Oncología ginecológica

CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO 1

VÍDEO CORRESPONDIENTE para PACIENTES en el ÁREA MUJER:

Virus Papiloma (VPH) y Cáncer

CÁNCER DE CÉRVIX O CUELLO UTERINO.
El cáncer de cérvix o cuello uterino es el segundo cáncer ginecológico más frecuente, aunque su incidencia varía mucho en función del área geográfica.

En este vídeo, la Dra. Luna nos explica la epidemiología, los tipos, el diagnóstico y los estadíos del cáncer de cérvix. En primer lugar nos hará también una introducción a la anatomía básica para comprender esta neoplasia.

FACTORES DE RIESGO
Como ya sabemos, el principal factor de riesgo, que es una causa necesaria, pero no suficiente para sufrir este cáncer, es la infección por virus del papiloma humano. Pero existen otros factores de riesgo:
– VPH (16 y 18 causan 75%)
– Inmunodepresión
– Tabaquismo

PREVENCIÓN
Las principales medidas preventivas para evitar el carcinoma de cérvix son:
– Vacunación
– Preservativo
– Cribado

SÍNTOMAS
La mayoría de los tumores de cérvix son asintomáticos, pero también pueden dar algún síntoma como coitorragia o sangrado tras las relaciones sexuales, disuria o tenesmo, hidronefrosis. En caso de existir estos síntomas lo más probable es que nos encontremos ya ante un estadío avanzado.

La Dra. Luna también nos explica LOS TIPOS DE TUMOR, las LESIONES PREINVASIVAS, las HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS y el ESTADIAJE.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

EMBRIOLOGÍA

INTERPRETACIÓN DEL CTG (PARTE 1)

ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA

SEGUIMIENTO LESIONES CERVICALES

Duelo y pérdida gestacional

PATOLOGÍA HEMORROIDAL

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox