Oncología ginecológica

BIRADS

BIRADS
El cribado de patología mamaria se hace mediante mamografías en mujeres asintomáticas en un intento de diagnosticar el cáncer de mama en un estadío precoz.

Se clasifica en 7 categorías:

– BIRADS 0: examen incompleto. Se necesitan pruebas de imagen adicionales o mamografías previas para comparar. No es posible determinar una conclusión por la falta de información.

– BIRADS 1: exploración completamente normal. Puede continuar programa de cribado normal.

– BIRADS 2: los hallazgos encontrados son benignos, se encontraría por ejemplo cuando hay
fibroadenomas o quistes mamarios. No hay preocupación de malignidad y no se necesitan exámenes posteriores para confirmar. Se debe seguir cribado normal.

– BIRADS 3: hallazgos encontrados probablemente benignos. Tiene un riesgo de malignidad menor a un 2%. Cuando nos encontramos con esto, se realizan controles algo más estrechos hasta que se comprueba que son estables y no cambian con el tiempo. Se suele seguir cada 6 meses durante un año, después un control anual, y al cumplir el tiempo de dos años con la imagen estable, se clasifica como BIRADS 2, y puede continuar con cribado de rutina. Si en algún momento existe mayor sospecha, se planteará realización de biopsia, generalmente PAAF (punción aspiración
con aguja fina).

– BIRADS 4: sospechoso de malignidad, se debe considerar biopsia. Generalmente BAG (Biopsia aguja gruesa) o BAV (biopsia asistida por vacío). El grado de sospecha varía según el tipo de lesión y el profesional que lo interpreta. Según el grado de sospecha se clasifican en:
BIRADS 4a baja sospecha de malignidad (2-9%)
BIRADS 4b: moderada sospecha de malignidad (10-49%)
BIRADS 4c: alta sospecha de malignidad (50-94%)

– BIRADS 5: alta sospecha de malignidad (95-100%): siempre biopsiar. Son las lesiones con signos muy sospechosos como especulaciones, calcificaciones sospechosas o retracción de la piel.

– BIRADS 6: lesión sospechosa, cuya malignidad ya ha sido confirmada por una biopsia previa. Se
suelen ver en el contexto de imágenes realizadas en pacientes ya diagnosticadas, en las que se está estudiando si existen otros focos, o la mama contralateral, previo al tipo de tratamiento quirúrgico, o para valorar la respuesta a tratamiento quimioterápico neoadyuvante.

Los estudios con resultado BIRADS 0, 4 o 5, necesitan intervenciones complementarias (bien repitiendo pruebas de imagen, amplificando zonas, o mediante biopsia).

En los casos BIRADS 4c y 5, si la biopsia se informa como benigna, es conveniente plantearse repetir la biopsia.

Suscribirse
Notificar por
guest
2 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Paola

Hola doc, disculpe tengo una pregunta sobre los birads, en caso de ser detectado un birads 2, se puede convertir a birads 3 con el tiempo?

Juan Modesto

En medicina todo puede ser, pero BIRADs 2 es un hallazgo benigno, por lo que puedes estar tranquila.

Quizás te pueda interesar...

HEREDO-FAMILIAR

CÁNCER Y EMBARAZO

HIPERPROLACTINEMIA

VIN o SIL VULVAR: TRATAMIENTO

CÁNCER DE MAMA II

CÁNCER ESCAMOSO DE VULVA I

2
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox