabilidad diagnóstica es la biopsia endometrial, normalmente mediante un microlegrado con cánula de Cornier.
RIESGO DE MALIGNIZACIÓN
– Sin atipia: Riesgo de malignización 5%
– CON ATIPIA: Riesgo de carcinoma concomitante 30%. Además, alto riesgo de progresión a malignidad.
– Anovulación crónica
– Obesidad
– DM
– Edad avanzada: A más edad más riesgo de malignidad.
TRATAMIENTO:
– ACTITUD EXPECTANTE: Puede ser una opción en pacientes de bajo riesgo.
– GESTÁGENOS: Los gestágenos reducen el grosor del endometrio y pueden revertir la hiperplasia.
– HISTERECTOMÍA: Es el tratamiento de elección en la hiperplasia CON ATIPIA.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Automated page speed optimizations for fast site performance
Muchas gracias por compartir la información, es muy clara.
Mi pregunta es la siguiente: el endometrio engrosado puede ser pasajero sin tener hiperplasia endometrial, puede volver a su tamaño normal y dejar de hacer seguimiento?
Me encontraron endometrio engrosado pero no tengo sangrado, ni dolor, mi menstruación es cada 28 días con duración de 4 días y flujo normal, me realizaron una cesárea hace 4 meses.
Me dieron medicamento por 10 días y volverán a revisar en el segundo día de mi período en caso de que siga anormal me realizarán una biopsia, tengo mucho miedo, apenas logré un embarazo a termino con reposo absoluto y 400mg de progesterona diarios.
Hola Alba, muy buena pregunta. Efectivamente el endometrio puede estar engrosado SIN que exista hiperplasia. Tanto esta situación, como la hiperplasia pueden ser pasajeras, y de hecho con frecuencia lo son. Tú confía en lo que te diga tu ginecólog@ y no te asustes.
Hola doctor muy buena su explicación, pero tengo una duda, me detectaron hiperplasia endometrial simple típica, y no si la típica es con atipia o sin atipia
Sospecho que en este caso típica y «sin atipia» es lo mismo. Algunas veces en distintas regiones geográficas hay pequeñas diferencias en la nomenclatura. Pero supongo que querrá decir eso.
Buenas tardes Dr. Le escribo desde Paraguay. Mi mamá está con la menopausia desde hace un año, la última vez que tuvo el período duró 14 días más o menos, y fue después de 8 meses de la última menstruación más o menos de ciclo normal, entonces se hizo una eco y el resultado fue endometrio engrosado 13mm, ahora se repitió la eco después de 14 meses y tiene endometrio engrosado 6,9 mm, únicamente le pidieron pap y colpo y volver a repetir la eco en 6 meses. Cuál podría ser una posible causa del engrosamiento Dr? Estamos muy preocupadas.
Hola Romina, con ese endometrio estaría bien hacer un estudio mediante biopsia endometrial o histeroscopia.
Mucho ánimo!
Hola doctor, me detectaron hiperplasia compleja y atipia de bajo grado, este es el diagnostico de la biopsia : » FRAGMENTOS DE PÓLIPO ENDOMETRIAL CON HIPERPLASIA COMPLEJA Y ATIPIA DE BAJO GRADO EN LA MUESTRA REMITIDA» Quisiera saber cual es su opinion y la gravedad de este caso si es cancer o hay riesgo. espero su respuesta muchas gracias.
Hola Elsa, debes acudir a tu ginecólogo para hablar con el las opciones de tratamiento, no lo dejes pasar.
Un abrazo y que vaya todo bien
Hola doc, tuve un aborto inducido con medicación (mifepristona y misoprostol) en el mes de septiembre y sin legrado y en octubre tuve la regla normal, pero en noviembre y diciembre tuve sangrado con coágulos que no paraban, por lo que tuvieron que hacerme un legrado ya que me dijeron que tenia hiperplasia endometrial; no sé si serían restos del aborto que se quedaron aún. Quisiera su opinión doctor gracias
Hola Isabela, cuando son restos de aborto, así lo informa en el examen del tejido, como restos abortivos. El aborto no produce hiperplasia endometrial. Es importante saber si tiene atipias o no, y poner tratamiento.
Y después del legrado que me realizaron, la regla podrá ya volver a la normalidad?