ALIMENTACIÓN Y FERTILIDAD

Beatriz Méndez del Río, terapeuta nutricional, especializada en salud hormonal de la mujer y fertilidad nos explica cómo una nutrición adecuada puede ayudar a nuestra fertilidad.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Para un adecuado funcionamiento del ciclo menstrual:

  1. Suficiencia energética: Ante una ausencia de energía, el organismo deja de producir hormonas adecuadamente para que el ciclo menstrual funcione correctamente. Por eso, en temporadas de insuficiencia energética, la regla puede llegar a desaparecer.
  2. Suficiencia nutricional: Además de recursos energéticos, son necesarios recursos nutricionales suficientes. No solo es necesario tener un ciclo menstrual, sino tener un ciclo menstrual óptimo para que funcione correctamente, se pueda producir un embarazo y parto con un bebé sano.
    • Los productos procesados contienen muchas calorías, pero pocos nutrientes.
    • Debemos elegir alimentos ricos y densos nutricionalmente: carne, pescado, crustáceos, mariscos, vísceras, grasas saludables, lácteos, fruta, verduras, granos integrales, etc.
  3. Equilibrio de glucosa-insulina-cortisol en el organismo
    • Insulina: transporta la glucosa a la célula, que la transforma en energía.
      Dietas muy altas en carbohidratos o azúcares: sobre producción de insulina por el páncreas para poder utilizar la glucosa de la sangre. Cuando hay más de la que se utiliza, se almacena en el hígado, tejido músculoesquelético y tejido graso.

Los picos de glucemia elevados, elevarán la insulina. La insulina elevada aumentará la testosterona y otras hormonas andrógenas. Esto va a producir que se disminuya la producción de estrógenos con el consecuente peor desarrollo folicular y menor cantidad de progesterona. Esto puede alterar el ciclo menstrual y la fertilidad.

TIPOS DE NUTRIENTES

Alimentos que debemos incluir todos los días

  • Proteínas de buena calidad: carne, pescado, marisco, vísceras, huevos
  • Antioxidantes: frutas y verduras (al menos todas las semanas)
  • Fibra: verduras, frutas, semillas, frutos secos. Legumbres, granos
  • Grasas saludables: semillas, frutos secos, aceite de oliva, aceitunas, coco, mantequilla, pescado graso

Aspectos a evitar, reducir o eliminar:

  • Alimentos bajos en nutrientes y altos en calorías: todos los alimentos ultraprocesados, envasados, harinas procesadas (evitar pan molde o pan industrial), bebidas azucaradas.
  • Tóxicos: Alcohol, tabaco.

VISITA LA PÁGINA WEB DE BEATRIZ: https://www.beatrizmendezdelrio.com/

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más temas que te pueden interesar...

Sífilis

PÓLIPOS ENDOMETRIALES

PRINCIPIOS DE ECOGRAFÍA

HISTERECTOMÍA

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox