¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
La Dra Melgar nos explica la conización. Se trata de un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo que pretende extirpar una parte pequeña del cuello del útero en forma de cono, por eso se llama Conización.
Más vídeos, podcast, PDFs y más…. AULAGINECOLOGIA.COM
(Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia)
¿CUÁNDO SE REALIZA?
Se realiza en mujeres en las que se ha detectado en el cuello del útero una lesión precancerosa o premaligna. Estas lesiones aparecen tras una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), que se adquiere al mantener relaciones sexuales con una persona infectada.
¿POR QUÉ SE REALIZA?
Al extraer el área afectada se pretende curar la lesión premaligna, eliminándola del cuerpo y evitando que se produzca cáncer en el futuro. Además, pretende dar el diagnóstico definitivo, pues esa muestra se enviará a analizar, y en casos muy excepcionales, dado que se realiza en lesiones premalignas avanzadas, puede servir para diagnosticar un cáncer de cuello de útero muy incipiente.
¿CÓMO SE REALIZA?
Se llama conización porque se extrae una forma cónica de la parte externa del cuello del útero o exocérvix (base del cono) y una parte interna o endovérvix (vértice del cono). No produce ningún dolor, puesto que se realiza con anestesia.
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE HABER?
La mayoría de las veces no habrá ninguna complicación derivada del procedimiento.
– Dentro de las complicaciones inmediatas (muy infrecuentes) son: sangrado durante la intervención, que normalmente se controla fácilmente, lesión de las pareces vaginales producida por los instrumentos si la paciente se mueve, o reacción a alguno de los fármacos utilizados.
– A corto plazo (unos días tras la conización): sangrado mayor que menstruación que requiere visita a urgencias, en muy raras ocasiones (2% aproximadamente) y se suele resolver sin problemas coagulando los puntos sangrantes. La infección de la herida es aún menos frecuente. En este caso se presenta con molestias en pelvis, flujo maloliente abundante y ocasionalmente fiebre, y se trata con antibióticos.
– A largo plazo (meses o años), no se ha demostrado ningún efecto sobre la vida sexual, pero puede tener consecuencias en la reproducción.
¿CONSEJOS PRE Y POSTCONIZACIÓN?
Antes de la conización: se realizará un estudio preoperatorio básico. Debe informar al médico en caso de sospecha de infección vulvo-vaginal, y acudir acompañada. No es necesario acudir en ayunas si se realiza con anestesia local, pero si ayunas de 8h previas si se realiza con anestesia regional o sedación general.
Después de la conización: seguir las recomendaciones de tu médico/a, que generalmente son reposo relativo durante 3-4 días y limitar la actividad física vigorosa durante los 10 días siguientes. Evitar el uso de tampones, duchas vaginales, relaciones sexuales y baños de inmersión, algunas publicaciones recomiendan que durante 3-4 semanas. Es normal el sangrado vaginal escaso o moderado (menor que menstruación) o flujo rosado u oscuro en cantidad variable. Se debe consultar con el médico si existe sangrado abundante mayor que menstruación que no cede con reposo, flujo maloliente abundante, dolor abdominal o fiebre.
¿QUÉ POSIBILIDADES HAY DE CURACIÓN?
En más del 90% de los casos, la lesión queda totalmente curada. En otros casos, puede volver a aparecer la lesión. Las mujeres tratadas mediante conización ya han demostrado tener mayor predisposición a desarrollar estas lesiones, por lo que se recomienda que las revisiones y los controles sean más estrictos. Los motivos de reaparición de nuevas lesiones son:
– Persistencia de lesión residual, cuando la extirpación ha sido incompleta.
– Persistencia de infección por VPH: ocurre en un 10-30%. Cuando continúa el virus a los 6 meses tras conización, hay mayor riesgo de aparición de la lesión.
– Adquisición de nueva infección: por el mismo tipo, o por otro diferente con capacidad cancerígena.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Encantados de resolver dudas por aquí también!
Hace dos semanas me realicé una conizacion
Pero sigo presentando sangrado y cólicos muy fuertes
Hola Yeny, gracias por tu comentario. Normalmente el sangrado tiende a ir desapareciendo poco a poco, no se suele extender más de dos semanas. El dolor abdominal no es algo normal en la recuperación, así que debes visitar a tu médico para que te valore y detecte si hay alguna complicación. Cuando te hayas recuperado, te animo a ver los vídeos del Area Mujer de nuestro canal que hablan sobre virus de papiloma humano y patología cervical. Un abrazo y mucho ánimo
Quien me ayuda ayer me hicieron una como pero no tengo sangrado es normal ? Es muy mínimo
Hola Nohe, si después de una cotización no sangras, en principio no tienes por qué preocuparte. Te aconsejo que veas este vídeo y el siguiente que explica los cuidados post cotización. Un abrazo y mucho ánimo!
Hola doctora le quiero hacer una pregunta yo me hice una biopsia y me salio lesiones de alto grado cin 3 loque yo quería saber si esas lesiones en el cuello uterino producen dolores pelvicos porque siento dolores de pelvis como una presión en el útero y vulva como dolor menstrual dolor de cadera mi duda es esa si las lesiones de alto grado cin3 o sea displasia severa produce esos dolores . Yo hace 9 años que tomo anticonceptivos y dejé en enero y la menstruación me viene todos los meses osea soy regular
Hola María, debes consultar todo esto con tu ginecólogo, ya que en la consulta de patología cervical, muchas veces no se hacen ecografías. Normalmente las lesiones cin3 no suelen producir dolores, pero es importante que te vea tu ginecólogo. Mucho ánimo 💪
Si en enero me hicieron una ecografia ginecologica y me salio todo bien esa era mi duda porque esos dolores pelvicos si las lesiones de alto grado producen dolor y usted me dice que no mi organismo cambio un montón desde q deje los anticonceptivos antes no sentía estos dolores
Hola, me hicieron un pap, colpo y biopsia, todas confirman que mi lesión es de bajo grado, sin embargo, parece que se extiende muy rápido pues la lesión ha crecido más, el doctor me envía a tratamiento de cono, pero la gine me había derivado a tratamiento láser, debo pedir otra opinión antes de realizarme el procedimiento?.
Hola Ana, para la decisión es importante saber desde hace cuanto tienes la lesión, qué edad tienes, cuantos hijos has tenido, si eres fumadora y si tienes otros factores de riesgo que puedan afectar tu sistema inmune como Lupus, transplante, VIH
Hola, tengo 43 años, nunca he fumado, 3 embarazos de los cuales dos fueron cesáreas y un aborto, sin enfermedades crónicas.
Esto es importante, porque la conización, de dar complicaciones lo suele hacer relacionado con siguientes embarazos/ partos, asociando mayor riesgo de parto prematuro. Si no vas a tener más hijos, estas complicaciones no existen, y es importante tenerlo en cuenta.
La lesión apenas se manifestó en 2021, todos mis estudios anteriores eran con resultados normales.
En general, con una lesión de bajo grado que se puede valorar en la colposcopia, no solemos ofrecer conización, a no ser que persista más de dos años, o según el contexto de la paciente. Al ser de bajo grado se podría intentar tratar con láser, menos lesivo para ti. Lo cierto es que sin conocer bien los datos de tu colposcopia, desde aquí no podría decirte cuál es la mejor opción en tu caso específico, y si tienes dudas lo mejor es que consultes con tu ginecóloga de nuevo para comprender mejor por qué te ofrecen esas posibilidades de tratamiento. En patología cervical es muy importante todo lo relativo a la prevención.
Cuando pase todo esto, échale un vistazo a los vídeos que tenemos sobre papiloma humano, cómo funciona, por qué puede producir cáncer, y cómo ayudar a curarlo.
Un abrazo
Mil gracias por atender mi consulta tan rápidamente, le preguntaré a mi ginecóloga. Reitero mi agradecimiento por tu tiempo y por la ayuda.
Un abrazo
Un abrazo Ana, que vaya todo muy bien.
Hola, he visto los vídeos y ahy dice que cuando es de bajo grado la lesión sin malignidad, no es necesario la conizacion, mi doctora me dice que me la aga, pero hace 4 años me detectaron VPH, tipo 32, ya me hicieron la biopcia y salió que no es maligno, pero la lesión aún sigue no muy grande pero ahy está, mi pregunta es si es necesario hacerme la conizacion, espero puedan ayudarme con esta duda. Gracias por las explicaciones en los vídeos.
Hola Suleima, con una lesión de bajo grado, efectivamente es más probable que la lesión se resuelva sola, que que evolucione a lesión maligna, por eso generalmente no recomendamos conización. Es importante tener en cuenta qué tipo de lesión, qué localización, tu edad. Desde la distancia no podemos hacer una recomendación u otra, pero lo mejor es que presentes a tu ginecóloga tus dudas, y te explique beneficios y riesgos de hacer la conización, o de no hacerla. Un abrazo y mucho ánimo!!!
buenas tardes. ayer me realizaron conizacion por nic 1 (sil de bajo grado). he sangrado poco, precisamente veo caer gotas cuando voy a orinar. he estado en reposo (en cama), solo me levanto a comer unas veces al dia y a caminar por mi patio unos minutos. el medico me dijo que solo veria secrecion amarronada pero esta es como una sangre aguada, pero no de color marron precisamente, sino mas bien como sangre aguada. es normal? hoy es el segundo dia y continuo asi. muchas gracias.
Hola Mel, si es poca cantidad, no es maloliente y no tienes fiebre, en principio no deberías preocuparte. Si aparecen esos síntomas, mejor consulta con tu médico. Un abrazo!
Disculpe ¿Es recomendable o normal hacer una cono por una lesión de bajo grado por vph? Tengo 30 años
Como puedes ver en este y otros vídeos, NO
Suscribo lo que dice la Dra. Melgar!
Hola buenas noches a mi hace 1 mes me quitaron el DIU y me dectectaron papiloma humano ……hace ocho días me hicieron la cirugía de cono fue dolorosa a pesar de que pase por Papanicolaou, colcoscopia, biopsia, y hoy en día mi ginecóloga me dijo q estoy curada no llegue a cáncer bendito sea dios ahora me duele el vientre será normal…?? ahora mi miedo es tener intimidad con mi esposo a pesar q el está conmigo, y no me a dejado sola y de que lo pude aver infectado😔😔
Hola Paola! Me alegro de que haya ocurrido todo y te encuentres bien. Si es un dolor muy fuerte, fiebre o flujo maloliente, debes consultar. Para tener relaciones, en principio aconsejamos unos 15 días para saber que está todo bien. En cuanto al funcionamiento del virus, te aconsejo que entres en el Area Mujer y veas poco a poco los vídeos que hay sobre virus de papiloma humano, así puedes entender mejor cómo funciona. Un abrazo y mucho ánimo!!
Muchas gracias doctora ….pero también mi duda está en como puedo saber si mi esposo tiene papiloma humano ya q antes de mi cirugía tuve intimidad con el o como puede cuidarse🙏
Recomendamos que os cuideis con preservativo hasta la siguiente revisión. Es algo que debes hablar con tu ginecóloga, un abrazo!
Muchas gracias
De nada Paola, mucho ánimo! En el Área Mujer de la web encuentras más vídeos sobre patología y VPH. Un abrazo!
Doctora hace dos meses me hice una cononizacion y desde ese entonces me dan a cada rato punzadas fuertes y se me forma como duna bolita en el vientre
Debes consultar con tu médico, ya que no es habitual que quede una molestia así tras el tratamiento.
Hola tengo 21 años y me mandaron a hacer la cotización por un Nie grado 2 y que a su vez me ha generado cervicitis crónica. Mi duda es si la cervicits es generada por el VPH o puede ser por otra cosa? Dado que desde que inicie mi vida sexual siempre he tenido sangrado durante las relaciones y dolor durante el sexo. Gracias, saludos.
Hola Made, con 21 años nosotros nunca hubiésemos hecho una Conización, si ves el vídeo entenderás por qué. El virus podría dar cervicitis, pero también infecciones, puedes hacer un cultivo vaginal para descartar. Debes hablarlo con tu ginecólogo/a, un abrazo!!
Ya me hice un estudio completo de flujo y de ETS y lo único que salio anormal fue lo del VPH. De resto resultados negativos y el estudio de flujo normal. Asisti también con mi gine y de igual manera solo lo relaciona con el VPH. Aun quedo dudosa que la cervicitis sea por eso dado que siempre he tenido los síntomas, incluso asistiendo a varias consultas a lo largo de los años nadie sospecho de ello, decían que el sangrado podía ser por otras razones y recién con la colposcopia es que se dieron cuenta 😔 me preocupa que aun después de la operación continúe los síntomas de sangrado.
Made, con 21 años nosotros nunca haríamos una Conización. Si es cervicitis se debe de poder tratar con medicamentos. Nosotros sin verte no podemos emitir un diagnóstico y tratamiento, lo siento mucho. Un abrazo
Urgente
Respondido en comentario previo
Hola doctora yo me hice un pap y colposcopia y una biopsia me salio lesiones de alto grado cin 3 displasia severa superficial y endoglandular entonces el ginecólogo decidió hacer una conizacion yo lo que quería saber si con eso ya me curo totalmente
Hola María!! Te recomiendo que veas nuestro vídeo, pues explica esa información y alguna otra!! Para saber si te has curado, hay que esperar al resultado del análisis de la pieza del cono. Un abrazo!!
Si lo vi al video y entendí el procedimiento pero esa era mi duda si me curaba totalmente
con la conizacion tengo 29 años .. Osea con la pieza que me saquen en el cono eso lo mandaran hacer una biopsia y ese resultado como tiene que salir para darme cuenta que ya estoy curada
Ese resultado, lo debe de leer un médico para interpretar si estás curada y cómo deben ser los controles.
María, has visto nuestros vídeos sobre el tema?
Si vi pero mi duda era si con la conizacion me curo y si la lesión de alto grado displasia severa superficial y endoglandular cin 3 significa que tengo cáncer?
María, si ves los vídeos se resuelven esas dos dudas!
Me hicieron conización hace un mes. En el informe del ginecólogo pone: no se objetiva displasia epitelial residual: aunque parte del material está limitado para valoración por denudación epitelial y cauterio.
Me podéis decir que significa? están los bordes limpios?
Hola Raquel, la lectura la debe hacer tu médico. Un abrazo y mucho ánimo 💪
Acabo de recibir el informe de la conización que me realizaron hace 1 mes. Y resulta que no había lesión. Mi ginecólogo me ha dicho que a veces ocurre, que se llama conización en blanco. Pero me siento extremadamente triste por haberme hecho una conización para absolutamente nada, con todo lo que ello supone en la reproducción futura 😔😔 solo tengo ganas de llorar, la verdad. Me costó mucho prepararme emocionalmente para la conización.
En la biopsia anterior a la conización aparecía la lesión, y en la colposcopia…no sé qué ha podido ocurrir.
Me siento extremadamente mal, os lo prometo.
Hola Anabel, a veces la biopsia es escisional, significa que es una lesión pequeña y que con la pinza de biopsia quitas la lesión entera. Eso es casi imposible de saber antes de la conización, así que no te preocupes, la lésion era pequeña y ya está fuera, es lo que más importa. Un abrazo y ánimo con los controles!!💪
Discúlpeme una última pregunta. Si me han quitado una pieza de 2×2.5 cms. es mucho? Al menos me gustaría quedarme con que se me ha quitado poquito 😔
Quédate con esa idea entonces, el cono siempre se intenta hacer lo menor posible. Es difícil que con solo un cono vayas a tener complicaciones, ahora lo importante son las revisiones. Mucho ánimo!
Hola, me realizaron una conizacion el resultado fue nic3 carcinoma in situ, mi ginecólogo dice que esa conizacion fue el tratamiento ya que me retiraron ese tejido que estaba mal, en 6 meses debo hacerme la citologia, estoy asustada por el futuro, sé que tengo el vph de por vida y siempre debo estar en control, será posible en algún momento de mi vida que este virus se elimine de mi cuerpo, gracias por responder.
Hola Andrea! Claro que es posible que elimines el virus, te aconsejo que veas nuestros vídeos sobre VPH del área mujer para entenderlo mejor. Un abrazo y mucho mucho ánimo💪
Hola doctora le quiero hacer una pregunta yo me hice una biopsia y me salio lesiones de alto grado cin 3 loque yo quería saber si esas lesiones en el cuello uterino producen dolores pelvicos porque siento dolores de pelvis como una presión en el útero y vulva como dolor menstrual dolor de cadera mi duda es esa si las lesiones de alto grado cin3 o sea displasia severa produce esos dolores . Yo hace 9 años que tomo anticonceptivos y dejé en enero y la menstruación me viene todos los meses osea soy regular
Gabriela, no tengas miedo de ir al ginecólogo
Hola, un saludo. Estoy en mi semana 36 de embarazo, 40 años primeriza, hace 1 semana he acudido a mi consulta obstetra por presentar contracciones dolorosas recurrentes, al realizarme un tacto mi obstetra me comenta mi cuello uterino está acortado pero sin dilatación, Estabamos planeando un parto natural, hasta que, le he comentado a la dra que si ese acortamiento no se debera a que hace 22 años aproximadamente fui sometida a 2 o 3 conizaciones no recuerdo con exactitud, ya que las lesiones eran recurrentes a los posteriores meses, luego al cambiar de tratamiento las lesiones desaparecieran y no tuve más recurrencias a nivel cervical en los siguientes 19_20 años todo bien, 2 ocasiones presente el tipo de virus verruga 1 que eliminamos con virosupril y una q se cayo sola hace 1 año aproximadamente, ok, el punto fue que llegue con esta obstetra y por algún motivo no hablamos del tema hasta hace una semana, a lo que me recomienda inexorablemente realizar cesárea, por ser paciente de conizacion y vph, mi citologia 1 mes antes de embarazarme perfecta, nunca he sufrido abortos y mi embarazo ha fluido perfecto sin problemas de concepción en ningún momento, la dra me habla de cuidar el cuello uterino y prevenir daños y hemorragias.. Estoy muy confundida no he encontrado mucha información al respecto, sobre que esto sea impedimento para un parto vaginal por posibles riesgos.. Es recomendable una cesárea de verdad? Puede esto tener daños colaterales?
No somos amigos de contradecir a un/a compañer@… pero… que te hayan realizado una conización, o dos, NO una indicación de cesárea. No quiero hacer una afirmación demasiado taxativa porque es posible que se nos esté escapando alguna cosa. Voy a comentar el caso con mis compañeros, a ver qué dicen.
Hola el 31 de mayo me hicieron una conizacion mi pregunta es pasa algo si 6 días después tuve relación anal hay algún riesgo de infección osea no tuve ningún sintomas después pero me quede con miedo….y mi otra duda es q paso a seguir tiene que hacer mi marido osea si tengo relaciones si osi debe ser con preservativos ya q si yo tengo el vph y el también igual debemos cuidarnos con preservativos
Hola María, en teoría el tracto anal y el tracto genital no están comunicados, así que si te encuentras bien, probablemente no haya ocurrido nada malo. Es cierto que no es lo ideal, por intentar mantener condiciones de higiene.
Te recomiendo que veas nuestros vídeos sobre el VPH en el Área Mujer, y el vídeo de cuidados tras conización, ya que explica qué es el VPH, y cómo cuidarse.
Teniendo en cuenta que tienes el VPH y que te han hecho una conización, tener relaciones anales sin protección no es lo más adecuado: se recomienda utilizar preservativo, no fumar, y vacunarse.
En esta Página web encuentras mucha información que te ayudará a comprender esta patología.
Un abrazo
Holaa Doctora por favor respondeme tengo mucho miedo, tengo 34 años y la biopsia mostro NIC 3 es peligroso esperar 3 meses para hacerme la conizacion es que no me encuentro en mi pais y estoy sola donde estoy.
Hola Johana, en principio también el CIN 3 necesita tiempo para desarrollar cáncer, si ves el vídeo lo explica. Pero si pudieras hacerla cuanto antes mejor, si es posible es mejor no esperar 3 meses. La cotización es un proceso del que te sueles recuperar rápidamente y sueles poder retomar las actividades de tu vida diaria sin problema.
Mucho ánimo!!
Hola gala tengo una pequeña duda mean puesto mi conizacion para dentro de tres días y mea bajado la regla , debería llamar al médico para comentarlo o pueden hacerme la conizacion con la regla gracias un saludo
Hola Remedios, si no es una cantidad muy grande lo que sangras, se puede hacer con regla (no es lo ideal porque se limpia el cuello antes, pero si sangras poquito para ese día, no debería haber problema). Si puedes contactar con tu médico, es una buena cosa para confirmar.
Un abrazo y mucho ánimo!
Muchi
mas gracias un cordial saludo🙋🏻♀️
De nada! Tenemos un vídeo que habla sobre los cuidados tras conización y tres vídeos que hablan sobre el virus papiloma humano. Los encuentras en el área mujer.
Mucho ánimo 💪
Mi conoloscopia me salio bien… y la biipsia nic 3 asi k mi pregunta es esto es cancer? No fumo tengo 25 años.. y me estan vacunando contra el vph y a la espera de la cotización..graciasss
Hola Yuliana, te aconsejo mucho que veas el vídeo de conizacion, para que encuentras la diferencia entre el CIN y el cáncer. CIN 3 no es cáncer de cuello de útero.
Es muy conveniente vacunarte en torno a la conizacion, así que muy bien.
Tenemos más vídeos en el área mujer en los que explicamos virus de papiloma humano, para que te ayude.
Un abrazo y que vaya todo bien
En los resultados de mi conizacion salio conizacion insuficiente
Significa que no me cure y q debo hacerme de nuevo otro cono o una histerectomia directamente….
No se suele hacer histerectomía a no ser que haya diagnóstico de cáncer o una patología benigna que lo justifique. Debes hablar con tu médico.
Hola hoy me entregaron el resultado de mi conizacion y dice así
Diagnóstico
Carcinoma insitu con invasión endoglandular con compromiso neoplasico de ambos bordes eso y endocervical en hora 4 6 y 7 de cuello uterino
Carcinoma in situ con invasión endoglandular con comprimido en el margen endocervical y libre en hora 123589 y 10del cuello uterino
Extensión del Carcinoma in situ : 12×10 mm
Conizacion insuficiente
Que significa
Y cual es el paso a seguir
Hola María, no tienes cita próximamente par hablar con tu médico de los resultados y opciones de tratamiento?
Salio de viaje por eso mi medico pero mi duda era si con una reconizacion para sacar las lesiones q quedaron en el cuello porq la parte externa ya no hay lesión
Osea si es eficiente una reconizacion y si mi situación mejoro apesar de q salga conizacion insuficiente porq antes de la conizacion mi diagnostico era cin3 i/o carcinoma in situ yo en los mensajes anteriores le detalle bien los resultados de la conizacion…quiero quedarme tranquila q mejore y q eso no es cancer y q con una reconizacion me curare por favor doctora si me puede contestar
Hola María, algo de lesión han quitado con esta conización. Sobre los resultados específicos de tu biopsia, es tu médico el que tiene que comentarlos contigo. Los pasos siguientes dependen de muchos factores como tu edad, si has tenido hijos, si tienes factores de riesgo, y muchos otros que tu médico conoce porque están en tu historia clínica.
Lamento que tu médico este de viaje y lamento que no podamos ayudarte más, pero si comentamos contigo el caso sin conocerte bien, es posible que demos una información equivocada, aumentando tu confusión.
Si tu médico va a tardar mucho en volver, tal vez tenga algún compañero que te pueda ayudar antes.
Mucho ánimo 💪
Gracias doctora pero si quedaron un poco de lesión interna con una nueva conizacion ya estaría curada??? Y esas lesiones son malignas??? Tengo 1 hijo y tengo 30 años
María no es posible saber las respuestas a tus preguntas sin verte en consulta y sin tu historia delante. De verdad siento que no podamos ayudarte más
Y mi otra duda es el resultad de la conizacion fue cono insuficiente si osi debo hacerme otra conozacion y q pasaría si no me la hago de nuevo
Y si antes de la conizacion tenia cin3
Después de la conizacion sigo teniendo cin3 o baja el grado de la lesión??
Cuando se hace una conización se persigue la desaparición de la lésion, por lo que normalmente no baja de grado. Si la extirpación ha sido completa, la lesión se cura con el cono. En el vídeo lo explica bastante detallado.
Mucho ánimo 💪
Hola buenas tardes, Dr me realizaron una conizacion hace un mes , tengo 33 años estoy a la espera de los resultados de la biopsia. Yo he notado que presentó flujo vaginal , cómo se si es normal o tendré que usar algún tratamiento ? Cómo se si tengo el virus activo o si mi esposo lo tiene para evitar recaer n lesiones ? Estoy a la espera de la consulta y me den el alta me gustaría que me pudieras ayudar 🙏🙏
Hola Dayana, te aconsejo que veas el vídeo de Conizacion y cuidados tras Conizacion. Te van a ayudar a aclarar esas dudas.
Para saber si el virus se ha eliminado con el cono, o persiste, se sabrá tras la toma que hagan para el control.
Si tras ver los vídeos tienes más dudas, cuéntanos. Mucho ánimo 💪
Doctora tiene algún video de q se trata si q pasa si los bordes de la muestra de la conizacion salen con bordes afectados o conizacion insuficiente para saber que paso se debe seguir si tiene el link así lo vea al video desde ya muchas gracias 😘
Doctora le hago una pregunta
Me salio cono insuficiente en el resultado de mi conizacion
Lo q le quería preguntar
Se puede hacer una histeroscopia quirúrgica así se ve hasta donde llega la lesión y extirparla o directamente otra conizacion
Hola María, la lesión no se puede ver ni quitar mediante histeroscopia quirúrgica. El tratamiento que te van a hacer después de tener un cono con carcinoma in situ y bordes afectos depende de varios parámetros que no conocemos de tu historia. Debe ser tu médico el que te indique los siguientes pasos. Siento que no podamos ayudarte más. Mucho ánimo 💪
Un cono con carcinoma in situ significa que tengo cáncer??
María, podrías por favor ver el vídeo? En el vídeo se explican las diferencias entre los distintos tipos de afectación. Si lo ves, te ayudará a entender mejor el proceso y a aclarar las dudas. También estaría bien si puedes ver el vídeo de «cuidados tras conización», creo que te van a ayudar mucho.
Hola quiero hacer una consulta cuantos dias es normal que sangre después de una conizacion….. y si es normal el dolor similar a una menstruación después de la intervención hasta 7 días después y mi otra pregunta es normal que 3 días después de la conizacion me limpie con papel higiénico y vi como hilito finito con in poquito de sangre osea mi duda 3 días después de mi conizacion puede caer un hilo
Hola María, algo de sangrado y molestia puede ser normal. Sangrado abundante y dolor intenso, no son habituales. Te aconsejo que veas el vídeo de cuidados tras conización.
Un abrazo y mucho ánimo 💪
Hola, me realice hace 3 semanas una conización por CON 2 y mi biopsia sale con bordes afectos, aun no me hicieron revisión, pero me comentan que después de la. Conización pasan el asa diatermica por los bordes para sellar la herida y es posible que no tenga restos. Estoy preocupada porque no se cuales serían las co secuencias
Hola Ana, depende de tu caso, pero según los bordes afectos, a veces se repite la conización y otras veces se hace solo seguimiento más estrecho. Debes compartir tus dudas con tu ginecóloga.
Tenemos un vídeo que se llama cuidados tras conización que a lo mejor también te ayuda. Un abrazo y mucho ánimo 💪
Si, en consulta solo me han dado revisión para 4 meses que supongo que harán un estudio. Mi duda era si los resultados, como me dicen suelen ser a veces poco reales por quemar los bordes una Vez extirpada la pieza
Hola Ana, que te han dicho al respecto?
Hola doctora! Mi nombre es Sofía y ayer me llegaron los resultados de mi biopsia. Vengo hace años haciendo pap y colpo y nunca había salido nada alarmante, me hice la biopsia por qué me voy a vivir a otro país, cómo por chequeo y el resultado me dejó sin palabras. El resultado fue: Biopsia de cuello uterino con ectoendocervicitis crónica activa, metaplasia escamosa y atipia severa de sus
estratos (CIN 3/CARCINOMA IN SITU) con extensión glandular (involucros).
De tener todos los años resultados positivos, en 1 mes me diagnosticaron esto. El problema es que tengo un viaje organizando para irme a casar y vivir a otro país en 1 semana. No sé si operarme de urgencia y viajar, sería seguro?
Espero su respuesta con ansias, saludos cordiales.
Hola Sofía, con ese resultado conviene que hables con tu médico y te operes cuanto antes.
Es una decisión muy personal.
Un abrazo y mucho ánimo 💪
Hola doctora, hoy me operaron y salió todo muy bien! Me dijo que haga reposo por 48hs y que voy a estar en condiciones de viajar el martes siguiente!
Muchas gracias por su respuesta!
Hola..hace una semana me hicieron conizacion..me he sentido bien pero aun estoy con flujo un poco acuoso y con mancha de color café..es normal??
Hola Roxana, puedes ver el vídeo de cuidados tras conización, igual te ayuda más.
Si tienes dudas sobre tu caso, debes consultar con tu médico. Mucho ánimo 💪
Buenas tardes doctora pregunta la citologia me salio positiva lesion de alto grado de ahí me mandaron hacer una colcoscopia me salio de bajo grado Neoplasia cervical severa no clasificada en otra parte en la colcoscopia me realizaron dos biopsia los resultados me salieron que no hay lesion, pero la ginecóloga me mando hacer la conizacion por que doc? Estoy confundida me ayudas aclarando mis dudas
Hola Kelly, la verdad es que sin verte, sin saber tu historia médica ni la colposcopia, no podemos emitir una opinión mejor que la de una doctora que conoce todos tus datos. Es fundamental que aclares tus dudas con ella antes del procedimiento, y le preguntes si hay alguna alternativa. Un abrazo y mucho ánimo
Hola tengo una duda puedo tener relaciones después de 1 mes de una conizacion? Puedo hacerlo sin preservativo? tengo mi pareja estable
Hola Sindy, después de un mes de pueden tener relaciones. Lo de utilizar preservativo se recomienda para evitar re exposición al virus y ayudarte a curarlo. Es recomendable que te vacunas también.
Te aconsejo que veas el vídeo de recomendaciones tras Conización. Te dejo el link:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Un abrazo y ánimo
Hola. Me hicieron una conizacion el día 2 de diciembre. El día 10 de enero me hicieron la revisión y todo estaba bien. Hoy día 16 me levanté manchando un poco.
Es normal el manchado después de tanto tiempo? Puede ser por otra razón?
Mi ginecóloga es Gala.
Sí claro, es súper habitual. Puede ser o la regla o que se haya caído la costra. Mientras no sea un sangrado muy abundante no te preocupes.
Hola tengo 29 años y tuve el diu por 7años comencé a tener molestias como dolor pélvico ,dolor al tener relaciones me lo fuy a retirar y las molestias desaparecieron , pero en mi Papanicolaou me salió Lesión intraepitorial escamosa de bajo grado por papiloma y mi ginecólogo me dijo que me tengo que hacer la cono lo más antes posible ya que es grabé mi caso mi duda es si ¿en verdad es necesario la cirugía con el resultado que tuve?
Salvo que haya algo de la historia que desconozcamos, NO es necesario. Sólo control anual.
Hola dra, el vph de alto riesgo despues de una conizacion y que siga con las lesiones que procede? Esdecir ya te han operado 2 veces directamente sera quimioterapia?
Hola María, no será quimioterapia porque no se trata de un cáncer. Debes hablar con tu ginecólogo del tratamiento siguiente, depende de cada paciente.
Buenas tardes, disculpe ya tengo 25 días de una conizacion pero me dio hace 10 días mi periodo osea se adelanto porque no eran las fechas y bueno ya dos días no me bajaba nada y ahora de nuevo me baja sangre como periodo es normal?
No me duele el vientre ni nada.
Gracias
Adriana, has visto el vídeo entero???
Buenas!! quisiera hacer una consulta me hicieron una conizacion este miercoles,y quisiera saber si es normal el dolor bajo vientre y como dolores mennstruales, hoy haria 3 dias de la conizacion, el sangrado es muy poco y color cafe , eso me dijeron que pasaria, pero los dolores como si tubiera la menstruacion no se si es normal, muchas gracias de antemano, saludos!!
Hola Laura, lo cierto es que desde la distancia no podemos valorarte. Si ves que no te encuentras bien, lo mejor es que consultes con tu ginecólogo.
Te dejo además enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Mucho ánimo 💪
muchas gracias Gala, por la atencion y una ultima consulta cuando crees que podria empezar a caminar en plan pequeños paseos… es decir..me dijeron 48horas ya podria pero no se…es decir caminar.. media horita o asi, no digo deporte ni ejercicio fuerte sino pequeños paseos de media horita o asi, muchas gracias de antemano, saludos!!! feliz semana!!
En algunos lugares la conizacion se hace incluso con anestesia local en la propia consulta. Con lo que es un procedimiento relativamente poco invasivo si se realiza en las condiciones adecuadas. Lo normal es que al día siguiente ya pudieras hacer vida normal, según como te encuentres.
Doctora hace dos meses me hice una cononizacion y los resultados de la patología me salieron bien pero ase 10 dias pase con mi ginecóloga me revisa y me dice q el cuello esta en perfecto estado y de repente me dice q no debo de comfiar en los resultados de la patología y que tengo q hacerme el examen del PAPILOMA y pues no entiendo x que si ella y los resultados me salen todo bien es normal q mande ese examen después de que ya estoy mejor y pues la verdad me da miedo q de tanto q me an echo me afecte en algo gracias bendiciones
Ola doc me hicieron la conizacion hace 3 semanas estoy sangrando desde la semana 2 no me pasa y tiene un mal olor me baja como coágulos
Hola Alexa, si tienes dudas, debes consultar con tu ginecólogo. Mucho ánimo 💪
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Me dice que es normal que ya me a de ir pasando
Yo estoy preocupada, tengo dos Papanicolaou el último hace un mes, reportados los 2 sin lesión intraepitelial pero me dijeron que tenía cervicitis y una úlcera entonces me hice colposcopia, estoy en espera del resultado pero la dra que me lo hizo me comentó que si está una úlcera y una pequeña zona cetoblanca
Hola Nicte, hay que esperar a los resultados de la biopsia. Mucho ánimo 💪
Buenas noches doctora, hace 10 días me hicieron. Una conizacion y me tenía que llegar el periodo está semana y no tengo sangrado, es normal ?
A veces puede pasar que se retrase un poco. Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Hola doctora.. hace un mes me hice un cono leep por nic 3.. el resultado de la biopsia del cono me dió displasia de alto grado.. mi pregunta es tengo q volver hacer un cono?
Hola Aldana, es algo que debes hablar con tu ginecólogo, ya que depende de cada caso, pero no siempre es necesario volver a hacer el cono. Depende de la situación y características de la paciente.
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Un abrazo y mucho ánimo 💪
Hola buenas tardes el día 16 de agosto me realizaron el leep. A mí me vino la menstruación el día 3 de septiembre y se me cortó el 6 de septiembre. Hoy 22 de septiembre me encuentro con que me está sangrando es normal.?
Hola Guadalupe, si te parece que el sangrado no es normal, debes consultar con tu ginecólogo. Nosotros no podemos valorar en la distancia si tu sangrado es normal o no, lo lamento mucho. Que vaya todo bien 🙏
Hola! quería consultar, hace dos semanas me hicieron la conizacion y la primera semana no sangre casi pero esta segunda semana si ha sido mucho más, pero no llega a la cantidad de mi menstruación, quisiera saber si es normal seguir sangrando después de 10 días y que sienta dolores leves o presión leve en el vientre
Agradecida de antemano por su ayuda
Hola Eli, para nosotros en la distancia es muy difícil saber si se trata de un sangrado normal o no. Si te parece que no es la regla y es mucho sangrado, debes consultar con tu ginecólogo/a.
Doc me hicieron una cono hace aproximadamente 27 días,
Al día 26 de mi cirugía tuve relaciones con mi esposo con protección,
El Ginecólogo me recomendó preservativos sin látex, pero éste se rompió,
Además; al finalizar me doy cuenta que sangré, quedé anonadada, pues primero evidenciamos que se rompió el preservativo y segundo que; sangré,
pero ya 1 día después no tengo sangrado.
Mi pregunta es; el sangrado es normal?
Puede haber infección de nuevo al haberse roto el preservativo?
Puede surgir un embarazo?
Te agradezco grandemente despejar mis dudas,🙏🙏🙏
tendré cita con mi ginecólogo el viernes 29 de septiembre
Hola! Existe riesgo de embarazo igual que en una mujer que no haya tenido un cono y se haya roto el preservativo.
El sangrado hay que revisarlo en consulta. Es importante que todas las dudas que te surjan las comentes con tu ginecólogo. Un abrazo
Hola me hicieron un cono leep ! Me salió con sil de bajo grado ! Y además dice hay alteraciones técnicas por diamotermocoagulacion que significa?
Hola Gaby, lo siento mucho pero nosotros no leemos resultados de pruebas. Debes preguntarle a tu ginecólogo/a cuando vayas a la revisión.
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Hola tengo que realizarme una conizacion y la verdad estoy muy merviosa he estado lellendo y viendo los videos de como lo realizan. Pero tengo una Duda si adquirí el virus del papiloma con la conizacion sigo teniéndolo?
La verdad no se como lo adquirí tengo 27 años mi vida sexual a sido tranquila estoy casada hace 7 años no se si mi esposo me a sido infiel y el me aya contagiado el virus del papiloma y si fuese el como me puedo dar cuenta o después de la conizacion el virus muere? Tengo tantas dudas me siento abrumada y angustiada😢
Hola Dixenia, con la Conización el virus muchas veces se cura también. Te voy a dejar enlace a vídeos que explican el VPH, por orden para que lo entiendas mejor, eso te va a ayudar:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/virus-del-papiloma-i/
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/virus-papiloma-y-cancer/
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/vph-tratamiento-y-prevencion/
Buenas tardes doctora.
Hace 3 dias me realizaron una conizacion por nic 3. Mi lesion era muy grande y estoy con miedo y casi segura que no me quitaron toda la lesion y sigue en los bordes:( mi pregunta es lo que quedo de lesion puede avanzar y convertirse en cancer? Ya que tengo cita hasta dentro de dos meses para segumiento y ver los resultados de la patologia pero por lo pronto estoy con esa gran inquietud:( tengo miedo que la lesion avanze en estos dos meses que me aconseja foctora porfavor😪
Hola Sofía, el resultado de la biopsia da la información de si los bordes están libres o no y no tarda dos meses. Solicita antes el resultado con tu ginecólogo ya que eso va a disminuir tu ansiedad en gran parte. Puede que si estén libres
Buenas noches Tengo 23 no tengo hijos, los resultado marcaban Ncll, me hicieron un cono pero al llevar a laboratorio notaron que era de bajo riesgo y que no había sido necesario ese procedimiento. 2 semanas después tuve una súper hemorragia y me tuvieron que cauterizar de nuevo en urgencias . Tengo miedo de que me vuelva a desangrar y tener complicaciones cuando me embarace. Qué tan peligroso es una segunda cauterizacion?
Hola, con menos de 25 años NO hay que hacer una citología y mucho menos una Conización. Y mucho menos con una lesión de bajo grado. Lamento mucho tu experiencia.
Ahora, debes seguir los controles, lo más normal es que no haya que volver a hacer una Conización.
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización, te ayudarán a no volver a tener patología cervical:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Muchas gracias doctora como última duda, un doctor general quería hacerme tacto para poder incapacitarme. Eso no es correcto o si?
En mi cono me sali ectopia por infeccion de vph e hiperplasia focal de celulas del estrato basal
Esto es muy grave
Hola Diana, nosotros no leemos resultados por redes. Debes consultar con tu ginecólogo.
Además, puedes ver el vídeo en el que comentas, para más información.
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Mucho ánimo 💪
Me hicieron una como leep y dos meses después quedé embarazada. Sufrí un aborto, y para eliminar los restos me recomendaron pastillas. Mi pregunta es si aquella situación a podido lastimar y empeorar la cicatrización del cuello.
Hola, en dos meses el cuello ya debería haber cicatrizado, así que por eso no te preocupes. Importante ahora seguir los controles. Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Imagino que tras lo sucedido debe pasar un tiempo para que el cuello termine de sanar. ¿No es asi? Tenia entendido que esas pastillas lo dilataban. Gracias por su respuesta.
Esas pastillas lo dilatan, pero cuando hiciste el tratamiento, el cuello probablemente ya estaba cicatrizado, ya que habían pasado dos meses.
Si tienes dudas de cómo está todo ahora, puedes pedir cita con tu ginecólogo y compartir tus preocupaciones.
Hola Doctora tengo 30 años yo me realice una conizacion el 22 de sep 2023 la primera semana todo bien liquido ligeramente amarillo sin olor alguno y en el día 9 tuve una hemorragia, me hicieron una cauterización pero a los 2 días volví a tener un sangrado no muy fuerte pero la sangre era rojo intenso brilloso y tuvieron que pasarme a quirófano de nuevo y colocaron una sutura, a los dos dias volvi a sangrar aunque no en gran cantidad y me colocaron un tapón de gasa por 48 Hras hoy 18 de oct sigo con un sangrado leve parecido a la regla pero con ligeros toques de un rojito intenso y un poco de coágulo.
Tomando en cuenta que llevo casi 3 años con el DIU, es normal que esto me esté pasando??
Mi doctor me dice que es normal y que vamos bien solo que ya me desespero el sangrado que aunque no es mucho ha sido intermitentemente por 2 casi 3 semanas.
Que puedo tomar o hacer para ayudar a una recuperación pronta ?? O tal vez ayudar más a mi tejido a recuperarse??
Muchas gracias
Hola Alejandra, lo cierto es que mejor te pueden ayudar son los médicos que te ven, nosotros desde la distancia no podemos valorarte correctamente. Mucho ánimo 💪
Hola me hice una cono y el resultado dió. Cómo de cuello uterino con HSIL vinculable al hpv cin 3. Reseccion completa.
Que sería? esa primera vez que me pasa…
Hola Romina, nosotros no leemos resultados online. Pero te aconsejo que veas el vídeo en el que has puesto el comentario, ya que explica muy bien lo que es el cin3.
Te dejo además un vídeo que te explica cómo debes cuidarte ahora:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Gracias, me dijieron las medicas que se quitó por completo que en seis meses me haga chequeo de nuevo y me siga aplicando lás vacunas, la lesión se sacó por completo pero quiero saber si sigo contagiando o si el virus sigue estando?
Eso no lo sabemos hasta que hagan el control de virus a los 6 meses y veamos si sale negativo. Hasta entonces la recomendación es utilizar preservativo.
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Una última consulta, yo ya tuve relaciones con preservativo pero me prácticaron sexo oral, también me puedo contagiar así nuevamente? Para no implementarlo más y estar segura para el próximo control alos seis meses de la conizacion, estoy muy preocupada ya que era mi pareja de ese momento cuando me enteré que tenía eso estaba con el y no nos cuidabamos tengo miedo que lo tenga y me lo haya pasado oralmente y me infecte de nuevo, estoy muy angustiada
Buenos días. Hace 6 meses me sometí a conización por LSIL de grado 2 con bordes libres. En citología reciente, sigue apareciendo VPH 16 positivo. Me pautaron las 3 dosis de Gardasil, pero no pude recibir la tercera porque estoy embarazada (de casi 4 meses). Estoy muy preocupada por la persistencia del virus y el riesgo de desarrollar nuevamente una lesión. Gracias.
No te preocupes, sigue con tus controles. Es posible que puedas finalizar la vacunación al finalizar el embarazo. Pero lo más importante es que sigues con tus controles. Un saludo
Buenas tardes me hicieron una conizacion hace 15 días, tengo sangrado todavia, sin dolores, que tan factible es una infección en este tiempo
Una infección suele dar fiebre, dolor, flujo con mal olor…
Si dudas, debes consultar con tu ginecólogo.
Me hicieron una electrofulguracion en el cuello uterino el 28 de septiembre pero comiendo mi regla el 14 de oct pero de Hai terminé mi regla en 19 de oct y seguí con sangrado pero marrón y muy poco después de cuatro días empeze a sangrar rojo vivo y con coágulos pequeños es normal o tengo q acudir al doctor
Si es mucho sangrado y no te parece que es la regla, debes consultar con tu doctor.
Hola me icieron ace un mes una conizacion y el resultado fue grado alto en el interior del cuello y grado medio en el esterior qué tratamiento me queda ahora y que significa grado alto etc gracias
Hola Rocío, nosotros no leemos resultados por redes, para eso debes consultar con tu ginecólogo. Si embargo, te aconsejo que veas el vídeo, ya que explica bastante bien los tipos de lesiones.
Un abrazo!
Hola, hace 6 días me realice un cono y hoy al acostarme estuve sangrando rojo y al ir a misionar voté un coágulo de sangre parecido a la costra, es normal ? Estoy asustada
Si se para el sangrado, no pasa nada. Pero si sigue mucho, debes consultar con tu ginecólogo.
Te dejo enlace a vídeo que explica las recomendaciones tras Conización:
https://aulaginecologia.com/mujeres/enfermedades-benignas-y-de-transmision-sexual/recomendaciones-tras-conizacion/
Me hicieron conizacion hace 6 meses y me hice una colposcopia y vieron una mancha blanca en el.cuello del utero, eso es que volvieron q salir lesiones? Tan pronto? O que puede ser?
Si vieron una mancha blanca, hay que biopsiarla para saber si es lesión.