- 10/04/2022
COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN GINECOLOGÍA

- PODCAST
Hay muchos tipos de organizaciones que ofrecen ayuda humanitaria y/o sanitaria y las que yo conozco son de gestión privada, favorecidas por donaciones.
– Órdenes religiosas que llevan hospitales.
– Hospitales financiados por extranjeros que funcionan como hospitales privados (con atención gratuita). En algunos contextos el paciente paga algo, aunque muy poco, como algo simbólico.
– Hospitales ya existentes, ocupados por grandes organizaciones como MSF en el que trabajan profesionales nacionales MSF y trabajadores nacionales financiados por el gobierno, organizados conjuntamente con los nacionales.
– Hospitales de campaña creados en situaciones de emergencia, literalmente de campaña. A veces hasta quirófanos de campaña.
– Hay misiones que llevan años y funcionan todo el tiempo con personal nacional e internacional alternante, otras funcionan solo 2-3 veces al año en forma de campañas de prevención o quirúrgicas, y otras son de emergencia, duran días.
En general se ofrece asistencia sanitaria para situaciones de urgencia/ emergencia. Los proyectos grandes de obstetricia se centran en emergencias obstétricas. No se suelen cubrir programas de prevención ni cuidado antenatal, pero si se da mucha importancia a la planificación familiar.
Existen organizaciones en forma de campañas en las que vas a trabajar y a ayudar a las personas que se pueda en un periodo determinado. Pero las organizaciones grandes lo que pretenden es que enseñemos, reforcemos, apoyemos al equipo nacional para hacerlo independiente.