¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Las malformaciones uterinas congénitas se asocian con esterilidad, abortos de repetición, parto prematuro y malposición fetal. Analizaremos con el Dr. Modesto los tipos de malformaciones así como su posible tratamiento.
MALFORMACIONES UTERINAS
Para entender bien las malformaciones uterinas tenemos que explicar algo de embriología: Los conductos de Müller o paramesonéfricos van a dar en la mujer el útero y las trompas. Y los tubérculos de Müller, (la porción distal), darán lugar al tercio superior de la vagina.
CLASIFICACIÓN
Existen varias clasificaciones, varias formas de clasificar las malformaciones uterinas. Pero quizá la más aceptada es la de la American Fertility Society, AFS, propuesta en 1988.
– Agenesias: Hipoplasia o la agenesia de determinadas estructuras: cérvix, de fondo, de trompas, de vagina, o combinada.
– Útero unicorne: Puede haber un remanente del segundo cuerno.
– Útero didelfo: Aquel que tiene dos cuerpos uterinos y dos cérvix.
– Útero bicorne: Úteros con dos cuerpos uterinos pero que comparten un mismo cérvix.
– Útero septo: tabique dentro del útero que lo divide en dos.
– Útero arcuato: contorno normal, pero que tiene una pequeña escotadura en el fondo.
DIAGNÓSTICO
La técnica de imagen más utilizada y la más rentable es la ecografía 3D. La resonancia magnética la solemos reservar para los casos más complejos.
RELEVANCIA CLÍNICA
En la mayoría de los casos estas malformaciones son asintomáticas. Pero se ha relacionado la aparición de malformaciones uterinas con esterilidad, abortos de repetición, parto prematuro, incluso con presentación fetal anómala.
TRATAMIENTO
En cuanto al tratamiento quirúrgico de las anomalías congénitas del útero, no ha habido ningún estudio que haya conseguido demostrar que haya un impacto positivo real sobre la fertilidad o sobre los resultados obstétricos. Por lo tanto, el tratamiento quirúrgico se deberá individualizar en función de cada caso y en función de cada paciente.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Hola, me han dicho que mi útero está en anteversion,HTM 75mm, con endometrio 15mm y con cavidad arcuata.
Con eso podría quedarme embarazada.
Gracias
Hola May, depende de la morfología de tu útero, pero en ocasiones si es posible. Es una duda que debes compartir con tu ginecólogo/a, ya que en la posibilidad de embarazo también influyen otros factores. Un abrazo
Hola May…ninguna malformación uterina, como el explicamos en la el vídeo, imposibilita el embarazo, aunque en algunas ocasiones hace que sea más difícil que tener hijos… Como dice mi compañera, lo mejor es comentar cada caso con tu ginecólogo/a
Hola, antes que nada BRILLANTE lo que hacen.
Me surgió la duda, la eco 3D no se recomienda realizarse en fase proliferativa, eso dice »Diagnóstico ecográfico de las malformaciones uterinas y anomalías del tracto
genital inferior-SEGO-».
Y aprovecho y hago 2 preguntas:
Podrán enviarme el pdf de Dermatosis, genial el cuadro, una consulta de guardia que siempre hay que repasar.
Y con respecto a la ligadura tubaria, que dice la legislacion de la edad de realización, puede una adolescente solicitarla? Necesita consentimiento de adulto responsable?
De nuevo, felicitaciones por todo el trabajo.
Saludos,
MG
Hola Mary,
Para la eco 3D, siempre se vera mejor en fase secretora, pero depende de la malformación, tal vez lo puedas ver también en proliferativa.
El texto de dermatosis vamos a intentar subirlo próximamente, solo nos queda editarlo.
Con respecto a la ligadura de trompas, tenemos un vídeo que se llama esterilización definitiva, búscalo en área Profesionales.
Un abrazo y gracias por tu comentario!!!
Gracias por la respuesta (y por todo el trabajo que hacen)
Hola, mi ecografia pone «utero en anteversoflexion bicorne», quisiera saber si eso puede tener que ver con el hecho de sufrir mucho dolor y síntomas en la menstruación, además pone «ovario izquierdo 31mm x 21mm y ovario derecho 33mm x 25mm» eso afecta también la fertilidad? Tengo que preocuparme por eso? Gracias
Hola Abigail, para preguntas personales sobre tu diagnóstico debes consultar con tu médico. Este es un canal de formación. Si te interesa, tenemos un vídeo sobre malformaciones uterinas para pacientes en el área mujer. Un abrazo