Endocrinología

SOP ADRENAL

El síndrome del Ovario Poliquístico puede tener un origen el la glándula suprarrenal.

A Muchas mujeres les han catalogado o etiquetado de síndrome de ovario poliquístico, miran en Internet, y se creen que van a mejorar haciendo dietas hipocalóricas, bajas en hidratos de carbono, haciendo ayunos intermitentes y haciendo ejercicio intenso, porque se creen que tienen una resistencia a la insulina o un problema metabólico con el azúcar. ¿Y qué ocurre? Que esto empeora aún más su estado basal, empeorando más su clínica. De aquí la importancia de hablar del SOP de origen adrenal.

¿POR QUÉ OCURRE?

El típico perfil de estas pacientes suele ser un perfil de una mujer delgada, que tiene tendencia a muscular con facilidad. Además suelen ser chicas muy autoexigente, muy perfeccionista, muy rumiativas.

Lo que provocan es un estrés, que al inicio se activa el sistema nervioso simpático produciendo adrenalina, y noradrenalina. Pero ese estrés mantenido en el tiempo, activa todo el eje hipotalámico-hipofisario-suprarrenal, liberando cortisol en la glándula suprarrenal.

El cortisol al principio nos protege de la adrenalina y noradrenalina. Pero el cortisol elevado en el tiempo puede afectar a nivel muscular y a nivel óseo. También se libera dehidro-epiandrosterona-sulfato, que es la que provoca la clínica típica de hiperandrogenismo, ciclos anovulatorios, y sindrome de ovario poliquístico.

Y además si este estrés se mantiene en el tiempo, y hacemos estas dietas tan restrictivas, se puede solapar con una amenorrea de origen central.

Suscribirse
Notificar por
guest
14 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Maria

Estoy buscando el embarazo, tengo SOP y creo que de este tipo, soy delgada, no tengo hirsutismo, ni acné, tampoco resistencia a la insulina. Mis reglas actualmente están siendo «regulares» todos los meses pero con muy poco sangrado este último mes (tomo Ovusitol y progesterona a partir del día 15 del ciclo) pero aún así no consigo el embarazo ¿Qué me recomendáis?

Juan Modesto

Hola María. Sobre todo depende del tiempo que lleves buscando embarazo y de la edad; si estás buscando embarazo desde hace más de un año la recomendación es que acudas a un centro especializado en reproducción. El SOP y la posible anovulación no es la única causa que hay que descartar: habrá que valorar la permeabilidad tubárica, la calidad del semen… Lo dicho, lo mejor es que consultes en un centro especializado

Jessica Flores

Hola qué tipo de ejercicio ayuda siento yo cuando hago más ejercicio se me altera mas acné

Juan Modesto

Puede ser por el sudor?

Jessica

O porque se está sobreentrenando y eso eleva los niveles de cortisol, lo que lleva a producir más andrógenos y por ende, acné.

Gala Melgar

Hola Jessica, efectivamente. Un ejercicio diario moderado (no solo cardio, también fuerza, pero moderado) ayuda a mantener el equilibrio del metabolismo y el equilibrio hormonal. Pero un sobreentrenamiento puede llevar a un aumento de cortisol, lo cual no ayudará a corregir tu situación hormonal. También es importante mantener un mínimo de grasa corporal, aquellas mujeres con un índice de masa corporal menor de 18 también tienen problemas para regular el eje hormonal. Una dieta equilibrada, ejercicio moderado, evitar tóxicos y descansar adecuadamente son hábitos de vida que te ayudan a regular. Mucho ánimo!

Diana Snachez

Si tengo SOP adrenal puedo hacer ejercicio de alto impacto?

Gala Melgar

Hola Diana, depende de como estén tus niveles hormonales, cuánto pesas, qué repercusiones está teniendo en tí el SOP adrenal, si realizas el deporte todo el año o es solo en períodos, qué edad tienes, qué otros factores de riesgo presentas… por todo esto, lo mejor es que preguntes a tu médico que es quién conoce tu caso particularmente y el que mejor te va a poder aconsejar sobre tu situación particular.
Un abrazo

juliana

Que tal, yo tengo una DHEA-S baja según mis laboratorios ( 75.8 ug/dL) y DHEA total alta (14 ng/mL) porque sucede esto?

Gala Melgar

Hola Juliana, es necesario que los resultados de laboratorio los lea tu médico y te los pueda explicar. Los resultados hay que leerlos en el contexto de cada paciente. Un abrazo

juliana

Hola que tal un gusto escribir, deseando su respuesta también.
Yo soy una chica de 24 años, mis ciclos empezaron a los 11 años, siempre tenia mes con mes mi menstruacion, dolorosas pero las tenia, a partir del año 2022 en julio mi menstruacion se retrasó 53 días, y luego en agosto no me vino, en octubre a mediado me empezó un flujo marrón leve, tal descarté embarazo y el flujo siguió hasta noviembre pero siempre fue leve, en diciembre no me vino y ahora en enero no me ha vuelto, me hice analíticas, mi testosterona total salió normal, la libre salió alta, la DHEA S baja y la DHEA alta, relacion LH FSH 3:1, prolactina normal, insulina normal, lo unico que no me hice fue perfil tiroideo.
Mis sintomas son: amenorreas o cilcos largos creo que se dice
pérdida de cabello, no sufro estreñimiento, no tengo acné, peso 63kg y mido 1.65cm, solo doy caminatas como actividad fisica, no vigorosas, si tiendo a tener altos niveles de estrés. Lo QUE ME MATA NO SABER es porque tengo DHEA S baja y la DHEA alta! es como si no pudiera llegar a saber que me pasa, es adrenal?? que me recomienda 🙁

Gala Melgar

Hola Juliana, debes hacer perfil tiroideo, sin lugar a dudas. Estudiar alteraciones menstruales debe ser además de con la analítica, con ayuda de un profesional que pueda indagar en las causas y ayudarte a encontrar la solución.
Como pilares fundamentales para un buen control del ciclo, se encuentran: ejercicio físico regular (y de fuerza), encontrarse en el peso adecuado, dieta equilibrada con fibra, hidratos de carbono y proteína, buen descanso y buen manejo del estrés.
Para saber más sobre tu caso, es necesario que consultes con tu médico.
Un abrazo

Jocelin

Hola fui diagnosticada con sop cuando niña,a los 23 años inicie con anticonceptivos para tratar el tema y ahora a los 36 mi matrona suspendio las pastillas ya que mis ecografias son normales y no tengo sop, sin embargo despues de un mes de dejar anticonceptivos no me viene la regla.

Gala Melgar

Hola Jocelyn, a veces puede tardar hasta 3 meses en venir. Si se alarga mucho, debes consultar con tu ginecólogo.

Quizás te pueda interesar...

MENOPAUSIA PRECOZ II

AMENORREAS CENTRALES

BENEFICIOS NO ANTICONCEPTIVOS

SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO II

DIABETES PRE-GESTACIONAL

MENOPAUSIA PRECOZ

14
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox