MASAJE PERINEAL

Ana Bagur, matrona, nos explica cómo realizar el masaje perineal para minimizar las probabilidades de desgarro en el parto.

MASAJE PERINEAL

  • Se recomienda desde la semana 32-34 semanas.
  • No es obligatorio. Hacerlo no garantiza un periné íntegro. Los desgarros perineales dependen de muchos factores, pero con el masaje podemos ayudar a mejorar la calidad del tejido.

CÓMO REALIZAR UN MASAJE PERINEAL

  • Preparar el ambiente para masaje: Relajación, sin prisas, buena temperatura…
  • Conocer el suelo pélvico y el periné. Localizar el rombo inferior de la pelvis y el suelo pélvico. Localizar el periné y la zona que vamos a masajear: El triángulo posterior del rombo.
  • Sentir y aprender a contraer y relajar con la respiración. A la inspiración contraigo el suelo pélvico, a la espiración relajo el suelo pélvico. Durante la relajación de la espiración es cuando realizaremos el masaje.
  • Masajear por fuera, para relajar el periné desde el exterior.
  • Masajear por dentro de la vagina:
    • Lubricante o crema especialmente indicada para la mucosa vaginal o aceite vegetal tipo rosa de mosqueta.
    • Si lo hace una misma: Con los pulgares. Si lo hace pareja: Metiendo 1 o 2 dedos. Profundidad unos 3-4 cm. Ambos laterales simultáneamente o primero uno y luego otro.

TÉCNICA DE MASAJE PERINEAL

  1. Estirar en 3 puntos durante 10-12 segundos: Direcciones lateral, oblicuo y hacia abajo (hacia el ano/ núcleo central del periné). Acompaño de respiraciones: Inspiro, y al espirar es cuando aprovecho para relajar el periné y estirarlo. Hacer ambos lados.
  2. Masajear con pases desde lateral (isquion) hasta abajo (ano/nucleo central del periné). Acompaño de respiraciones. Al espirar sigo relajando cada vez más. Terminar si estas cómoda con masaje desde un isquion al otro pasando por todo el recorrido del periné. En ningún momento debe doler. Otra variante: La técnica es la misma pero mientras cojo aire antes de relajar y estirar voy a contraer el suelo pélvico durante 3 segundos a la inspiración. Con los dedos primero se resiste esa contracción y después se estira el tejido.
Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más temas que te pueden interesar...

PARTO EXTRAHOSPITALARIO

MONITORIZACIÓN FETAL INTRAPARTO

ROTURA UTERINA

PARTO TRAS CESÁREA

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox