Parto vaginal tras cesárea

PARTO VAGINAL DESPUÉS DE UNA CESÁREA
Un parto vaginal tras cesárea es cuando una mujer da a luz a un bebé a través de la vagina después de haber tenido un bebé por cesárea en el pasado. La cesárea es la operación o la cirugía en la que el bebé se extrae del útero por el abdomen a través de un corte en el abdomen.

Hace años, los médicos pensaban que si la mujer tenía antecedente de cesárea, el resto de partos debían ser pos cesárea, por la preocupación de que el corte del útero de la operación pasaba pudiera abrirse de nuevo durante las contracciones del nuevo parto. Los ginecólogos de hoy en día sabemos que esto ocurre en muy raras ocasiones, y por eso sabemos que muchas mujeres pueden tener un parto vaginal de manera segura tras una cesárea sobre todo cuando se espera el tiempo adecuado entre embarazos, de al menos un año.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
Un parto vaginal tras cesárea presenta una estancia más corta en el hospital tras dar a luz, menos dolor y un tiempo de recuperación más corto, menos probabilidades de problemas tras el parto como fiebre, infección, coágulos en la sangre o necesidad de transfusión sanguínea. Además de mayor agilidad para volver a moverse, menos problemas respiratorios en el bebé y en general mayor facilidad para iniciar la lactancia.

¿QUÉ PROBLEMAS PUEDEN OCURRIR CON UNA PRUEBA DE TRABAJO DE PARTO?
Llamamos prueba de parto cuando la mujer con antecedente de cesárea, intenta tener un parto vaginal. El problema que más reocupa a los ginecólogos/as y matronas es el desgarro del útero por la cicatriz anterior, es lo que llamamos “rotura uterina”. Si esto ocurre, se trata de una situación de emergencia que puede ser peligrosa para la madre y para el bebe, y se debe realizar una cesárea de inmediato para dar a luz al bebé y reparar el útero.

A veces la prueba de trabajo de parto no funciona y es posible que el parto no progrese normalmente, en ese caso el bebé volverá a nacer por cesárea.

¿QUÉ PASA SI QUIERO INTENTAR UN PARTO VÍA VAGINAL TRAS CESÁREA?
Debes informar a tu ginecólogo/a o matrona, y según cada situación individual, te ayudarán a decidir si la prueba de parto es una buena opción para ti.

En general hay más posibilidades de que tengas un parto vaginal si ya tuviste un parto vaginal previamente (además de la cesárea), si la primera cesárea se hizo porque el bebé estaba de nalgas (cuando el bebé presenta las nalgas hacia la vagina en vez de la cabeza en el momento del parto).

En algunos casos no se va a recomendar una prueba de parto: cuando el útero no se abrió de manera habitual en la cesárea anterior, o cuando ocurrió una rotura uterina. También si existe alguna situación en la mamá o en el bebé en la que se considera que el parto vaginal no es seguro para ti ni para el bebé.

¿PUEDO DAR A LUZ EN CASA EN UN PARTO VAGINAL TRAS CESÁREA?
En esta situación específica, recomendamos que cuando la mujer inicie con las contracciones de parto, se dirija al hospital para que el parto sea allí o en un centro en el que se pueda hacer una cesárea de inmediato, en caso de ser necesario.

Suscribirse
Notificar por
guest
6 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Elvia

Tengo 31 semanas de embarazo y tuve una cesárea hace 18 meses podría ser parto vaginal? Este bebé
Gracias por la respuesta

Juan Modesto

En principio sí. Tienen que pasar 18 meses

Marleny

Hola, yo soy una chica de 27 años de eedad y hace 6 años tuve un parto por cesaria ya que a ultima hora no me terminaban de subir los centimetro y me dio preclamsia segun los medicos, ahora llevo un embarazo de 7 meses y me han estado medicando pra la presion. La tengo controlada…. pero ahora quisiera tener un parto vaginal natural seria posible

Jennifer

Soy una cesaria de hace 11 meses y tengo un embarazo no deseado de 8 semanas es recomendable un legrado?

Más temas que te pueden interesar...

Dilatación en bañera

Embarazo y deporte

Colestasis intrahepática del embarazo

Consulta preconcepcional

6
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox