PRESENTACIÓN PODÁLICA

PRESENTACIÓN EN PODÁLICA
Por presentación de nalga, pelviana o podálica entendemos aquella en la que la pelvis del feto en situación longitudinal se encuentra en contacto con el estrecho superior de la pelvis materna. Afecta al 3-4% de todas las gestaciones a término, aumentando su incidencia a medida que disminuye la EG.

Los fetos en presentación de nalgas presentan mayor morbimortalidad per se que aquellos fetos en presentación cefálica en gestaciones simples, derivado principalmente del riesgo de asfixia por compresión cordonal y de posibles traumatismos a nivel de la cintura escapular y cabeza fetal. Asimismo, se asocian con más frecuencia a prematuridad, RNBP, Oligoamnios, CIR, defectos congénitos, placenta previa prolapso de cordon e hipoxia.

Por todo ello, existe una vulnerabilidad preexistente en los fetos en presentaciones podálicas, que nos llevará a un peor pronóstico perinatal no relacionado con la vía de parto. Ello ha llevado a los tocólogos a lo largo de los años a plantearse cual es la vía de parto más adecuada para estas gestaciones, existiendo siempre controversias entre los mismos. En la actualidad en España alrededor del 70% de las gestaciones con presentaciones podálicas finalizan con una cesárea programada; tasa que se eleva en torno al 95% si nos referimos a los Estados Unidos, pero ¿Es esta vía de finalización la más adecuada para el 100% de las presentaciones de nalgas teniendo en cuenta que cada día se apuesta más por el parto vaginal en las presentaciones cefálicas intentando disminuir la tasa global de cesáreas?

VARIEDADES DE NALGAS

Dentro de este tipo de presentación existen 3 variedades:
– Nalgas completa: Los miembros inferiores forman parte de la presentación (5%)
– Nalgas incompletas: cuando uno o ambos pies o rodillas se encuentran en vagina (25%)
– Nalgas francas (o puras): miembros inferiores extedidos en flexión ventral (65-70%).

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más temas que te pueden interesar...

ACRETISMOS PLACENTARIOS

INDUCCIÓN DEL PARTO

POSICIÓN FETAL

DISTOCIA DE HOMBROS

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox