Ciclo menstrual, fertilidad y anticonceptivos

Olvidos en anticoncepción

OLVIDOS EN ANTICONCEPCIÓN
Los olvidos son la principal causa de fallo del método anticonceptivo. Saber qué hacer en cada caso es de vital importancia para minimizar la probabilidad de embarazo. El Dr. Juan Modesto nos habla sobre ello.

Los anticonceptivos hormonales (AH) son el segundo método anticonceptivo más utilizado en España, tras el preservativo. A pesar de su eficacia teórica, cercana al 99%, la tasa de fallos reales se sitúa entre el 2 y el 8%. Esto se debe, fundamentalmente a los olvidos.

En la página web tenéis disponibles otros vídeos, como el de “Anticoncepción de Urgencia”.

VÍA ORAL
En la mayoría de los casos, las mujeres que estáis utilizando un anticonceptivo vía oral, este será del tipo “Combinado”, es decir estará compuesto por dos hormonas: estrógeno y un gestágeno. En caso de que estés tomando anticonceptivos “sólo gestágeno”, explicamos más adelante qué hacer ante un olvido.

En caso de olvido de UNA píldora, (dentro de las primeras 24h), se tomará la pastilla olvidada, siguiendo con el resto de manera habitual y sin necesitar otro método adicional.

En caso de DOS o más olvidos, (más de 24h), se tomará una inmediatamente y se utilizará preservativo durante los siguientes días. Además, se recomienda:
– Entre los días 1 y 7 de ciclo: considerar anticoncepción de urgencia.
– Entre los días 8 y 14 de ciclo: no se recomienda anticoncepción de urgencia.
– Entre los días 15 y 21 se recomienda omitir el periodo libre y continuar con un nuevo envase.
*En las pautas prolongadas o continuadas habrá que seguir las recomendaciones específicas del fabricante.

VÓMITOS O DIARREA: Pueden comprometer la eficacia del método. Se recomienda repetir la toma si ocurren tras 2-4 horas de la toma de la pastilla. Si persisten, se recomienda usar un método adicional, al menos durante 7 días.

ANTICONCEPTIVOS SÓLO GESTÁGENO
Debido a su efecto anovulatorio, el margen de seguridad ante el olvido de un comprimido es de 12 horas. Sobrepasado ese intervalo se recomienda un método de barrera durante 7 días.

Si la usuaria olvidó tomar los comprimidos en la primera semana y mantuvo relaciones sexuales en la semana anterior a la que olvidó consumir los comprimidos, debe considerarse la anticoncepción de emergencia por la posibilidad de embarazo.

VÍA TRANSDÉRMICA
Si se olvida poner el primer parche, se debe considerar ese como el nuevo día de cambio semanal. En caso de olvidar uno de mitad de ciclo, sólo cambiaremos el día de referencia si el olvido fue de más de 48h.

En cuanto a la necesidad de otro contraceptivo o incluso anticoncepción de urgencia, se seguirán medidas similares a la vía oral: olvidos de más de 24 horas requieren el uso de preservativo durante 7 días, y en caso de ocurrir los primero deías de ciclo se valorará la necesidad de anticoncepción de urgencia.

Se tomarán medidas similares si el parche se pierde o se despega.

VÍA VAGINAL
La eficacia del anillo no se ve comprometida si se OLVIDA LA RETIRADA menos de 7 días, por lo que en ese caso no es necesario ningún método adicional.

Si el anillo se cae o se sale, puede lavarse con agua templada, (NO CALIENTE), y volver a colocarlo. Las retiradas de menos de 3 horas no tienen influencia en su eficacia. En caso de retirarlo por más tiempo, se debe asociar el uso de otro contraceptivo durante 7 días.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

Primera ECO

Virus Papiloma (VPH) y Cáncer

Miomas

VPH: Tratamiento y Prevención

LACTANCIA MATERNA: INICIATIVA I.H.A.N

LACTANCIA MATERNA II

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox