¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
INCONTINENCIA DE ORINA
El Dr. Juan Modesto nos cuenta que, la incontinencia urinaria, la pérdida involuntaria de orina, es un problema común, especialmente en mujeres mayores de 40 años, afectando significativamente la calidad de vida. A pesar de ser un tema tabú, es crucial abordarlo y entender sus distintos tipos y factores de riesgo, así como buscar el tratamiento adecuado.
La incontinencia urinaria (IU) es la pérdida involuntaria de orina, representando un problema higiénico o social significativo y afectando la calidad de vida. La IU puede tener un impacto significativo, afectando la confianza, la autoestima, la vida social y sexual, y pudiendo llevar a situaciones de aislamiento y depresión en casos severos.
Sí, la incontinencia urinaria es un problema bastante frecuente. Afecta aproximadamente al 30% de las mujeres y al 5-15% de los hombres, aunque es probable que estos números sean más altos debido a que muchas personas no informan sobre este problema por vergüenza o por considerarlo una parte normal del envejecimiento. La prevalencia de la incontinencia urinaria aumenta con la edad en ambos sexos. Se estima que hasta el 50% de las mujeres de edad avanzada experimentan algún grado de incontinencia urinaria.
* Edad: Aumenta con la edad. * Paridad: Las mujeres que han tenido partos tienen mayor riesgo. * Obesidad: El exceso de peso es un factor de riesgo significativo. * Menopausia: Supone un factor de riesgo independiente. * Histerectomía: Puede incrementar el riesgo. * Fármacos y sustancias como el alcohol y la cafeína.
El diagnóstico suele basarse en la anamnesis y la exploración clínica. Es muy probable que tu médico te pida que vayas a la consulta con muchas ganas de hacer pis. Esto es debido a que hay que explorar la incontinencia con la vejiga muy llena, para poder valorar así el tipo de incontinencia y los posibles tratamientos. Algunas veces, la respuesta al tratamiento puede confirmar el diagnóstico. Es decir, se “prueba” un tratamiento, si este funciona, podremos confirmar el diagnóstico que habíamos sospechado.
Es la pérdida involuntaria de orina que ocurre con esfuerzos como toser, estornudar o reír, debido a un mal funcionamiento de los mecanismos de soporte de la uretra. Cuándo la incontinencia de esfuerzo ha llegado a su grado máximo, puede aparecer incontinencia simplemente con los cambios de postura.
TRATAMIENTO: El tratamiento de la incontinencia de esfuerzo se basa en mejorar el soporte de la uretra. En mujeres jóvenes con cuadros leves esto puede conseguirse con rehabilitación, pero en muchos casos el tratamiento será quirúrgico.
Es la pérdida de orina acompañada de un fuerte deseo de orinar, normalmente causado por la hiperactividad del músculo detrusor de la vejiga. La sensación habitual es la de un deseo imperioso por orinar, tan fuerte que en ocasiones no se logra llegar al baño. En este tipo de incontinencia, las pérdidas suelen ser más abundantes. No suelen producirse pequeños escapes, sino que la sensación es de “haberse orinado encima”.
TRATAMIENTO: el tratamiento de la incontinencia de urgencia es médico, es decir, mediante pastillas. Estas pastillas evitan que el músculo de la vejiga se contraiga de esta manara descontrolada, reduciendo la urgencia y la incontinencia. Es importante entender que este no es un tratamiento curativo. Las pastillas suelen ser muy eficaces, pero el día que dejan de utilizarse los síntomas vuelven a aparecer.
La incontinencia mixta es una mezcla de ambas. Combina síntomas de incontinencia de esfuerzo y de urgencia. Esto hace que, algunas veces, el diagnóstico sea más complicado.
TRATAMIENTO: En la incontinencia mixta muchas veces tenemos que combinar el tratamiento de ambos tipos de incontinencia: médico y quirúrgico. En algunos casos, al mejorar uno de los dos tipos, mejora también el otro, aunque no es lo más habitual.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Cual es el nombre de las pastillas. Para la.incontinenca de urgencia
Hola Yuriar, en este lugar no hacemos receta de medicamentos online. Debes consultar con tu ginecólogo. Los tratamientos deben ser pautados médico-paciente.