¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
El Síndrome del Ovario Poliquístico es una patología muy frecuente en las mujeres en edad reproductiva. El Dr. Modesto nos explica por qué aparece y sus principales síntomas.
SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO
No es sencillo comprender el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP), por eso recomendamos entender primero el tema del “Ciclo menstrual” (https://www.youtube.com/watch?v=5meEszOKN7A&t=72s), para entender en qué consiste el ciclo ovárico y cómo funcionan las hormonas en cada momento del ciclo.
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO? (SOP)
A grandes rasgos, el Síndrome del Ovario Poliquístico es un estado de anovulación o disovulación; es decir, que o no se ovula, o se ovula menos veces de lo normal.
En los ciclos que son anovulatorios, que son frecuentes en el ovario poliquístico, lo que ocurre es que estos folículos no crecen; hay muchos folículos y ninguno llega a ser el folículo dominante, y por eso el ovario se llena de quistes, y se forma lo que llamamos el ovario poliquístico.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
Se tienen que cumplir AL MENOS DOS, de los siguientes tres criterios diagnósticos:
1- Criterio ecográfico: tener ovario poliquístico en la ecografía.
2- Hiperandrogenismo, es decir, los andrógenos elevados. Esto podemos saberlo con una determinación analítica, pero muchas veces con los síntomas es suficiente para diagnosticar un hiperadrogenismo: aumento del vello, acné, voz grave…
3- Reglas irregulares: tener reglas irregulares e infrecuentes nos va a dar una pista de que no se están produciendo ovulaciones una vez al mes. Cuando las mujeres no tienen la regla regular, muchas veces es porque tienen ciclos anovulatorios, (ciclos sin ovulación).
¿QUÉ SÍNTOMAS PUEDE DAR EL OVARIO POLIQUÍSTICO?
Lo más evidente son todos los síntomas derivados del hiperandrogenismo, (de este aumento de hormonas “masculinas”). El aumento del vello puede ser el signo que más llame la atención, (el hirsutismo es la aparición de vello con una distribución masculina… en la cara, muslos, abdomen…). También son causa del aumento de los andrógenos el acné, cambios en la voz, aumento de la musculatura…
Otro síntoma característico son las reglas irregulares e infrecuentes. Esto se debe habitualmente a los ciclos anovulatorios. Todas estas alteraciones del a ovulación puede derivar en una disminución de la fertilidad, (lo que llamamos subfertilidad). Puede costar conseguir un embarazo, aunque no quiere decir que no puedas quedarte embarazada.
Otro síntoma típico del ovario poliquístico es la obesidad. El 50 % de las mujeres con ovario poliquístico son obesas.
¿LO VOY A TENER SIEMPRE?
No. El SOP puede, de forma espontánea o con tratamiento, mejorar y curarse.
En otro vídeo explicamos el tratamiento del Síndrome de ovario poliquístico (https://www.youtube.com/watch?v=BkyB8Q5jehM).
RESUMEN
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una alteración hormonal que se caracteriza por tener los ovarios multiquísticos en la ecografía; pero también por tener hiperandrogenismo, (con los síntomas que ya hemos explicado), y alteraciones en la ovulación, (que se manifiestan como reglas irregulares principalmente).
Como surgieron muchas dudas con respecto al SOP, hicimos un vídeo de dudas en directo con la Dra. Muciño: https://www.youtube.com/watch?v=OLaq0IorgxQ&t=2081s
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Hola. Quería saber si había relación entre la falta de lubricación y el sop. Me lo diagnosticaron hace poco. Tengo hashimoto, pero no tengo ni hirsutismo (en las analíticas me aparece todo bien salvo que tengo bigotes), y pierdo del cabello. Luego la endocrinóloga me dijo que estaba bien de mis tiroides y que la prolactina está bien. Pero mi ginecóloga dice que mis niveles de lh y TSH están mal. Entonces. Aún teniendo valores normales se pueden tener sop y quiero saber la relación entre la lubricación y el sop, si puede ser que no la tenga. Gracias
Hola Jota. Como explicamos en el vídeo, para el diagnóstico de SOP se tienen que cumplir dos de los tres criterios: hiperandrogenismo, alteraciones menstruales y poliquistosis en la ecografía.
Dicho esto, el hiperandrogenismo puede ser clínico o analítico, con cualquiera de los dos es suficiente para que se cumpla ese criterio.
Ah… y sí que puede haber relación entre el SOP y la falta de lubricación… pero puede haber también muchas otras causas.