Síndrome de ovario poliquístico II

TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO

El tratamiento del Síndrome del Ovario será muy distinto si nos encontrarnos en la situación de que estemos buscando embarazo, o de que no estemos buscando embarazo.

NO DESEO GESTACIONAL

En las mujeres que no están buscando embarazo, nuestra primera prioridad es conseguir revertir los síntomas del hiperandrogenismo, es decir, revertir los síntomas del aumento de hormonas que llamamos “masculinas”, (aunque todas las mujeres tienen también andrógenos, pero en menor cantidad).

Algunos de estos síntomas, como ya hemos dicho, son el aumento del vello, el acné, la alopecia… En estas pacientes lo más importante es conseguir disminuir estos síntomas.

También vamos a tratar de mejorar la obesidad, y los trastornos metabólicos del manejo de la glucosa. De igual manera intentaremos corregir las alteraciones menstruales, las reglas irregulares y los sangrados abundantes después de un tiempo sin regla, (e incluso la ausencia de regla).

Para ello, una medida que puede ser eficaz es mejorar los hábitos de dieta, e implementar cambios en el estilo de vida.

En el caso de que esto no funcione, o que directamente queramos utilizar tratamiento farmacológico, lo más utilizado, y probablemente lo más eficaz, es utilizar tratamiento hormonal, (anticonceptivos orales).

SÍ DESEO GESTACIONAL

Un caso totalmente distinto es el caso de las mujeres que están buscando embarazo. En estas mujeres la prioridad, lógicamente, es tratar de conseguir ese embarazo. Para esto lo más importante nuevamente es mejorar los hábitos de vida. En las mujeres obesas, bajar un poco de peso puede venir muy bien. Además, estos cambios en el estilo de vida, en caso de que consigamos gestación, también nos van a venir muy bien de cara a un futuro embarazo.

En caso de que no sea suficiente con esto, podemos utilizar algunos tratamientos de fertilidad, que lo que buscan es que se produzcan ovulaciones. Como ya hemos explicado, las mujeres con síndrome de ovario poliquístico a veces no ovulan, (hay muchos ciclos anovulatorios), por tanto, es más difícil que se queden embarazadas. Esto no quiere decir que sea imposible, pero es más difícil que se queden embarazadas. Por lo tanto, lo que vamos a intentar es desencadenar, con algunos fármacos, que se produzca la ovulación. Y en caso de que esto tampoco funcione, existen otra serie de tratamientos, (lo explicaremos en otros temas, pero existen otras alternativas).

Suscribirse
Notificar por
guest
2 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
May

Hola, tengo ovario tipo sop, y útero en retroversión y arcuato, cual es el tratamiento y podría embarazar de gemelos?

Más temas que te pueden interesar...

Hiperplasia de endometrio

Implante anticonceptivo

Beneficios NO anticonceptivos

Síndrome premenstrual

2
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox