¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
¿QUÉ ES LA ENDOMETRIOSIS?
La endometriosis es una patología relativamente común que puede causar dolor pélvico y dificultad para quedarse embarazada. Viene de endometrio, que es el nombre de la capa que recubre el útero por dentro. Cuando este endometrio se encuentra fuera del útero, se llama endometriosis. Cuando estos focos de endometriosis crecen, producen inflamación, lo que puede provocar síntomas. Los lugares más comunes donde ocurre es en los ovarios, trompas e intestino (grueso), y los lugares que están en torno al útero.
¿POR QUÉ APARECE?
Se desconoce la causa. Una teoría puede ser que parte de la sangre menstrual y el endometrio fluyen hacia atrás desde el útero a través de las trompas y hacia pelvis, durante periodo menstrual. Este tejido aterriza en la pelvis, y luego crece. Esta es la llamada “teoría de la menstruación retrógrada”. Hay otras teorías, pero se desconoce la causa exacta.
¿QUÉ SÍNTOMAS PRODUCE?
Algunas mujeres no presentan síntomas. Cuando se presentan, el más común es dolor en zona pélvica, especialmente con la regla. Estos síntomas se suelen resolver cuando una mujer pasa la menopausia.
¿CÓMO SE HACE EL DIAGNÓSTICO?
Se sospecha cuando existe dolor pélvico o reglas muy dolorosas. Sin embargo, la única manera de saberlo con certeza es someterse a una cirugía para que el médico pueda ver y analizar (biopsia) el tejido anormal. Si hay endometriosis, se puede extirpar en ese momento.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
El mejor tratamiento depende de tus síntomas y de si es posible que desees quedar embarazada en el futuro.
– Analgésicos antiinflamatorios no esteroideos
– Píldora anticonceptiva
– Otras formas de tratamiento hormonal (análogos de la GnRH)
– Cirugía
CIRUGÍA:
Een algunos casos la cirugía se realiza para diagnosticar la endometriosis (en un intento de identificar implantes y extirparlos), antes de intentar tratamiento con medicamentos. Pero por lo general se considera la cirugía cuando los medicamentos no funcionan lo suficientemente bien como para aliviar el dolor.
TRATAMIENTO DE INFERTILIDAD
Existen varias opciones para tratar la infertilidad relacionada con endometriosis. El mejor tratamiento es el individualizado, incluyendo la edad, si existen otros problemas de fertilidad y la gravedad de la endometriosis.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Hola, tengo una pregunta.
Todas las mujeres con endometriosis tienen todos los síntomas?
Lo que pasa es que yo tengo endometriosis pero una de las sintomatologías es el dolor en las relaciones sexuales pero no sé si a todas les pase, cabe mencionar que soy virgen y nunca he tenido relaciones pero me da miedo tener ese padecimiento
Hola Monserrat, lo cierto es que no todas las mujeres tienen todos los síntomas, ni todas las mujeres tienen los mismos síntomas durante toda su vida, sino que puede ir cambiando. Si en tu caso habrá más dolor con las relaciones por la endometriosis, no lo sabremos hasta que las tengas. Por el momento, haz un buen seguimiento y tratamiento de la endometriosis con tu médico. Un abrazo y mucho ánimo!
hola disculpe
¿qué opina sobre el implante ZOLADEX como tratamiento para la endometriosis? ¿cuáles son sus efectos secundarios? ¿sí es efectivo? ¿funciona como método anticonceptivo o se puede quedar embarazada durante el tratamiento de tal implante??
Hola Julieta, es un supresor hormonal, así que si debería ser útil en el tratamiento de la endometriosis. Al principio puede haber riesgo de embarazo, después en teoría ya no. Son dudas que debes plantearle al médico que te ha pautado ese tratamiento. Un abrazo
Hola cómo pueden detectarme de endometriosis. Tengo un mioma y esto me produce dolor o es la endometriosis, solo me hicieron una biopsia de un pólipo y me empezó estos dolores horribles
Hola Nancy, debes consultar con un ginecólogo/a a cerca de tu dolor pélvico. Siento que no te podamos ayudar más, pero este no es un canal de consulta online sino de formación. Para dudas médicas personales debes consultar con tu medico.
Un abrazo y que vaya todo bien
Hola, yo quisera saber si el Dienogest realmente es efectivo en uso en endometriosis como tratamiento post-operatorio de uña histerectomia radical, con extirpación de ovarios y trompas. Los efectos secundarios me dan miedo me parecen muy intensos y agresivos. No quisiera tomar el medicamento. ¿Hay probabilidades de que aún sin utero y ovarios la endometriosis profunda pueda seguir desarrollándose?
Hola Olga, lo cierto es que aunque se hayan quitado los ovarios, el riesgo de que se desarrolle endometriosis no se reduce a 0. En cuanto a lo que debes hacer en tu caso, debes compartirlo con tu médico. Mucho ánimo 💪
Hola, tengo endometriosis y mi ginecólogo me ha dado tratamiento con dienogest y este mes no tuve menstruación, sería por el tratamiento anticonceptivo?
Hola Mariela, podría ser por el anticonceptivo. Lo importante es si mejoras del dolor para que te permita llevar una vida cotidiana. Mucho ánimo 💪
Hola, estoy me estoy inyectando depo provera ya qué es el único que me ah ayudado a quitar el dolor puesto que no reglo, es cierto que solo lo puedo utilizar por 1 año?, ya probe jazmín, danazol y el diu mirena, también estoy revisando la posibilidad del implante subdermico.
Hola Landy, lo cierto es que nosotros apenas utilizamos el Depot. Pero si te va bien, efectivamente el implante es similar, y dura 3 años.
Es importante que hables tus dudas con tu ginecólogo para saber los riesgos y beneficios en tu caso.
Un abrazo y mucho ánimo 💪
Hola tengo 35 años y tengo Endometriosis el dr me recetó métodos anticonceptivos. Pero me negué xq estoy ligada.
Pero a más del dolor pélvico tengo sangrados leves después de la menstruación con muy mal olor.
Eso es normal es debido a la Endometriosis…?
La endometriosis no produce mal olor.
Hola, cuáles son los efectos adversos del uso de progesterona a largo plazo y
por cuánto tiempo se pueden usar sin llegar a tener esos efectos adversos ?
Hola Cecilia, el tiempo no se puede saber, puesto que la mayoría de las mujeres harán el tratamiento sin tener efectos adversos. En cuanto a los posibles efectos, es necesario que lo hables con el ginecólogo que te ha pautado el tratamiento, ya que depende del compuesto, dosis, vía de administración…
Mucho ánimo 💪