OBESIDAD Y EMBARAZO

VÍDEOS relacionados en el ÁREA MUJER:
https://aulaginecologia.com/area-muje…

OBESIDAD Y EMBARAZO
La obesidad es la primera epidemia de origen no infeccioso en la historia de la humanidad. De hecho, se considera que ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial constituyendo un problema de salud en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. La obesidad es la segunda causa de muerte evitable en América y Europa. A nivel global, la prevalencia de obesidad se ha triplicado desde hace 50 años. Actualmente, en España la proporción de mujeres con obesidad y/o sobrepeso alcanza un 55% de la población adulta. De la misma forma, han aumentado las tasas de obesidad durante el embarazo.

A nivel gestacional, se ha estimado que un cuarto de las complicaciones del embarazo (hipertensión, preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro o fetos grandes para edad gestacional) son atribuibles a la obesidad materna o al sobrepeso. Así mismo, los recién nacidos de madres obesas poseen mayor riesgo de padecer patología en el futuro.

Como especialistas debemos prestar atención a estos riesgos así como modificar la atención a la paciente al rededor del embarazo con el fin de reducir los resultados adversos sobre ella o su feto.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más temas que te pueden interesar...

COMPLICACIONES EN HISTEROSCOPIA

FISIOTERAPIA DEL SUELO PÉLVICO: VALORACIÓN INICIAL

PATOLOGÍA UROLÓGICA EN EL EMBARAZO

PATOLOGÍA BENIGNA DE LA VULVA II

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox