¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
RITODRINE VS. ATOSIBAN COMO TOCOLÍTICO EN LA VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA. (ACTUALIZACIONES)
La tocolisis mejora los resultados. El mejor probado, el ritodrine. Menos info con atosibán.
MÉTODOS
430 versiones
Aleatorización
Ritodrine 30ml/h incrementándose progresivamente hasta 90 ml/h
Atosibán bolo de 6,75mg en un minuto 10 min antes de la versión.
OJO ponen diazepam 10 mg im antes de la versión.
RESULTADOS
No hubo diferencias en:
– tasa de éxito
– tasa de reversión.
– tasa de parto vaginal
– resultados perinatales
– bradicardia fetal transitoria
Hubo diferencias en:
– Más contracciones tras versión en grupo atosibán, pero no tuvo repercusión clínica.
NO HUBO COMPLICACIONES GRAVES
DISCUSIÓN
El grupo de Jorge Burgos hizo un estudio similar con una N menor, encontrando superioridad con ritodrine. Aunque en ese estudio no había aleatorización. La dosis de ritodrine, además, es menor en este estudio
También hablan de un estudio de Velzel que compara Atosibñan vs fenoterol, con mayor tasa de éxito para el fenoterol.
COMENTARIOS
En este estudio no hay superioridad de ningún fármaco sobre el otro. La literatura, en general, muestra mejores resultados para el ritodrine. Además, hay un factor muy importante, como es el precio del medicamento, mayor para el atosibán. Dado que no ha demostrado superioridad en ningún estudio, el fármaco de elección debe ser el ritodrine, dejando atosibán para situaciones en las que el ritodrine esté contraindicado o no haya disponibilidad del mismo.
Esta es la misma conclusión a la que llegan los autores.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología