¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Los miomas son tumores benignos del útero que aparecen hasta en un 70% de las mujeres. El Dr. Martínez-Astorquiza nos explicará de una forma sencilla qué son, por qué aparecen, qué síntomas dan y cual es su tratamiento.
El mioma es un tumor benigno que deriva del miometrio.
¿QUÉ ES UN MIOMA?
Los miomas son tumores benignos muy frecuentes. Suelen aparecer entre los 30 y los 50 años. Se estima que el 70% de las mujeres desarrollan miomas a lo largo de su vida.
¿POR QUÉ SALEN LOS MIOMAS?
Aunque se sabe que los estrógenos y la progesterona están involucradas en el crecimiento de los miomas, o se conocen las causas exactas por las que aparecen. Sin embargo sí que se han visto una serie de asociaciones.
¿QUÉ SÍNTOMAS DAN LOS MIOMAS?
La mayoría de los miomas son asintomáticos, y solo causan síntomas en el 25% de las mujeres. El síntoma más frecuente son las reglas abundantes.
Los miomas son una causa posible de infertilidad, sobre todo los submucosos, porque afectan a la cara interna del útero.
¿CÓMO SE DIAGNOSTICAN LOS MIOMAS?
Los miomas se diagnostican con una buena historia clínica, una exploración ginecológica y una ecografía. La resonancia magnética se reserva únicamente para los casos dudosos o para planificar cirugías complejas.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
La mayoría de los miomas no requieren tratamiento. El tratamiento normalmente es sintomático. En última instancia están los tratamientos quirúrgicos.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Automated page speed optimizations for fast site performance
Tengo miomas demasiado grandes y son muchos , al dar a luz los médicos me recomendaron no volver a embarazarme 😞 después se pueden convertir en cáncer?
Hola Pamela, te recomiendo que veas el vídeo! Los miomas es raro que se transformen en cáncer, pero es conveniente que sigas tus revisiones y plantees tus dudas a tu médico. Un abrazo!
¿Es recomendable operar cuando se tienen varios miomas y se quiere tener hijos?. Tengo 39 años, diabates que no es tipo 1 pero tampoco parece tipo 2, nunca he estado embarazada. Proximamente me haran legrado por grosor del endometrio, y mi ultima eco de hace un mes arrojó «TÉCNICA:
Utilizando transductor endocavitario multifrecuencia de 5-9 MHz, se realiza exploración de la cavidad pélvica vía endovaginal.
HALLAZGOS:
Se observa útero en la línea media en anteversión de tamaño y morfología normal, observándose una lesión sólida hipoecoica ovalada de
contornos bien definidos en la región fúndica de componente intramural y submucoso, que deforma el endometrio de 35 x 30 mm, otra
similar en la región corporal anterior de 16 x 14 mm, 2 imágenes similares de componente intramural y subseroso en la región
fundocorporal posterior de 41 x 29 mm y en la región corporal posterior de 35 x 25 mm. El útero mide 93 x 57 x 50 mm (L x T x AP).
Endometrio ecogénico, homogéneo, engrosado, con un espesor de 15,5 mm, sin identificarse en su interior imágenes quísticas, ni lesiones
sólidas.
El cérvix es de morfología normal, con canal endocervical cerrado.
Ambos ovarios son de forma, tamaño, contornos normales.
El ovario derecho mide 28 x 19 x 22 mm, volumen de 6,1 cc.
El ovario izquierdo mide 34 x 21 x 23 mm, volumen de 9 cc.
No se observa líquido libre en el fondo del saco posterior.
CONCLUSIÓN:
Miomas uterinos de componente intramural, submucoso y subseroso, clasificación FIGO 3, 5.
Engrosamiento homogéneo del endometrio, a considerar probable hiperplasia endometrial.
Janeth, esta web tiene dos funciones:
1. Es una web formativa para profesionales de la salud
2. Sirve como divulgación para NO profesionales.
Pero no es una web para hacer consultas online
Perfecto
Ese tipo de dudas tienes que consultarlas con tu médico
Gracias.
Llevo dos dias que en el flujo me sale un poco de sangre. Puede ser que sea de un mioma intramural que tengo?