¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO? (SOP)
A grandes rasgos, el Síndrome del Ovario Poliquístico es un estado de anovulación o disovulación; es decir, que o no se ovula, o se ovula menos veces de lo normal.
En los ciclos que son anovulatorios, que son frecuentes en el ovario poliquístico, lo que ocurre es que estos folículos no crecen; hay muchos folículos y ninguno llega a ser el folículo dominante, y por eso el ovario se llena de quistes, y se forma lo que llamamos el ovario poliquístico.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Se tienen que cumplir AL MENOS DOS, de los siguientes tres criterios diagnósticos:
1- Criterio ecográfico: tener ovario poliquístico en la ecografía.
2- Hiperandrogenismo, es decir, los andrógenos elevados. Esto podemos saberlo con una determinación analítica, pero muchas veces con los síntomas es suficiente para diagnosticar un hiperadrogenismo: aumento del vello, acné, voz grave…
3- Reglas irregulares: tener reglas irregulares e infrecuentes nos va a dar una pista de que no se están produciendo ovulaciones una vez al mes. Cuando las mujeres no tienen la regla regular, muchas veces es porque tienen ciclos anovulatorios, (ciclos sin ovulación).
¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDE DAR EL OVARIO POLIQUÍSTICO?
Lo más evidente son todos los síntomas derivados del hiperandrogenismo, (de este aumento de hormonas “masculinas”). El aumento del vello puede ser el signo que más llame la atención, (el hirsutismo es la aparición de vello con una distribución masculina… en la cara, muslos, abdomen…). También son causa del aumento de los andrógenos el acné, cambios en la voz, aumento de la musculatura…
Otro síntoma característico son las reglas irregulares e infrecuentes. Esto se debe habitualmente a los ciclos anovulatorios. Todas estas alteraciones del a ovulación puede derivar en una disminución de la fertilidad, (lo que llamamos subfertilidad). Puede costar conseguir un embarazo, aunque no quiere decir que no puedas quedarte embarazada.
Otro síntoma típico del ovario poliquístico es la obesidad. El 50 % de las mujeres con ovario poliquístico son obesas.
¿LO VOY A TENER SIEMPRE?
No. El SOP puede, de forma espontánea o con tratamiento, mejorar y curarse.
En otro vídeo explicamos el tratamiento del Síndrome de ovario poliquístico (https://www.youtube.com/watch?v=BkyB8Q5jehM).
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología