Cesárea: dudas frecuentes

La cesárea es una operación en la que el bebé nace por vía abdominal a través de una corte en el abdomen y en el útero en vez de por vía vaginal. Es necesario hacer esta operación en quirófano y bajo anestesia para que la madre no sienta dolor en ningún momento. Normalmente la anestesia es durmiendo de cintura para abajo, pero en ocasiones de emergencia, puede ser necesario dormir a la mamá por completo para poder sacar al bebé con más rapidez en caso de emergencia.

¿POR QUÉ SE HACE?
A veces se hace de manera electiva, antes de que comiencen las contracciones. Es el caso cuando el bebé no se encuentra en una posición adecuada para que se pueda producir un parto vaginal, o cuando hay una obstrucción para el paso del bebé por la vagina, como es el caso de la placenta previa. Otras veces se realiza si el bebé presenta algún problema por el que tu ginecólogo te recomendará cesárea (pero esto ocurre muy pocas veces). También se plantea en ocasiones según los antecedentes de la madre como el tipo de cesárea en el pasado, el número de cesáreas anteriores o si ha habido rotura uterina. Por esto es tan importante que conserves los documentos de intervenciones anteriores, para poder compartirlos con tu ginecólogo y decidir si es posible intentar un parto por vía vaginal.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS
Tras la cesárea serás capaz de mover las piernas en unas horas, y podrás beber y comer.

El ingreso en el hospital tras una cesárea depende de cómo ha ido la operación o si ha habido alguna complicación, pero en general suelen ser 3 días completos. La herida puede permanecer destapada, o la puedes cubrir con unas gasas entre la ropa interior, pero es importante que se mantenga limpia y seca. Puedes ducharte (no sumergirte), y secar los puntos después con una gasa a toquecitos suaves sobre la piel.

¿ME VAN A DAR PUNTOS?
Generalmente, la cicatriz en la piel es una línea horizontal que queda por encima del pubis, y suele quedar cubierta por la ropa interior. En la piel se pueden dar grapas o puntos sueltos, que hay que retirar a los 7-10 días, y a veces se puede hacer también un tipo de puntos que queda por dentro de la piel, y no hay que retirarlos después.

¿CÓMO ES LA RECUPERACIÓN?
Se nota una gran mejoría tras el primer mes, tras 6-8 semanas se suele poder llevar una vida normal y en general hay una recuperación completa a los 3 meses. Puede haber molestias abdominales en la zona del útero y la cicatriz y sensación de acorchamiento o adormecimiento de la piel en esa zona, que se suele ir recuperando con el tiempo. Es normal que sientas ligero sangrado vaginal o flujo amarillento (pero no debe ser maloliente).

¿QUÉ RIESGOS PUEDE ASOCIAR?
Normalmente existen pocos riesgos, pero hay algunas complicaciones que pueden suceder en la cesárea, que no se asocian a parto vaginal como daño en órganos internos como la vejiga durante su realización, infección de la herida…

SI TENGO UNA CESÁREA, ¿LOS SIGUIENTES PARTOS SERÁN POR CESÁREA?
No, hoy en día tras una cesárea, se anima a la paciente a intentar parto por vía vaginal en el siguiente embarazo. Si el corte de la cesárea es horizontal en vez de arriba-abajo, tienes muchas posibilidades de tener un parto vaginal.

¿CUÁNDO PUEDO MANTENER RELACIONES SEXUALES?
Las recomendaciones son las mismas que tras un parto vaginal: tras finalizar los cuarenta días, puedes iniciar las relaciones sexuales tan pronto como te sientas preparada.

Suscribirse
Notificar por
guest
9 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Margarita

Buen dia soy mamá de 2 hijos los cuales los 2 son cesarea mi iltima cesarea es hace 11 años ahora estoy embarazada .
Mi pregunta es puedo tener parto vaginal ?

Natalie Garcia

Hola, yo tengo una cesarea de hace 3 años ya y no me he atrevido a quedar embarazada nuevamente por miedo de que se me abra la cesarea quisiera saber si ya en estas alturas es seguro tener otro embarazo seguro y por otro lado tratar de tener un parto vaginal, porque quiero otro hijo pero la he pasado tan mal con mi primer embarazo ya que supuestamente no podía tener un parto natural a causa de que mi hijo era muy grande la cual solo peso 8lbs… y aveces pienso que fue un poco negligente mi doctor tampoco me orientaba en lo absoluto y cada cita que tenia con el doctor era a la prisa para salir rápido de mi la cual no me sentía bien y tampoco confiada y por eso creo que estuve una depresión de casi 1 año después de la cesarea… pero si quisiera saber si podria embarazarme nuevamente sin algún riesgo…

Juan Modesto

Seguro en la vida no hay nada. Pero el periodo que se recomienda entre una cesárea y el siguiente parto son 18 meses, así que ya lo has pasado de sobra.

Palmira Escribano

Buenas tardes!Dilate muy rápido y la cabeza se podía ver pero finalizó en cesárea mi parto por Desproporción cefalopelvica (Bebé 2,890kg) podría ser vaginal el siguiente en un futuro?Bebe 3 meses ahora

Palmira

Gracias!Pero me referia al motivo,al ser por desproporción cefalopelviaca sería cesárea o podría intentar vaginal en un par de años?

Más temas que te pueden interesar...

Mitos del embarazo

Signos de alarma en preeclampsia

Abortos de repetición

Legrado uterino

9
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox