Ciclo menstrual, fertilidad y anticonceptivos

Esterilización definitiva

La esterilidad permanente o anticoncepción definitiva es un procedimiento que tras realizarlo previene el embarazo de forma permanente. La Dra. Gala Melgar nos habla sobre estos procedimientos.

En el caso de la mujer con útero, para que se produzca el embarazo, es necesario que las llamadas Trompas de Falopio sean un tubo perfecto que permitan el transporte de los óvulos desde los ovarios hasta el útero, para que allí pueda desarrollarse y crecer el bebé.

¿LA ANTICONCEPCIÓN PERMANENTE ES ADECUADA PARA MI?
Es una decisión muy personal. Si la estás considerando, es importante que entiendas que nunca podrás volver a quedar embarazada en el futuro. Si no estás segura, o crees que podrías cambiar de opinión a cerca de esto, existen otros métodos anticonceptivos más recomendables que duran mucho, funcionan muy bien, y no son permanentes.

¿EXISTEN OTRAS ALTERNATIVAS SIMILARES QUE NO SEAN PERMANENTES?
Existen los anticonceptivos reversibles de acción prolongada, son los que llamamos LARC, como el implante subdérmico, dispositivo intrauterino (DIU) hormonal y no hormonal. Estos métodos ofrecen un método anticonceptivo altamente efectivo, con posibilidades de fallo muy similares a los métodos permanentes (ligadura de trompas o salpinguectomía), no requieren toma diaria, así que no hay riesgo de embarazo por olvido de toma, son discretos, y son reversibles. En el momento en el que se desee, se pueden retirar y vuelve la fertilidad. Se pueden cambiar entre 3-10 años, dependiendo del dispositivo, y algunos ofrecen beneficios no anticonceptivos, como en el caso del DIU hormonal, reduciendo la cantidad de la regla y el dolor de regla.

¿QUÉ OPCIONES EXISTEN PARA ESTERILIZACIÓN DEFINITIVA?
En la mujer, dos posibilidades:
– Ligadura de trompas: sellar o cerrar las trompas de Falopio para que no se pueda producir el transporte del óvulo del ovario al útero.
– Salpinguectomía: se extraen completamente ambas trompas de Falopio en vez de sellarlas. Tiene el mismo efecto de cara a evitar embarazo que la ligadura, pero aporta algunos beneficios.
Existe un tipo de cáncer de ovario que se forma a partir de una parte de la trompa, por eso al quitarlas, el efecto anticonceptivo es el mismo, pero disminuye el riesgo de que se pueda producir ese tipo de cáncer de ovario en el futuro.
Después de una ligadura de trompas o salpinguectomía bilateral, no podrás quedar embarazada.

En hombres, una posibilidad:
– Vasectomía: con anestésico local y sin ingreso en el hospital, se seccionan los conductos deferentes, produciendo un efecto de esterilización definitiva.

¿CÓMO SE HACE EL PROCEDIMIENTO?
Los procedimientos anticonceptivos permanentes necesitan cirugía para realizarse.
Los dos tipos principales son:
– Laparoscopia: Se hace durmiendo a la paciente entera (anestesia general), insertando una pequeña cámara por el ombligo, y otros instrumentos pequeñas a través de pequeños cortes en la parte inferior del abdomen.
– Laparotomía: cuando no se utiliza una cámara para entrar en el abdomen, sino que se hace un corte más grande.

¿ES UN MÉTODO FIABLE?

Es muy efectivo, menos del 1% de las mujeres quedará embarazada tras su realización.

¿QUÉ BENEFICIOS Y DESVENTAJAS PRESENTA?
El principal beneficio es que es permanente, muy fiable y sin efecto sobre la menstruación o función sexual.
La desventaja es que hay que pasar por una operación quirúrgica, y sobre todo, que hay mujeres que a veces cambian de opinión y se arrepienten de haberse sometido al procedimiento, ya que cambian las circunstancias de sus vidas, y desean de nuevo quedarse embarazadas.

¿QUÉ PASA SI CAMBIO DE OPINIÓN?
Existen algunos centros que intentan revertir la ligadura, esto se llama “repermeabilización tubárica”, pero a menudo no funciona, y puede ser muy costoso.

Otra manera de lograr embarazo sería con técnicas de reproducción in vitro, a menudo también de elevado coste.

Decidir sobre el método anticonceptivo que quieres utilizar es una decisión muy personal, la elección debe ser solo tuya. Pero si no estás segura, es mejor considerar métodos anticonceptivos reversibles y duraderos, que funcionan igual de bien, y además al retirarlos, vuelve la posibilidad de quedar embarazada.

Suscribirse
Notificar por
guest
2 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Jimmy

Si el recuento de espermatozoides es de 500, y la vitalidad es 100% muertos, la vasectomía fue exitosa?

Quizás te pueda interesar...

Oligoamnios

Versión cefálica externa

Vitamina D y fertilidad

Estudio básico de esterilidad

Salud vulvo-vaginal (dudas)

Malformaciones uterinas

2
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox