PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA II

FIBROADENOMAS
El fibroadenoma es el tumor benigno más frecuente en la mama, representando la mitad de todas las biopsias mamarias. Son tumores sólidos, móviles y bien delimitados, formados por tejido glandular y tejido fibroso. En el 20% de los casos aparecen fibroadenomas múltiples.

TUMOR PHILOIDES
El tumor philoides es una patología muy infrecuente, representando menos del 1% de las neoplasias mamarias. Se presentan como una masa de tamaño muy variable, firme, lisa, multinodular, bien definida, móvil e indolora, que suele recordar a los fibroadenomas.

PAPILOMA INTRADUCTAL
Es un crecimiento celular en la luz de un quiste, desde su pared, muchas veces en el contexto de una ectasia ductal. Se pueden presentar como lesiones únicas o múltiples. Una presentación clínica habitual es la secreción sanguinolenta uniorificial por el pezón, (telorragia).

HIPERPLASIA SIN ATIPIA
La hiperplasia ductal sin atipia supone un aumento del número de células dentro del espacio ductal, y no supone un aumento del riesgo de sufrir carcinoma. Por ello, tras una biopisa con este resultado, no se necesita ningún tratamiento adicional ni tampoco quimioprevención de ningún tipo.

ADENOMA
Son neoplasias epiteliales puras de la mama. Los adenomas lactantes ocurren habitualmente durante el embarazo, mientras que los adenomas tubulares pueden aparecer en cualquier momento. Son masas louladas bien delimitadas y sin potencial maligno, por lo que no requieren escisión, salvo que causen molestia por su tamaño.

HIPERPLASIA CON ATIPIA:
No está claro que la hiperplasia atípica sea una lesión premaligna, sino más bien un marcador de riesgo de sufrir un carcinoma. La hiperplasia con atipia multiplica x4-5 el reisto de desarrolar un cáncer de mama, (especialmente las lesiones multifocales). Sin embargo, los carcinomas que desarrollan estas pacientes con frecuencia no se localizan en el área en la que diagnosticamos la atipia e incluso pueden aparecer en la mama contralateral. Esto nos hace pensar que, en las mamas en las que aparece hiperplasia, subyace algún tipo de anomalía que predispone al cáncer de mama. Distinguiremos entre hiperplasia lobulillar e hiperplasia ductal.

Suscribirse
Notificar por
guest
4 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Carolina Zamora

Hola me hicieron una ecografia porque tengo una bolita de 5 cm…el diagnostico fue fibromiolipoma …si es una tumoración benigna porq me mandan hacer biopsia

Maite

Me gustaría saber qué es neoplasia maligna de localización no especifica ya que es lo que me pone en el diagnóstico postoperatorio

Gala Melgar

Hola Maite, lo cierto es que ese resultado debería explicártelo tu médico, y así contarte bien lo que significa en tu caso y cuáles son los pasos de tratamiento a seguir.

Más temas que te pueden interesar...

MASTALGIA

CONDILOMAS

DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA

PATOLOGÍA BENIGNA DE LA MAMA I

4
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox