- 05/04/2021
ABORTOS DE REPETICIÓN

- PODCAST
ABORTOS DE REPETICIÓN
La Dra Gala Melgar nos habla de los abortos de repetición, sus causas y cómo tratar de evitarlos
VÍDEO RELACIONADO PARA PACIENTES:
ABORTOS DE REPETICIÓN
El aborto recurrente es una entidad muy relevante a nivel clínico, tanto por el impacto que causa en las personas en búsqueda reproductiva, como por su significado en la globalidad de la salud femenina.
Algunas definiciones incluyen:
– Dos o más abortos documentados por ecografía o análisis histológico.
– Tres abortos consecutivos, independientemente de si fueron intrauterinos.
ETIOLOGÍA
En un 50% de los casos no se logrará encontrar la causa de los abortos. Existen numerosos factores implicados como anatómicos, inmunológicos, genéticos, infecciosos, trombofílicos y ambientales. Dos causas han sido principalmente relacionadas: las causas genéticas y el síndrome antifosfolípido.
FACTORES QUE ESTUDIAR Y VALORAR
Para iniciar el estudio, lo razonable es individualizar cada caso y considerar la edad de la mujer, las circunstancias que rodean estas pérdidas, los antecedentes personales y familiares, y la ansiedad de la pareja. No existe consenso en cuanto al número de abortos que justifican el inicio del estudio de fertilidad. Parece aceptable iniciar el estudio tras dos abortos espontáneos consecutivos, pues la probabilidad de volver a abortar es similar que tras tres abortos (24-30% vs 30-33%).
PRUEBAS A REALIZAR
1. PRUEBAS MÁS ÚTILES
Cromosómico
Estudio antifosfolípido
Función hormonal básica
2. PRUEBAS MENOS ÚTILES
Medición de la reserva ovárica
Estado de hipercoagulabilidad
Autoanticuerpos y función inmunitaria
Nivel de progesterona
Biopsia endometrial
Factor masculino
MANEJO
En todos los casos, el apoyo emocional es importante, y puede mejorar el éxito terapéutico. En aquellas pacientes en las que se identifica una causa probable, se dirige el tratamiento a esa causa.
Cuando no existe un diagnóstico etiológico, se pueden ofrecer las siguientes medidas:
Modificación del estilo de vida
Progesterona vaginal suplementaria