La regla dolorosa es un problema que afecta a muchas mujeres y que condiciona su calidad de vida. La Dra. Melgar nos explica por qué ocurre, cuándo debemos acudir al médico o al especialista, así como los posibles tratamientos disponibles.

DISMENORREA
La regla dolorosa, también llamada dismenorrea, es uno de los problemas más comunes de las mujeres. Muchas comienzan durante la adolescencia, generalmente a los 4-5 años de haber empezado con reglas, y suelen volverse menos dolorosas según aumenta la edad de la mujer.

¿POR QUÉ DUELE LA REGLA?
Durante la regla, el cuerpo produce unas sustancias llamadas prostaglandinas, que causan contracciones uterinas. Estas contracciones son normales, aunque a veces pueden asemejarse a las contracciones del parto y pueden ser muy dolorosas y causar mucho malestar. Estas prostaglandinas pueden también contribuir a la aparición de náuseas y diarrea.

Existen algunas patologías que pueden aumentar el dolor, la más común es la endometriosis. En esta patología, el endometrio, que es un tejido que debe estar solo en el interior del útero, crece también fuera del útero, ocasionando dolor. (Ver vídeo de endometriosis)

¿CÓMO DUELE LA DISMENORREA?
Suele ser un dolor que viene y va, tipo calambre, en la parte baja del abdomen, sobre el pubis. También podría doler la espalda o los muslos. El dolor suele empezar con la regla o justo antes de que esta comience y disminuir gradualmente en los siguientes 1-3 días. Varía mucho en intensidad, desde leve hasta incapacitante.

HAY ALGO QUE PUEDA HACER PARA SENTIRME MEJOR?
Si!!
Puedes tomar analgésicos (recetados por tu médico) como Ibuprofeno o Naproxeno. Es importante tomarlos tan pronto como está iniciando el dolor, para que sean más efectivos, y tomarlos durante 2-3 días.
Los tratamientos no farmacológicos pueden no ser tan efectivos, pero ayudan a reducir el dolor, y se pueden combinar con los analgésicos.
– Calor local.
– El ejercicio físico parece reducir síntomas menstruales.
– Dietas, vitaminas o tratamientos con hierbas.
– Medicina alternativa: algunos estudios apuntan que el yoga o acupuntura podrían ser efectivos.

¿DEBERÍA SOLICITAR VALORACIÓN MÉDICA?
El diagnóstico de dismenorrea se realiza cuando la mujer tiene dolor abdominal y no existe una causa que lo explique. Se debe consultar cuando el dolor va cada vez a más, los analgésicos no hacen efecto, o si tienes dolor también cuando no tienes la regla.

¿DEBERÍA REALIZARME ALGUNA PRUEBA?
Tu médico te dirá si con los síntomas que presentas, tu edad y situación individual, es necesario hacer alguna prueba adicional. La mayoría de las veces, solo es necesario hacer un examen físico ginecológico.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Más temas que te pueden interesar...

Introducción a la anticoncepción

Inseminación artificial

Menopausia precoz

Síndrome premenstrual

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox