Enfermedades benignas y de transmisión sexual

VPH: Tratamiento y Prevención

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH). TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN
La Dra Melgar nos explica cómo prevenir y tratar el HPV

¿CÓMO SE TRATA?
Actualmente no existe un tratamiento médico específico para esta infección, así que debe ser eliminado por el sistema inmune de cada mujer, desapareciendo en la mayoría sin causar ningún problema.
Cuando existe lesión, si hay algunos tratamientos que permiten destruir o extirpar las lesiones producidas por el virus, todos ellos igual de efectivos:
– Extirpación de la lesión: es lo que llamamos conización cervical (se explicará en otro vídeo): se extirpa la lesión cortando un trocito del cuello del útero en forma de cono.
– Destrucción de la lesión mediante congelación (crioterapia) o vaporización (aplicando un láser)

Ambos tratamientos permiten que el cuello se cure y regenere en gran medida, sin consecuencias posteriores, y sin afectar en la capacidad para quedar embarazada. Cuando se aplican a lesiones muy grandes, o se repiten porque reaparece la lesión, entonces si pueden repercutir en esto.

Las ventajas de la conización son que permiten el examen histológico de la muestra, en vez de la destrucción en si misma.

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
VACUNARSE. Todas las vacunas comercializadas producen una alta protección frente a los virus que producen cáncer de cuello, y también de vulva, vagina, ano y orofaringe. Algunas vacunas también protegen de verrugas genitales o condilomas.

La vacuna previene de la infección, pero no cura el virus existente en el momento de la vacunación, con lo que es preventiva, no curativa.

Haber tenido una infección por VPH no protege frente a nuevas infecciones, porque la inmunidad que se genera, no es suficiente para que produzca memoria en el sistema inmune. De manera que las mujeres que ya han iniciado su vida sexual o aquellas con infección actual o pasada, también se pueden beneficiar de la vacunación.

UTILIZAR PRESERVATIVO: protege en gran medida de la infección, sin embargo, aún con el uso correcto (desde el inicio de la relación) y consistente (en todas las relaciones sexuales), no confiere una protección completa, debido a que el área protegida es limitada, y toda la piel de la región perineal es potencialmente infecciosa.

Su correcta utilización disminuye la incidencia de verrugas genitales o condilomas, y lesiones asociadas al VPH de 60-70% frente a relaciones sin protección. Además el preservativo protege de otras enfermedades de transmisión sexual como VIH, hepatitis y posibles embarazos no deseados.

¿CÓMO SE PUEDE AYUDAR A SU ELIMINACIÓN?
NO FUMAR. El tabaco disminuye la capacidad del sistema inmune para eliminar la infección. Esto favorece la persistencia del virus en el tejido, aumentando el riesgo de aparición de lesiones premalignas.

USO CORRECTO Y CONSISTENTE DE PRESERVATIVO. Cuando las pacientes lo utilizan, se ha demostrado que aclaran el virus de una infección ya contraída con mayor facilidad, ayudando así a la resolución de una lesión existente, si existiera.

La relación de la infección con otros métodos anticonceptivos como la píldora anticonceptiva, no es tan clara, y la OMS no contraindica el uso de ninguno de ellos en mujeres infectadas o portadoras de lesiones VPH, por el beneficio que supone utilizarlos. Aunque se mantiene la firme recomendación del uso del preservativo (doble método).

Suscribirse
Notificar por
guest
51 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Mayra

Doctora, ami ya me hciieorn el cono, mi esposo se va hacer el pcr para ver si lo tiene. En caso de que no lo tenga el ya el virus. Yo podría tener relaciones se cuales conn el, sin persevativo????

clau

hola Gala, agradezco tu información, pero me parece irresponsable de tu parte recomendar tanto la vacuna contra el papiloma. Esa vacuna tiene demandas en varias partes del mundo, indicando en algunos casos perdida de fertilidad en mujeres de áfrica. (fundacion de bill y melinda gates). También hay estudios que hablan de que no tiene efectividad, y por otro lado contiene compuestos derivados de metales pesados que son altamente perjudiciales para la salud. que opinas al respecto?

Mayra

El día 11 de abril. Recien hago 1 mes de mi conizacion, tengo miedo tener relaciones sexuales al temor de que me duela o nose… Recien esta semana me voya vacunar contra el vph estaría bien eso

Marisol

Me queda la duda en sí el cuerpo es capaz de eliminar también los vph de alto riesgo como el vph16 o solo los de bajo riesgo?

Belén

Hola doctora buenas noches me acaban de dar mis resultados de vph tengo el genéotipo 26 ¿me podría explicar porfavor que significa? ya que he buscados y no me aparece en ningún videos genéotipo 26

Juan Modesto

Belén. El 26 es de bajo riesgo, pero el encargado de explicar una prueba es el profesional que la solicitó. Nosotros no tenemos acceso a tu historia. Lo mejor es que preguntes a tu médico.

Belén

Muchísimas gracias doctor Dios lo bendiga 🙏❤️

Carolina

Hola doctora!! Esto me tiene muy mal! Mi ginecóloga me las elimina con un óxido a las verrugas las que me han salido son muy chiquita

Juan Modesto

Es un problema que a veces da mucho la lata. Pero lo normal es que, con el tiempo, se acaben quitando. Muy bien que vayas a la ginecóloga. La depilación «al 0» puede favorecer que salgan más, sobre todo si lo haces con cuchilla.

Carolina

Hace 2 años me realicé la depilación definitiva con laser!

Karo ram

Buen día me detectaron 1 lesión de bajo grado pero solo me dijo la doctora que como se transmitía por contacto sexual que yo sacará mis conclusiones cunado le pregunté mis dudas yo quiero saber si ya no voy a poder estar con mi pareja o que tengo que hacer.

Juan Modesto

Nah, no tienes que hacer nada especial. Si no tienes pareja estable y estás con un chico usa preservativo; no sólo por el papiloma, también por el resto de ITS.

Juan Modesto

Pero con tu pareja vida normal

karo ram

muchas gracias es mi pareja estable esa era mi duda. muchas gracias

Laura

A mi anteriormente me habían salido verrugas en el interior de mi parte íntima y me hice tratar y me las eliminaron, ahora después de un tiempo me han salido en el exterior, a que se debe?

Juan Modesto

Es una infección que, a veces, es difícil conseguir eliminar por completo y pueden reaparecer

Eduardo

Yo tengo vph, y me salieron verrugas genitales me lo extriparon, talvez contagie a mi esposa, pero ella no muestra ninguna lesion mi pregunta es si yo eh tenido verrugas genitales, a ella le dara igual o le dara de alto riesgo? Esta enfermedad se elimina pasado 2 años o no por favor muchas gracias

Juan Modesto

Mientras ella no presente lesiones no hay que hacer nada, depende de la susceptibilidad de cada uno.
Los serotipos que producen verrugas son de bajo riesgo.
Cada persona es distinta, hay quien lo elimina en semanas, en meses, en años o nunca.
Un saludo

Gabriela

Hola Dra, mi esposo tuvo condilomas y le hicieron circunsicion, ahora el esta muy preocupado por mi ya que puede que me infectara, yo me eh revisado con el pap pero no tengo nada, esta virus se elimina de mi cuerpo o siempre estara asi? Si en el futuro hubiera alguna lesion este se elimina junto con el virus? Apenas tengo 23 años puedo tener hijos normal?

Muchas gracias

Sergio

Buen dia Dra, tuve verrugas genitales y me lo quitaron pero ahora mi pregunta es si este virus del vph se desaparece o no, quiero vacunarme pero otros urolos me dicen que ya no hace falta es esto verdad? Puedo tener una relacion normal con mi pareja? Y si a ella la contagie se puede tener una vida normal o habra problemas en un futuro despues de tratar con su lesion si la tuviese ella

Victoria

Buenas tardes Dra, una persona que le detectaron vph puede tener una vida normal? El virus se elimima pasado 2 años? Teniendo un vph de alto riesgo o bajo Muchas gracias

Veronica

Buenas doctora, si una persona tiene vph, de bajo o alto grado, cuando le contagia a la otra persona este vph es el mismo o sera de mayor grado, gracias la verdad me preocupa el tema devido a que mi pareja tiene vph

Juan Modesto

Es imposible saber si se va a contagiar uno, los dos o ninguno. Un saludo

Fernando

Dra, el vph realmente se cura? Otras personas dicen que no tiene cura, tenia condilomas y mi pareja no presenta nada en la citologia, si ambos nos colocamos la vacuna ya no nos volvera a dar dicha enfermedad? Gracias

Juan Modesto

La mayoría de las veces se cura, pero hay gente en la que permanece por mucho tiempo.
La vacuna protege de los serotipos más importantes, pero no de todos.

Ana Mari

Hola ,tengo 58 años,me diagnosticó vph,68,16,tengo otra lesión,esta2-3,ya no tengo ánimo de seguir, qué va a pasarme,morir

Ana Mari

Me hicieron conizacion en julio,a los 6 meses vuelvo a tener lesión esta vez peor,llevo dos vacunas puestas me falta 1, esperando me llamen para colposcopia, hundida totalmente

Ana

Buenas dra, una persona que se ha sometido a dos conizaciones que seria lo mas recomendable sabiendo mi edad 48 años por favor ya no se que hacer me recomendaron quitarme el utero

Ana

Hola dra, me realice una citologia pero no muestra ninguna lesion mi pareja tiene vph de bajo riesgo le salieron condilomas es normal que no me detecten nada? proximamente me hare una colposcopia, para ver si tengo algo es normal no tener ninguna lesion en ninguna prueba pero que si te detecten vph por pcr?

Arancha

Hola Dra, fui expuesta al vph por verrugas, pero en la citologia no muestra nada, tengo 24 años no fumo pero estoy realmente aterrada,
El virus realmente se elimina con el tiempo?
Si no tengo ninguna lesion pero tengo el vph que sucereda?
Realmente podre tener una vida normal o ya no puedo estar con mi pareja
Gracias por explicar este tema ya que es muy preocupante

Elena

Buenos dias

Me han detectado vph, no son cepas 16 ni 18 pero me salen de «alto riesgo» en el informe. Mi pareja y yo no usabamos condon por lo cual él tambien tendrá ya el virus. Mi pregunta es; no podremos ya tener relaciones normales sin condon ni sexo oral? Porque si el ya lo tiene quizás esto no importaria. No se si existe mas probabilidad de que a él le pase algo o que a mi no se me vaya el virus por «recontagiarme». Espero respuesta, estoy muy preocupada por no poder hacer vida normal. Gracias de antemano

Elena

Gracias Gala, me han sido de mucha utilidad los videos. En cuanto al sexo oral, hay posibilidad de que mi pareja pueda desarrollar algo maligno en la cavidad oral aunque yo no tenga lesiones activas ni verrugas?

Kirsy Feliz

En una citología sale ascus y al hacer la biopsia me diagnóstican atipia coilocitica . Vinculable al vph. Que quiere decir?

Jhoniely

Hola como se encuentra doctora, vengo de su canal de youtube viendo su contenido con relación al vph, yo soy una chica de 18 años que fue hace una semana (17 de mayo) a una consulta ginecóloga ya que queria saber que metodo anticonceptivo podria usar, como el diu, pastillas, entre otras opciones, cuando la doctora me estaba haciendo la citología puso una cara de preocupacion, pues me mostro mi cuello uterino y pues si estaba lastimado, ella me mostros como mi cuello contenía una especie de cosa blanca alrededor de el y pues me comento que podria ser virus de papiloma humano. Yo realmente me sorprendí porque yo solo he tenido una sola pareja sexual al igual que mi pareja y es algo que estoy muy segura porque somos vecinos y estamos siempre juntos. La duda acá doctora es que la ginecóloga me mando a hacerme unos exámenes para diagnosticar si era vph o no, junto a otros examenes más, yo en su video escuche que se podria curar solo, al rededor de 5 meses y que hacer una biopsia a poco tiempo de ser hallado seria un desperdicio porque el cuerpo puede que lo elimine y si no es asi, pues si se procede a hacer el tratamiento con respecto al virus. Me gustaria escuchar su opinion al respecto de mi caso, la doctora que visite no me hablo mucho de ese tema, solo me mando a hacerme los examenes y ya, yo tengo las fotos de mu utero y mi otras cosas más que con gusto se los enviaria para saber su opinion, son mas de 100$ en examenes y no quiero gastar dinero si se que hay una probabilidad que se quite, según la doctora si es pero quiere confirmar pero no se que hacer. Espero su respuesta doc Muchas gracias.

Última edición 9 días hace por Jhoniely

Quizás te pueda interesar...

Secreción por el pezón

Recomendaciones tras conización

Vaginosis bacteriana

Colposcopia

Laparoscopia: ¿Qué es?

Virus Papiloma (VPH) I

51
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox