¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
ECOGRAFÍA DEL TERCER TRIMESTRE
El Dr. Carlos Piñel nos cuenta que, la ecografía del tercer trimestre es una prueba diagnóstica por imágenes que se realiza en la fase final del embarazo, permitiendo obtener información valiosa sobre el desarrollo del feto, el líquido amniótico y la placenta.
Generalmente, esta ecografía se realiza entre alrededor de la semana 34 de gestación, aunque puede hacerse más en otro momento si es preciso, dependiendo de las necesidades clínicas y las consideraciones del profesional de la salud que atiende el embarazo.
Aunque una sola ecografía puede proporcionar mucha información, en algunos casos pueden ser necesarias ecografías adicionales, especialmente si se detectan anomalías o si existen condiciones médicas subyacentes que requieren monitorización más estrecha, como la diabetes gestacional o la preeclampsia. La necesidad de ecografías adicionales será determinada por el médico basándose en las circunstancias individuales de cada paciente.
La ecografía del tercer trimestre es una herramienta esencial para evaluar el bienestar y desarrollo fetal durante las últimas etapas del embarazo. Permite a los profesionales de la salud monitorizar varios aspectos del feto y de la madre, y tomar decisiones informadas sobre el manejo del embarazo. Aunque en muchos casos una sola ecografía es suficiente, en situaciones específicas pueden ser necesarias evaluaciones adicionales para asegurar la salud tanto del bebé como de la madre.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología