¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Es muy frecuente que las adolescentes sangren de manera irregular y abundante durante los primeros años tras la menarquia (primera regla). El Dr. Modesto explicará la causa de estas irregularidades, así como el posible tratamiento.
REGLA ABUNDANTE EN ADOLESCENTES
Es muy habitual que las niñas o las adolescentes, después de la menarquia (primera regla), tengan sangrados irregulares, infrecuentes y muy abundantes. Suele ser un motivo de preocupación tanto para la paciente como para los familiares.
¿POR QUÉ SE PRODUCE?
En las chicas, justo después de la primera regla, debido a una inmadurez tanto en el ovario, como en las hormonas que se encargan de regular al ovario, se producen ciclos que llamamos “anovulatorios”, es decir, ciclos sin ovulación. (Ver vídeo de ciclo ovárico)
Debido a estos ciclos anovulatorios, la primera fase del ciclo dura indefinidamente. Al no haber ovulación no hay cuerpo lúteo y no hay producción de progesterona. Por ello, el estímulo de los estrógenos sobre el endometrio es mucho más largo de lo normal, haciendo que el endometrio crezca mucho más de lo que sería normal. Al final, llega un momento en el que el endometrio es tan grande y tan débil que sangra con mucha facilidad, y muchas veces de manera muy abundante.
¿PUEDE TENER REPERCUSIONES?
Lo primero es trasmitir mucha tranquilidad. Este sangrado irregular y abundante es muy frecuente. Casi podríamos decir que entra dentro de la normalidad. Sólo en algunas ocasiones el sangrado es tan abundante que puede tener alguna repercusión, pero lo normal es que no tenga ninguna repercusión a corto plazo ni ninguna consecuencia a largo plazo.
¿CÓMO SE TRATA?
En la inmensa mayoría de los casos no habrá que hacer nada. Quizá pueda venir bien dar algún suplemento de hierro si hay algo de anemia.
En algunas ocasiones en la que los sangrados son mas abundantes, las pacientes pueden tener algo de repercusión en su vida diaria, por ejemplo encontrándose más cansadas. En estos casos podría ser beneficioso realizar un tratamiento hormonal, para conseguir que los ciclos se parezcan lo más posible a un ciclo hormonal normal. Así evitamos que el endometrio crezca tanto y produzca estos sangrados abundantes.
RESUMEN
Tenemos que estar tranquilos porque estamos ante un proceso de maduración normal. Es muy habitual que las adolescentes sangren forma irregular y, en muchos casos, abundante. No hay que preocuparse porque lo esperable es que, en uno o dos años, los ovarios maduren y los ciclos comiencen a ser regulares y las reglas mucho menos abundantes.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Muy bien explicado, muchas gracias de parte de una mamá de una adolescente, la verdad es que estaba muy asustada, pero me tranquilizante.
Hola Carmen, muchas gracias por tu comentario, así nos animas mucho a seguir!! Un abrazo y mucho ánimo 💪