Medicina obstétrica

HEPATOPATÍAS DE EMBARAZO

Existen dos grandes grupos de hepatopatías durante el embarazo: las que son exclusivas de la gestación y las que aparecen de forma concomitante al mismo. El Dr. Modesto nos hará un breve resumen de las hepatopatías más representativas durante la gestación.

CLASIFICACIÓN
En primer lugar, aclarar que vamos a distinguir entre las hepatopatías gestacionales, las que son propias del embarazo, y que no aparecen fuera del mismo. Y las enfermedades hepáticas, que pueden aparecer fuera del embarazo, pero que en este caso coinciden temporalmente con un embarazo.

Dentro de las hepatopatías propias del embarazo, es decir que nunca aparecerían fuera del mismo, distinguimos 4 entidades principalmente. La más frecuente y la menos grave es la colestasis del embarazo. Las otras tres son entidades muy difíciles de diferenciar entre sí, pero que en general son enfermedades muy graves, y que suponen siempre la necesidad de finalizar la gestación.

Y por otro lado, dentro de las enfermedades hepáticas que aparecen fuera del embarazo, y que pueden coincidir con un embarazo, hablaremos sobre todo de las hepatitis virales, (tanto la A, la B, y la C), de los hemangiomas, y de la colelitiasis.

CAMBIOS FISIOLÓGICOS
Hay que recordar que en el hígado hay una serie de cambios fisiológicos durante el embarazo.

COLESTASIS DEL EMBARAZO
Ya hemos hablado en un vídeo aparte expresamente sobre la colestasis intrahepática del embarazo. (Ver vídeo).

La colestasis se caracteriza por la presencia de ese prurito palmoplantar de predominio vespertino, (picor en las palmas de las manos y las plantas de los pies), y que cursa con elevación de los ácidos biliares.

HEPATOPATÍAS GRAVES
Las otras tres hepatopatías propias del embarazo son entidades muy graves, y que muchas veces son muy difíciles de distinguir una de otra.

HÍGADO GRASO: El hígado graso se produce por una infiltración microvascular de grasa dentro del hígado. Ocurre en una de cada 10.000 embarazadas.

HEPATOPATÍA DE PREECLAMPSIA: Ya lo hablaremos con más detenimiento en los trastornos hipertensivos del embarazo, pero la preeclampsia y otros trastornos hipertensivos del embarazo pueden afectar con relativa frecuencia al hígado.

SÍNDROME DE HELLP: El síndrome de Hellp, aunque puede cursar sin hipertensión, lo solemos agrupar dentro de los trastornos hipertensivos del embarazo, porque tiene una fisiopatología similar. Las siglas HELLP quieren decir: Hemólisis, aumento de las enzimas hepáticas (Elevated Liver), y disminución de las plaquetas (Low Platelets). Por lo tanto, estos van a ser los criterios diagnósticos.

HEPATITIS VÍRICAS
La hepatitis A es la hepatitis viral más leve, y no suele modificar su curso en las pacientes embarazadas, (no aumenta la gravedad de la hepatitis). En general, no se asocia con aumento de riesgo, salvo que aparezca en el tercer trimestre, (puede aumentar un poco el riesgo de prematuridad). En cuanto a la lactancia, no está contraindicada: se debe recomendar, como siempre, la lactancia materna.

La hepatitis B cada vez la vemos menos, porque la mayoría de la población joven ya está vacunada. Pero en todas las embarazadas hacemos una determinación de antígeno de superficie, (enfermedad hepática activa, tanto aguda, como crónica). El riesgo de transmisión vertical, es decir, de transmisión de la madre al hijo, está entre un 10 y un 65%, en función de la carga viral, del momento de la enfermedad, y del momento del embarazo en el que nos encontremos.

La hepatitis C causa el 20% de las hepatitis agudas durante el embarazo. Además, la hepatitis C tiene un riesgo de hasta el 90% de cronificarse, con secuelas que pueden ser muy graves.

HEMANGIOMAS
Los hemangiomas son tumoraciones benignas, relativamente frecuentes, pero que si son muy grandes, (de más de 5 centímetros), tienen un riesgo relativamente alto de rotura.

COLELITIASIS
Por último, la colelitiasis, (producida por cálculos biliares), tiene mayor incidencia durante el embarazo, porque la progesterona disminuye la motilidad de la vesícula biliar, y porque los ácidos biliares aumentan durante el embarazo.

Suscribirse
Notificar por
guest
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Quizás te pueda interesar...

LUPUS Y EMBARAZO

POLIHIDRAMNIOS

CONTROL DEL EMBARAZO NORMAL

TORCH: TOXOPLASMA, RUBEOLA y VARICELA DURANTE EL EMBARAZO – 1

TEST DE ADN FETAL

FACTORES ANGIOGÉNICOS Y FÁRMACOS EN PREECLAMPSIA

0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox