Mama, menopausia y otros

EL PROYECTO

AULA GINECOLOGÍA es un proyecto docente surgido de la ilusión de ofrecer una herramienta formativa visual, accesible, atractiva, sencilla y práctica. Para ello, hemos formado un equipo de cuatro ginecólog@s, una dibujante y un informático, con el propósito de desarrollar un recopilatorio GRATUITO que suponga una síntesis de nuestra especialidad.

AULA GINECOLOGÍA no pretende sustituir a los libros de texto para el estudio de la especialidad. No pretende ser la última actualización ni explicar los últimos avances en el campo. Tampoco es una guía de actuación práctica (para eso ya están los protocolos de cada centro o región). Sin embargo, SÍ que ofrecemos información de calidad, actualizada, veraz y basada en la mejor evidencia científica. Cada tema lo preparamos con ilusión y mucho trabajo para que, siendo accesible y didáctico, ofrezca contenido de la mejor calidad médica y científica.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
AULA GINECOLOGÍA nació como un proyecto dirigido a profesionales de la salud: ginecólog@s, residentes, matronas, médicos de familia, estudiantes de medicina y enfermería… Sin embargo, pronto nos dimos cuenta de que muchas pacientes buscaban y encontraban información en internet, pero era información muchas veces desorganizada, poco adecuada a las pacientes y, en ocasiones de poca calidad científica.

Por eso decidimos dividir AULA GINECOLOGÍA en dos secciones: una para profesionales y una para pacientes, adecuando el contenido a cada uno de los dos ámbitos.

En el «ÁREA PROFESIONAL« encontrarás vídeos, podcast y PDFs que contienen una muy buena aproximación a cada tema desde el punto de vista científico, pero explicado de forma amena, didáctica y muy visual. Obviamente no pretendemos abarcar toda la especialidad, lo cual es imposible. El que quiera profundizar deberá acudir a otras fuentes, como libros médicos o artículos científicos. Sin embargo, sí que ofrecemos un compendio básico y bien organizado de los temas principales de la Ginecología y la Obstetricia.

Si bien AULA GINECOLOGÍA arrancó con apenas 60 vídeos (con sus respectivos podcasts, PDFs e ilustraciones), nuestro objetivo es completar un total aproximado de 300 vídeos que desarrollen, más o menos, 200 temas divididos en 15 categorías.

Por su parte, el «ÁREA MUJER« contiene información muy sencilla, pero veraz y rigurosa, sobre aquellos temas que son más frecuencia preocupan a nuestras pacientes. En estos vídeos tratamos de reproducir lo que explicaríamos en una consulta médica y contestamos las preguntas que más habitualmente nos planteáis.

Las pacientes, cada vez con más frecuencia, se informan por distintas vías y, en muchas ocasiones, tienen conocimientos amplios sobre algún tema; aunque con frecuencia esta información es desorganizada y está descontextualizada. En este caso remendamos que, si la información del «área para pacientes» resulta demasiado básica y sencilla, se acuda también al «área para profesionales».

EL PROYECTO EN EL FUTURO
A lo largo de los próximos meses, nuestro objetivo será hacer un recopilatorio que englobe todos los temas fundamentales de nuestra especialidad. Para ello hemos redactado un listado que incluye 200 temas divididos en 15 categorías.

AULA GINECOLOGÍA es un proyecto joven y estamos abiertos a incluir nuevas ideas. Es posible que un futuro implementemos un foro de consultas teóricas, (siempre teóricas porque AULA GINECOLOGÍA NUNCA va a sustituir la consulta con un profesional). También hemos pensado incluir test de autoevaluación por categorías e incluso editar un manual ilustrado.

Por eso decidimos dividir AULA GINECOLOGÍA en dos secciones: una para profesionales y una para pacientes, adecuando el contenido a cada uno de los dos ámbitos.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

CIRUGÍA ÍNTIMA

Cáncer de endometrio

PACIENTE TERMINAL

Quistes y fibroadenomas

Cáncer de vagina

Mastitis

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox