Ciclo menstrual, fertilidad y anticonceptivos

Riesgos de los Anticonceptivos Hormonales

RIESGOS DE LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALES:
El Dr. José María Regalado, nos habla de los riesgos de los anticonceptivos hormonales. A menudo se habla de si los anticonceptivos con hormonas pueden aumentar el riesgo de tener enfermedades vasculares como infartos de miocardio o cerebrales o trombosis venosas. También de si elevan el riesgo de padecer cáncer. Desarrollaremos qué hay de cierto o falso en esto.

Hay que tener en cuenta que los anticonceptivos hormonales se llevan usando más de seis décadas y, por eso, su seguridad está muy bien estudiada. En este vídeo, abordaremos en detalle los riesgos de afecciones graves asociados a los anticonceptivos hormonales.

TIPOS DE ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Para entender los posibles efectos nocivos de los anticonceptivos hormonales, hay que hablar un poco de los tipos que existen. (Os recomiendo también que veáis el vídeo de “Introducción a la anticoncepción” y los de “Anticoncepción hormonal”:
• https://aulaginecologia.com/mujeres/ciclo-menstrual-fertilidad-y-anticonceptivos/introduccion-a-la-anticoncepcion-2/
• https://aulaginecologia.com/mujeres/anticoncepcion-hormonal-combinada-2/

Dentro de los anticonceptivos hormonales, existen múltiples vías de administración: orales, anillo, implante, DIU… Sin embargo, lo importante es comprender que existen dos tipos de tratamientos en función de su composición hormonal:
– ANTICONCEPTIVOS SÓLO GESTÁGENOS: Los gestágenos son las hormonas que ejercen el efecto puramente anticonceptivo, ya que hacen que no se desencadene la ovulación. En general, tienen poca relación con las enfermedades de las que vamos a hablar y, por eso, en principio, son aptos para la mayoría de los pacientes.
– ANTICONCEPTIVOS COMBINADOS: Están compuestos por estrógenos y gestágenos. Los estrógenos aportan un mejor control del ciclo. Pero, por otra parte, son los responsables de la mayoría de los riesgos de los que vamos a hablar.

VUELTA A LOS CICLOS Y RETORNO DE LA FERTILIDAD
A muchas mujeres les preocupa si el hecho de tomar anticonceptivos durante varios años o si empezar a usarlos en la adolescencia pueden hacer que luego tengan más dificultad para quedarse embarazada una vez los dejen. Sabemos que la probabilidad de conseguir un embarazo es igual en mujeres que han usado anticonceptivos, que en las que no lo han utilizado, independientemente de los años que lo hayan utilizado y desde qué edad.

Al contrario de lo que se dice algunas veces, la fertilidad y los ciclos menstruales vuelven casi inmediatamente después de suspender los AC. Por tanto, es posible quedarse embarazada nada más suspenderlos.

A veces, los ciclos pueden tardar un poco en aparecer, pero la mayoría vuelve a tener la regla en los primeros meses.

ENFERMEDADES VASCULARES
En general, las mujeres sanas que no tienen trastornos incompatibles con la toma de anticonceptivos, estos no producen un aumento de la mortalidad por trombosis. Por eso, es importante, en mujeres que tengan enfermedades, contar con el asesoramiento de un profesional.

ANTICONCEPTIVOS Y CÁNCER
Nos puede preocupar el efecto que tienen los anticonceptivos en algunos tipos de cáncer, sobre todo en los que son sensibles a hormonas.

MAMA: Es el que más suele preocupar a las pacientes. La mayoría de los tumores de mama se desarrollan con la presencia de hormonas sexuales femeninas como las que tienen los anticonceptivos.

CUELLO DE ÚTERO: El cáncer de cuello cérvix casi siempre depende de la infección por virus del papiloma humano (VPH), sin embargo, el riesgo aumenta un 50% en mujeres que están tomando anticonceptivos.

OTROS: El uso de anticoncepción hormonal reduce el riesgo de cáncer de ENDOMETRIO y OVARIO, incluso décadas después de haber dejado de tomarlos. De hecho, estas hormonas se utilizan para tratar entidades “pre-malignas” en el endometrio.

Los anticonceptivos hormonales también parecen tener un efecto protector al disminuir en un 20 % el riesgo de cáncer de COLON y de RECTO.

RIESGO GLOBAL DE CÁNCER: Teniendo en cuenta que aumenta ligeramente y durante poco tiempo el riesgo de algunos tipos de cáncer y que disminuye de forma más prolongada el de otros tipos, sabemos que los anticonceptivos no aumentan el riesgo en global de tener cáncer.

CONCLUSIÓN
A modo de resumen, sabemos que en mujeres que no tengan una condición médica que desaconseje tomar anticonceptivos no hay más riesgo de muerte en usuarias que en el resto de la población. Los anticonceptivos hormonales son seguros y muy eficaces y la mayoría de las mujeres son aptas para usarlos.

Suscribirse
Notificar por
guest
2 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Karen

Holaaa

Gala Melgar

Hola Karen, en qué podemos ayudarte?

Quizás te pueda interesar...

Úlcera de Lipschütz

Enfermedad inflamatoria pélvica

Legrado uterino

Estudio básico de esterilidad

CrossFit y Embarazo

ESTREÑIMIENTO EN EMBARAZADAS

2
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox