Enfermedades benignas y de transmisión sexual

Laparoscopia: ¿Qué es?

¿QUÉ ES UNA LAPAROSCOPIA?
La laparoscopia es una técnica quirúrgica que permite operar dentro de la cavidad abdominal, algo que antes sólo podíamos hacer mediante laparotomía (abrir la tripa)

¿CÓMO VEMOS DENTRO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL?
Para poder ver y operar dentro de la cavidad abdominal necesitamos llenar la tripa de gas. Utilizamos CO2 y no aire porque se absorbe mucho mejor. Para poder ver dentro introduciremos una cámara de 10-12 mm, normalmente a través del ombligo.

Una vez hecho esto utilizaremos entradas accesorias de 5-10 mm para introducir instrumental dentro de la cavidad

¿PARA QUÉ SE USA LA LAPAROSCOPIA?
La laparoscopia tiene múltiples utilidades. En primer lugar es también una técnica diagnóstica, porque nos sirve para ver la cavidad abdomnial por dentro.
También se pueden operar muchas patologías, no sólo ginecológicas, sino también digestivas o urológicas.
Nosotros usamos la laparoscopia para operar miomas, infecciones, embarazo ectópico, quistes de ovario…. Casi cualquier patología ginecológica puede llegar a operarse por laparoscopia, sin embargo no siempre es posible hacerlo.

VENTAJAS
La laparoscopia ofrece habitualmente una recuperación mucho mejor y menor dolor postoperatorio, además de los evidentes mejores resultados estéticos.
Además la laparoscopia tiene menos complicaciones: menor sangrado, menor tasa de infecciones, menor tasa de lesión digestiva…

Temas relacionados para PACIENTES:
– REGLA ABUNDANTES en ADOLESCENTES: https://www.youtube.com/watch?v=H3EHOT7qBcI&t=8s
– REGLAS ABUNDANTES: https://www.youtube.com/watch?v=yfHISIwWAZ8&t=43s
– REGLA DOLOROSA: https://www.youtube.com/watch?v=2sVwIRnV7ZA&t=35s
– TRATAMIENTO Síndrome de Ovario Poliquístico: https://www.youtube.com/watch?v=BkyB8Q5jehM

Otros temas, PDF, podcast y mucho más: AULAGINECOLOGIA.COM

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

Hiperplasia de endometrio

Duelo y pérdida gestacional

Líquen esclero-atrófico

Vaginosis bacteriana

COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN GINECOLOGÍA

Dudas ITS

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox