Ciclo menstrual, fertilidad y anticonceptivos

Beneficios NO anticonceptivos

BENEFICIOS NO ANTICONCEPTIVOS (ÁREA MUJER)
Los anticonceptivos hormonales tienen una serie de beneficios que hacen que podamos usarlos como tratamiento hormonal en ciertas situaciones. Tanto es así que, en muchos casos los usamos como tratamiento hormonal incluso en mujeres que no desean anticoncepción.

Para las mujeres que están buscando anticoncepción, los tratamientos hormonales tienen algunos beneficios “secundarios”. Tanto es así, que en ocasiones el nombre “anticonceptivos” debiera sustituirse por el de “tratamiento hormonal”, ya que puede que el objetivo no sea la anticoncepción.

REGULAR LOS CICLOS
En mujeres con ciclos muy irregulares o con ausencia de regla los tratamientos hormonales nos sirven para regular los ciclos. En ocasiones, estos “desarreglos” pueden ser simplemente incómodos para la mujer, pero en ciertas ocasiones, cuando las reglas son muy infrecuentes o incluso desaparecen, la salud a largo plazo de la mujer se puede ver afectada.

BENEFICIOS SOBRE EL DOLOR DE REGLA Y LA ENDOMETRIOSIS.
Los anticonceptivos son un tratamiento eficaz para el dolor de regla. Se calcula que tres de cada cuatro mujeres sienten algún grado de alivio del dolor de regla al usar anticonceptivos.

SANGRADO MENSTRUAL ABUNDANTE
Los anticonceptivos hormonales son un tratamiento eficaz para las mujeres con sangrado menstrual abundante. Se estima que el tratamiento hormonal combinado reducirá la cantidad de sangrado hasta en un 50%, mientras que la reducción es aún mayor con los ASG.

BENEFICIOS SOBRE EL SÍNDROME PRE-MENSTRUAL
Algunas mujeres sufren cambios en el estado de ánimo o depresión los días previos a la regla. Los AHC parecen mejorar estos síntomas, aunque esto no es siempre así. De hecho, en algunas pacientes puede observarse un empeoramiento de los síntomas.

BENEFICIOS SOBRE LA EIP
La EIP es una infección pélvica causada por gérmenes que ascienden desde la vagina. Los anticonceptivos hormonales espesan el moco cervical, dificultando el ascenso de gérmenes a través del cérvix. Se calcula que el uso prolongado de estos tratamientos reduce un 70% el riesgo de EIP y que, en caso de producirse, esta suele ser más leve. Es importante destacar que los anticonceptivos hormonales no reducen el riesgo de infecciones de transmsión sexual.

BENEFICIOS SOBRE LA PIEL
El acné y el aumento de vello pueden ser manifestaciones de una alteración hormonal. Esto se produce por un aumento de andrógenos, (las mal llamadas hormonas masculinas). Algunos anticonceptivos se utilizan como tratamiento para reducir la actividad de los andrógenos. No debemos olvidar el tratamiento cosmético en estos casos.

BENEFICIOS A NIVEL ÓSEO
En las mujeres que adolecen de una menopausia precoz, o que estén en anovulación crónica, (como en algunos casos de Síndrome de ovario poquitico), estos tratamientos son eficaces para proteger el hueso frente a la osteoporosis.

REDUCCIÓN DE RIESGO DE ALGUNAS NEOPLASIAS
Los anticonceptivos hormonales han demostrado reducir el riesgo de cáncer de ovario, cáncer de endometrio y cáncer de colon. Se discute un posible aumento de riesgo de cáncer de mama y de cérvix, pero en caso de existir, este es mínimo, mucho menor que la reducción del riesgo que otorga frente a otros cánceres.

BENEFICIOS DE LOS MÉTODOS NATURALES
El principal beneficio no anticonceptivo de los métodos barrera es el autoconocimiento del propio cuerpo, tanto de la anatomía como de la fisiología. Esto puede ser útil no sólo para evitar el embarazo, sino también para mejorar la fertilidad y para entender el propio ciclo menstrual.

BENEFICIOS DE LOS MÉTODOS BARRERA
El principal beneficio secundario de los anticonceptivos barrera es la protección frente a enfermedades de transmisión sexual. Si bien es cierto que la protección no es perfecta y que varía en función del método, estos dispositivos han demostrado reducir eficazmente la probabilidad de adquirir estas infecciones.

Suscribirse
Notificar por
guest
2 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Felicia

Doctor yo tengo el implante por inplanor por tres años y a ora me duele y tengos los ovarios llenos de líquido.

Gala Melgar

Hola Felicia, debes consultar con tu médico los siguientes pasos a seguir. Si ya han pasado tres años, probablemente sea momento de quitarlo.
Mucho ánimo 💪

Quizás te pueda interesar...

Olvidos en anticoncepción

Diagnóstico genético preimplantacional

Ciclo menstrual

ALIMENTACIÓN y FERTILIDAD

Riesgos de los Anticonceptivos Hormonales

Endometriosis

2
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox