¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
¿QUÉ ES?
La vaginosis bacteriana es la causa más común de flujo vaginal en las mujeres. Puede causar síntomas molestos, y aumenta el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual graves como el VIH. No es fácil saber si se trata de vulvovaginintis u otras infecciones vaginales comunes, por lo que se recomienda valoración por profesional sanitario.
CAUSAS
Ocurre cuando hay cambio en la cantidad y tipos de bacterias en la vagina. Los lactobacilos son un tipo de bacterias que normalmente se encuentran en la vagina. En mujeres con esta infección, la cantidad de lactobacilos se ve disminuida.
PREDISPONENTES
Aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual, si se relaciona con parejas sexuales nuevas o múltiples, duchas vaginales y tabaquismo.
SÍNTOMAS
Del 50-75% de las mujeres no presentan síntomas. Cuando hay síntomas, suele ser una secreción vaginal desagradable, con olor a pescado, que se nota más después de las relaciones sexuales. Si hay flujo vaginal, suele ser blanquecino y fluido. Si te preocupa flujo vaginal excesivo o maloliente, sangrado vaginal anormal o irritación vuvlar, es mejor consultar con un médico.
DIAGNÓSTICO
Examen físico para observar la secreción vaginal y tomar muestra de cultivo.
COMPLICACIONES
La vulvovaginitis bacteriana en sí no es dañina, pero si no se trata, se ha asociado a algunos problemas de salud.
– Embarazadas con VB tienen mayor riesgo de parto prematuro
– Aumenta el riesgo de infectarse con otras ETS como herpes genital, gonorrea y clamidia.
TRATAMIENTO
En general, se recomienda su tratamiento. Los dos más comunes son metronidazol y clindamicina. Ambos se utilizan durante varios días, y se pueden tomar en forma de comprimido vía oral o vaginal. Los tratamientos vaginales es mejor administrarlos por la noche. Si los síntomas mejoran tras tratamiento, no se necesita visita de seguimiento. Hay menos efectos secundarios con el tratamiento vaginal.
En el tratamiento vaginal con clindamicina: NO debe usarse con preservativos de látex, por riesgo de rotura.
¿SE DEBE TRATAR A MI PAREJA?
Tratar a la pareja sexual, no mejora los síntomas de la mujer ni disminuye el riesgo de que la infección vuelva, así que no se recomienda su tratamiento.
RECAÍDA
El 30% de las pacientes tienen una recurrencia en tres meses y más del 50% en los siguientes 12 meses, no se sabe por qué, si está relacionado con bacterias no tratadas por completo o por niveles anormales de lactobacilos protectores. Se suelen tratar con ciclo prolongado durante 7 días, se puede cambiar de vía de administración de la anterior o antibiótico.
EMBARAZO
Tienen más riesgo de parto prematuro. Pero NO hay beneficio en realizar pruebas o tratar a todas las mujeres embarazadas para detectar VB, a menos que tenga síntomas de infección. En estos casos, si se diagnostica, se debe tratar.
PREVENCIÓN
– No hacer duchas vaginales. Las duchas vaginales son una solución que se utiliza para enjuagar el interior de la vagina. La vagina normalmente puede mantener un equilibrio saludable de bacterias. No hay beneficios probados, las duchas pueden alterar este equilibrio, y podrían ayudar a desplazar bacterias dañinas al interior del tracto genital: hacia útero y trompas.
– Las mujeres con múltiples parejas sexuales tienen mayor riesgo de desarrollar VB y ETS.
– Finalizar el tratamiento para VB, incluso si los síntomas desaparecen después de la primera dosis.
– En caso de VB recurrentes, se recomienda utilización de preservativo.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Automated page speed optimizations for fast site performance
Hola, hace poco termine el tratamiento, no presente ningun sintoma, ya que habia hecho mi papaniculao por rutina, ya me trate gaginosis bacteriana, pero hace unos dias tuve flujo marron, es la primera vez, investigue y dicen que es porque ya bara mi mestruación, me tiene que venir en unos días, pero no se, si es normal, ya que es la primera vez que tengo flujo marron.
Samy, que el flujo sea marrón sólo quiere decir que tiene un poquito de sangre. No podemos ayudarte mucho porque no conocemos tu historial. Si quieres quedarte del todo tranquila puedes consultar con tu médico.
hola, en diciembre del 2021 tuve relaciones con mi novia y le introducí el dedo en el ano y en la vagina. desde ese momento que tiene mal olor al orinar y su orina tiene un tono mas amarillo de lo normal, mas oscuro. ¿que podemos hacer? y como lo podemos prevenir?
Hola Basti, debéis ir al médico para descartar infección vulvovaginal y de orina.
Un abrazo, mucho ánimo!
Se puede tratar la vaginosis solo con tratamiento oral ? O necesito también los óvulos?
Hola Montsierra, idealmente óvulos vaginales. Un abrazo!
Hola! Me diagnosticaron con vaginosis (gardnerella) y estuve en tratamiento con metronidazol. A veces me sigue saliendo flujo blanco y pegajoso (por ejemplo después de entrenar. ¿Es normal?
Antes de empezar el tratamiento tuve relaciones sin protección. Aunque ustedes comentan que no es una ITS, mi médico me dijo lo contrario, que una de las causas principales es la transmisión vía sexual. En casi todos los sitios de Internet también afirman esto último. ¿Cuál es la respuesta correcta? ¿Puedo haberle contagiado yo a mi pareja sexual?
Espero que resuelvan mis dudas.
Muchas gracias
Hola Mooncake, la vaginosis no es una ETS, pero si se relaciona con cambios de pareja sexual. Si tienes dudas de si ha sido bien tratada, se puede hacer un cultivo posterior. Si tuviste relaciones sin protección, es bueno cribar las ETS.
Si tu pareja no tiene síntomas, la vaginosis no es algo que les duela afectar.
Para dudas personales, debes consultar con tu médico, un abrazo
Por favor me pueden ayudar me hice una citologia me salió vaginosis bacteriana no se que pueda tomar y si mi pareja lo puede tener ?
Hola Linda, normalmente si se detecta en la citología y no tienes síntomas, no se suele tratar. La vaginosis no se considera una infección de transmisión sexual. Te aconsejo que veas el vídeo! Un abrazo
Hola, es que desde hace una semana he notado que tengo más flujo de lo normal (a veces muy liquido) que tiene un olor muy fuerte, también siento picazón a veces pero no tengo oportunidad de ir a un ginecólogo 🙁 , por lo que por informarme concluí que es vaginosis bacteriana. Estoy en lo correcto? Y cómo puedo tratarme ?
Hola Ana, la verdad es que desde la distancia no podemos valorarte, debes consultar con tu médico.
Hola, últimamente eh estado notando un olor desagradable similar al pescado y eh tenido un flujo amarillo verdoso muy abundante y dolor menstrual pero no estoy menstruando, el dolor es leve pero me preocupa 🙁
Hola Jocelyn, debes consultar con tu ginecólogo para que haga un cultivo y paute tratamiento.