¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Los miomas uterinos son tumoraciones benignas muy frecuentes que aparecen sobre todo a entre los 40 y los 50 años. La Dra. Melgar no explica los síntomas y los posibles tratamientos.
Los miomas uterinos también conocidos como leiomiomas o fibromiomas son los tumores sólidos más frecuentes en la pelvis femenina. De hecho, se estima que el 70% de las mujeres desarrollan miomas a lo largo de su vida. La posibilidad de tener miomas aumenta con la edad, durante los años reproductivos. Siendo máxima su incidencia en la quinta década de la vida.
El mioma es un tumor benigno que deriva del miometrio. Además, los estrógenos y progesterona están relacionados con su desarrollo y crecimiento.
La mayoría de los miomas son asintomáticos, y solo causan síntomas en el 25% de las mujeres en edad fértil.
El tratamiento de los miomas dependerá mucho de los síntomas de la paciente y de si quiere quedarse embarazada o tiene el deseo genésico cumplido. Las mujeres con un mioma o varios miomas asíntomáticos no necesitan tratamiento, salvo que el mioma les esté dificultando quedarse embarazada o esté provocando abortos de repetición.
Hablaremos por lo tanto de la CLASIFICACIÓN de los miomas, los FACTORES predisponentes, los SÍNTOMAS, el DIAGNÓSTICO clínico y por imagen, los posibles TRATAMIENTOS y la necesidad de seguimiento.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Hola, tengo 29 años, dos hijos y un mioma de 8 cm. Qué tratamiento sería el recomendable por mi edad?
Hola Jossi, siendo tan joven, si el mioma te da síntomas, dependiendo de la localización, sería interesante plantear con tu médico si es posible quitarlo y preservar el útero, puesto que aún eres muy joven. El tipo de tratamiento debes hablarlo con tu ginecólogo/a, que es quien conoce tu exploración y tu historia clínica. Un abrazo