Aborto precoz

ABORTO PRECOZ (ÁREA MUJER)
El Dr. Modesto explica que la pérdida gestacional precoz es aquella que se produce antes de les 12 semanas de gestación. Es una patología muy frecuente, ya que afecta del 10 al 20% de los embarazos.

¿POR QUÉ SE PRODUCE?
La causa más frecuente de las pérdidas gestacionales precoces son las anomalías cromosómicas. Otras causas menos frecuentes son alteraciones uterinas (miomas submucosos, septos), factores inmunológicos (Sd. Antisosfolipídico, trombofilias…) y tóxicos externos (tabaco, alcohol o fármacos).

¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
El principal factor de riesgo de sufrir un aborto es la edad materna. A los 30 años la tasa de aborto es de alrededor del 20%, a los 40 años del 40% y a los 45 años del 80%. Haber tenido un aborto previo también es un factor de riesgo importante.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
El diagnóstico de pérdida gestacional se hace por ecografía. El síntoma más habitual de alarma es el sangrado vaginal, sin embargo, muchos de los sangrados en el primer trimestre no son producidos por un aborto y no tienen un significado patológico.

En algunas ocasiones no podemos realizar el diagnóstico de aborto la primera vez que se acude a consulta. Si no vemos un embrión con latido y no existe una ecografía previa, es imposible saber si el embarazo se está desarrollando con normalidad, pero aún no tiene latido, o por el contrario se está produciendo un aborto. Por eso en ocasiones necesitaremos repetir la ecografía pasados unos días para determinar si el embarazo está siguiendo su curso o no.

¿CÓMO SE TRATA?
Las opciones terapéuticas disponibles son: la conducta expectante, el tratamiento médico ambulatorio y el tratamiento quirúrgico.

ACTITUD EXPECTANTE. Existe la posibilidad de no hacer nada y esperar a que el embarazo se expulse de manera espontánea. Cuando recomendamos esta opción, suele ser porque la expulsión ya se ha iniciado y consideramos que puede llegar a resolverse sin necesidad de actuar.

Apenas hay riesgo en esperar unos días esperar unos días a que esto suceda, ya que el riesgo de infección

Es imprescindible realizar un control posterior para confirmar que se ha producido la expulsión.

TRATAMIENTO MÉDICO. Existen distintas opciones de tratamiento médico. La más extendida es el uso de Misoprostol por vía vaginal. Este tratamiento se realiza de forma domiciliaria, aunque también necesita un control posterior, pasados unos días.

La principal ventaja del tratamiento médico es que evitamos los riesgos del legrado, que aunque son escasos, existen. Además, nos evitamos pasar por el quirófano, que nunca es una experiencia agradable.

Sin embargo, el tratamiento médico también tiene desventajas. En primer lugar, sólo es efectivo en un 85% de los casos, por lo que el 15% de las pacientes terminará necesitando un legrado. El segundo inconveniente es que con el tratamiento médico el sangrado suele ser mayor que con el legrado, aunque menor que con la actitud expectante. Si el sangrado se hiciera muy abundante, sería necesario acudir a Urgencias.

Además del sangrado, el tratamiento médico suele tener otros efectos adversos que se consideran normales, como aumento de la temperatura corporal, (se considera normal hasta 38ºC), dolor tipo regla o diarrea.

LEGRADO UTERINO. El tratamiento quirúrgico mediante legrado lo utilizamos como recurso cuando el tratamiento médico o expectante ha fallado. Sin embargo, también puede utilizarse como primera opción. Aunque puede resultar incómodo y el quirófano en cierta manera asusta, el legrado tiene la ventaja de que es un tratamiento rápido, con menos sangrado y prácticamente indoloro gracias a la anestesia.

Las complicaciones del legrado son muy infrecuentes, pero hay que conocerlas. Existe riesgo de perforación uterina, aunque esta normalmente no tiene consecuencias graves. También existe riesgo de producir alguna pequeña herida en el cérvix que necesite algún punto de sutura. La infección es muy infrecuente. También es posible, aunque de forma muy muy leve, que el legrado aumente el riesgo de parto prematuro en embarazos futuros.

Finalmente será la paciente la que tenga la última palabra a la hora de decidir cuál es el tratamiento que más se ajusta a sus necesidades y preferencias.

RECOMENDACIONES POSTERIORES
Recomendaremos no utilizar tampones, no mantener relaciones sexuales ni baños de inmersión durante 1- 2 semanas.

IMPACTO SOBRE LA FERTILIDAD
Si bien es cierto que haber sufrido un aborto aumenta las probabilidades de sufrir otro en el futuro, lo habitual es que después de un aborto, la mujer pueda quedarse embarazada y gestar con normalidad.

Suscribirse
Notificar por
guest
35 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Rafa

Hola existe algún tratamiento para prevenir el aborto natural??????

Rafa

Muchas gracias

Paola

Hola sufro de hemorragias menstruales en las últimas dos menstruaciones y comencé hace un mes con progesterona pero sigo menstruando intensamente, con coágulos, anteriormente tome anticonceptivos con estrógenos por el mismo problema pero tuve una ACV x lo tanto ya no lo tomo más.

Erika

Hola tengo una duda cuánto tiempo puede tardar el sangrado después de un aborto espontáneo de 5 semanas

Paola

El tipo de sangre es una causa de aborto espontáneo o sea que la mujer tenga sangre negativo y el hombre positivo por favor su ayuda.

Gala Melgar

Hola Paola, intervienen también bastantes factores. Es algo que debes discutir con tu ginecólogo/a. Un abrazo!

Diana

Hola doctor, quisera que me aclare mi duda. El mes pasado me inyecte anticonceptivo sin que me bajara la regla, el día de ayer me bajo como al medio día me dió un fuerte dolor de cintura y cólicos fuertes al ir al baño expulse cuagulos de sangre y luego una cosa como un saquito no era aguado ni duro, después de eso se me fue el sangrado, necesito saber que pudo ser y porqué, por favor.

Gala Melgar

Hola Diana, lo siento pero este no es un canal de consulta online sino de formación.. Para dudas médicas personales debes consultar con tu médico. Un abrazo!

Mary

Ola , me interesa saber que te dijo tu doctor ya que a mí me pasó lo mismo

Gala Melgar

Debes consultar con tu ginecólogo, cada caso puede ser distinto.

Fara

Tuve un aborto pero mi sangrado es muy poco pero con cuagulos quiero saber q sucede

Gala Melgar

Hola Fara, para saber qué te está sucediendo, debes consultar con tu médico, ya que nosotros desde la distancia no podemos valorarte. Mucho ánimo 💪

Indhira Chumpitaz

Hola, tengo 9 semanas de gestación,tengo malestar en la zona lumbar. Quisiera saber si es normal ? No tengo otro síntoma

Gala Melgar

Hola Indhira, si dudas del bienestar de tu embarazo, debes consultar con tus médicos. Nosotros desde la distancia no podemos valorarte correctamente.
Un abrazo y mucho ánimo 💪

Anais

Hola, tuve un aborto de 7 semanas con misoprostol, tuve un sangrado abundante con coágulos y disminuyó después de unas cuantas horas, actualmente tengo un sangrado como el de un periodo normal. El problema es que tengo mucho dolor, 2 días después de realizarme el procedimiento comenzaron los cólicos muy fuertes y los calmo un poco con ibuprofeno… llevo con estos dolores fuertes casi 5 días. Mi pregunta ¿Es normal tener cólicos tan fuertes después de la expulsión o es posible que estos dolores se deban a residuos?

Gala Melgar

Hola Anaís, si no te encuentras bien, debes consultar con tu ginecólogo. Mucho ánimo 💪

Paola

Hola buenas noches, tengo un aborto de 4 semanas, quiero saber porque en un día sangre, y los demás días no, me tocó tomar bebidas de canela y borraja para que me bajara, ya tengo cólicos por momentos y me baja un sangrado dentro lo normal, ya tengo siete días, y mis senos siguen sencible, cuánto tiempo voy a durar sangrando y con cólicos por momentos

Gala Melgar

Hola Paola, debes consultar con tu ginecólogo. Nosotros desde la distancia no podemos valorarte. Un abrazo

Laura

No dan respuestas claras, todo es ir a consulta.. para eso no hacemos preguntas y vamos directos a una consulta no te parece?

Gala Melgar

Laura, tal vez no hayas comprendido bien de qué se trata Aula Ginecología. Este no es un canal de consulta online sino de formación. Más de 70 profesionales de la salud, de manera completamente altruista, se esfuerzan para que podáis ampliar vuestros conocimientos sobre vuestra patología intentando aclarar las dudas más generales.
Obviamente, y por varias razones como el seguro médico, la privacidad del paciente, y la calidad deficiente de una atención por meras líneas en un mensaje escrito, no podemos responder dudas médicas sobre casos concretos.
Lamento que aún así el servicio no sea de tu agrado.
Que te vaya muy bien.

Maria

Hola doctor tuve un aborto espontáneo de 5 semanas sangre mucho Después del aborto a los tres días se me paro el sangrado entonces he quedado un poco de dolor en el abdomen solamente cuando me abajo me duele la espalda y la pelvis eso es normal ya me ha hecho dos sonografía y estoy bien pero siento ese dolor cuando me abajo crees que me haya quedado algo

Gala Melgar

Hola María, normalmente si quedan restos, se detecta en la sonografía.
Mucho ánimo 💪

PINEDA

HOLA DOCTOR, soy estudiante de universidad, en mi presente investigación, quisiera hacerle la sig. pregunta, ¿cómo influye este tipo de aborto, cuando se gestiona en el embarazo precoz?

Anonimo

Hola disculpe yo tengo un aborto retenido y me gustaría saber si el embrión saldrá en pedazos o como porque estoy pensando en enterrarlo

Gala Melgar

Hola, suele salir entero pero a veces cuesta reconocerlo entre los restos cordiales y la sangre. Lo puedes enterrar si lo identificas y te ayuda.

Jardines

Tuve un aborto espontáneo el 18 de octubre, no se visualizo en ningun momento el saco y el sangrado solo me duro 3 dias pero todas mis pruebas salieron positivas y tenia menos de 6 semanas, despues de esto me realice una prueba casera y ya salio negativa mi duda es cuando me podria volver a llegar mi periodo?!.
Ya que he tenido relaciones sin proteccion pero no se si vuelva a quedar embarazada.
Aclaro que me hicieron ultrasonido normal y endovaginal pero en ninguno se visualiso saco ni nada.

Última edición 18 horas hace por Jardines
Gala Melgar

Hola, después de un aborto no se sabe cuándo será la siguiente regla. Se suele recomendar esperar al menos un ciclo antes de empezar a buscar embarazo de nuevo.

Eli js

Tuve un aborto espontáneo el 18 de octubre, no se visualizo en ningun momento el saco y el sangrado solo me duro 3 dias pero todas mis pruebas salieron positivas y tenia menos de 6 semanas, despues de esto me realice una prueba casera y ya salio negativa mi duda es cuando me podria volver a llegar mi periodo?!.
Ya que he tenido relaciones sin proteccion pero no se si vuelva a quedar embarazada.
Aclaro que me hicieron ultrasonido normal y endovaginal pero en ninguno se visualiso saco ni nada.

Gala Melgar

Hola Eli, comentario ya respondido en el anterior 🙂

Más temas que te pueden interesar...

LACTANCIA MATERNA II

FISIOTERAPIA EN EL EMBARZO: DIÁSTASIS

Duración del embarazo

ECO semana 12

35
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox