- 02/04/2021
DISMENORREA

- PODCAST
"*" señala los campos obligatorios
El DOLOR durante la REGLA es uno de los principales motivos de consulta en Ginecología. Estudiaremos junto con la Dra. Melgar las causas, la fisiopatología del dolor y los posibles tratamientos, de cara a mejorar la calidad de vida de las pacientes.
DISMENORREA
La dismenorrea o regla dolorosa es un problema importante porque puede llegar a alterar la calidad de vida, y porque es, algunas veces, manifestación de otras patologías.
CLASIFICACIÓN
Dismenorrea primaria: dolor abdominal en hipogastrio recurrente, tipo calambre, que ocurre durante la menstruación, en ausencia de patología objetivable. Se trata de un diagnóstico de exclusión. Es más frecuente en adolescentes y mujeres jóvenes.
Dismenorrea secundaria: mismo dolor, pero explicada por presencia de patologías como endometriosis, adenomiosis o miomas uterinos.
EPIDEMIOLOGÍA
El dolor de regla afecta al 50-90% de mujeres en edad reproductiva. Existen factores de riesgo y factores protectores que comentaremos en el vídeo
PATOGÉNESIS
En la patogénesis de la dismenorrea, las prostaglandinas juegan un papel importante
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico es fundamentalmente clínico. La dismenorrea primaria debe ser un diagnóstico de exclusión: de patología subyacente (alteraciones del aparato genital, EPI, endometriosis adenomiosis, miomas).