Enfermedades benignas y de transmisión sexual

Secreción por el pezón

Tener secreción por el pezón es un motivo de consulta muy habitual. El Dr. Modesto nos explica que hay que acudir al médico pero sin preocuparse excesivamente, ya que la inmensa mayoría de las veces se debe a un proceso benigno.

¿DEBO PREOCUPARME?
La primera pregunta es si debemos acudir al médico. La respuesta es que sí. Cuando hay una secreción espontánea, fuera del embarazo o de la lactancia, lo correcto es acudir al médico. Pero hay que preocuparse demasiado, porque la inmensa mayoría de las secreciones son de origen benigno.

Hasta el 80% de las mujeres tienen a lo largo de su vida, al menos un episodio de secreción por el pezón, fuera de estos periodos de la lactancia y el embarazo, en los que lo consideraríamos normal.

¿POR QUÉ APARECE?
Vamos a distinguir dos tipos de secreción por el pezón:
– Secreción fisiológica.
– Secreción patológica.

La secreción fisiológica o galactorrea es una secreción que se parece mucho a la leche. No tiene porqué ser blanquecina, a veces también puede ser serosa, grisácea, incluso tener un tono verdoso. Pero suele ser una secreción bilateral. Y tiene una clara influencia hormonal.

Por su parte la que llamamos “secreción patológica” podría preocuparnos un poco más, (sobre todo en mujeres de más de 40 años). La denominamos secreción patológica si aparece una secreción con alguna característica un poco distinta. Por ejemplo, que la secreción no sea bilateral, sino que sea unilateral. Y sobre todo, lo más importante, que en lugar de aparecer por varios conductos, sólo aparezca por un solo conducto. También puede preocuparnos que la secreción sea sanguinolenta. O si al explorar la mama, además de la secreción, palpamos un bulto.

Secreción patológica:
– Secreción de un único poro.
– Secreción sanguinolenta
– Presencia de una masa.

La secreción patológica tiene múltiples causas. La inmensa mayoría, otra vez, son causas benignas: papiloma, infecciones, dilataciones de los conductos… (todas ellas son causas benignas). Sí que es verdad que estas secreciones que llamamos patológicas, en un porcentaje pequeño, (el % depende sobre todo de la edad de la mujeres), puede ser un carcinoma.

¿QUÉ PRUEBAS HAY QUE HACER?
Si es una galactorrea o secreción fisiológica, como tiene influencia hormonal, lo que tendremos que hacer es una prueba de una hormona muy concreta, que es la prolactina. En principio no haría falta hacer pruebas de imagen, salvo que tengamos alguna otra sospecha.

Ya si hay una secreción de las que llamamos patológicas, (es decir que tiene sangrado, que aparece por un solo poro, que tiene una masa asociada), sí tendremos que hacer una prueba de imagen, que normalmente es o una ecografía, o una mamografía.

¿CUÁL ES EL TRATAMENTO?
De igual manera, depende mucho del tipo de secreción, y sobre todo depende mucho de la causa subyacente, de la causa que esté provocando esta secreción. Por lo tanto, el tratamiento habrá que individualizarlo.

Y una pequeña anotación, durante el embarazo y durante la lactancia es muy normal que haya secreción sanguinolenta. Hasta el 20% de las embarazadas y las lactantes tienen secreción sanguinolenta por el pezón. Esto no nos tiene que preocupar. Es normal. Se debe al aumento de vascularización. Esto hace que, por cualquier rotura de un pequeño vaso, salga un poco de sangre a través de la leche. No tiene que preocuparnos. Y además no hay ninguna contraindicación para que el bebé consuma esta leche, aunque esté manchada de sangre. Así que mucha tranquilidad.

RESUMEN
Si hay una secreción por el pezón fuera del embarazo o de la lactancia, hay que acudir al médico, pero sin estar demasiado preocupados, porque es algo muy frecuente, y en la inmensa mayoría de las ocasiones se trata de un proceso benigno.

Suscribirse
Notificar por
guest
2 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mónica Eugenio Sánchez

Me diagnosticaron con fibrosis quística mamaria, me hicieron dos ultrasonidos tengo 39, tenía dolor en ambas mamas y en el tórax y espalda, me mandaron medicamento para el dolor y retención de líquidos, gracias a Dios ya desaparecieron las molestias, pero me salió una gota de líquido transparente en un solo pezón al apretar un poco, sigo angustiada, me puede decir si esto es malo?

Gala Melgar

Hola Mónica, lo que cuentas no parece muy grave. Sin embargo nosotros desde la distancia no podemos valorarte correctamente, debes volver a consultar tu duda con tu médico.
Un abrazo y mucho ánimo

Quizás te pueda interesar...

Mastitis puerperal

Bartholinitis

Vacuna papiloma

Virus Papiloma (VPH) I

MICROPIGMENTACIÓN

Cáncer hereditario

2
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox