Embarazo, parto y lactancia

Tristeza postparto

Poca gente espera estar triste después de dar a luz, sin embargo le ocurre a más de la mitad de las madres. El Dr. Modesto nos explica la causa de estos sentimientos de tristeza que a veces nos parecen inexplicables.

¿ES NORMAL ESTAR TRISTE DESPUÉS DEL PARTO?
La tristeza postparto, (que en inglés se llama “maternity blues”), es algo muy frecuente en el postparto inmediato.

Cuando se está esperando un hijo asumimos que los primeros días después de que nazca van a ser unos días muy alegres y muy felices; ya sabemos que va a ser duro porque los niños muchas veces no duermen, pero todo el mundo espera estar contento después del parto. Nadie nos cuenta que es habitual que, los primeros días después del parto, se produzca este estado como de labilidad, tristeza o melancolía.

¿POR QUÉ OCURRE?
Obviamente hay un desencadenante ambiental. Aparte se sabe que influye, e influye mucho, el bajón hormonal que se produce después del parto. Durante el embarazo la placenta produce una gran cantidad de hormonas, las más importantes los estrógenos y la progesterona, aunque también hay otros. Y se sabe que este bajón tan brusco en los niveles hormonales puede estar asociado a esos pequeños síntomas depresivos.

¿SE VAN A PASAR LOS SÍNTOMAS?
Sí. La inmensa mayoría de las veces se pasan sin necesidad de hacer nada. No hay que dar tratamiento. No hay que hacer nada especial. En una o dos semanas los síntomas se pasan.

¿CUÁNDO HAY QUE IR AL MÉDICO?
Habrá que acudir al especialista cuando haya síntomas que ya sean preocupantes, y no hay que tener vergüenza por reconocerlo, deberemos acudir al especialista, ya sea al ginecólogo, al psicólogo, o al médico de cabecera.
¿Y qué nos debe preocupar? Que los síntomas duren más de dos semanas; que el sentimiento de tristeza sea muy grande; que haya incluso sentimientos de culpa o de ruina; y sobre todo, (y no tiene que darnos vergüenza reconocerlo), si hay ideación suicida o pensamientos de muerte.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

Maniobra del Hamilton

Legrado uterino

Colestasis intrahepática del embarazo

Primera analítica

Mastitis puerperal

VIOLENCIA OBSTÉTRICA

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox