¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
"*" señala los campos obligatorios
CLAMIDIA
Es la ITS bacteriana más frecuentemente diagnosticada. Las infecciones urogenitales por Chlamydia Trachomatis son a menudo asintomáticas (70-95% de mujeres), dificultando su prevención. Las complicaciones a largo plazo pueden tener implicaciones reproductivas. Los factores de riesgo son: edad inferior a 25 años y factores relacionados con conductas sexuales de riesgo: múltiples parejas sexuales en el último año, antecedente de infección previa por C. Trachomatis, relaciones desprotegidas… En países en vías de desarrollo, es causa de ceguera y neumonía en los recién nacidos.
LUES (SÍFILIS)
Causada por la bacteria Treponema Pallidum. Es una espiroqueta que puede penetrar a través de mucosas intactas y heridas en la piel. Se disemina por los vasos linfáticos y sanguíneos, pudiendo afectar a cualquier órgano del cuerpo. Su incidencia está aumentando progresivamente, sobre todo en hombres que practican sexo con hombres y pacientes VIH.
GONOCOCO
Causado por la bacteria Neisseria Gonorrhoeae. Es una de las ITS bacterianas más prevalentes. Se contagia por contacto mucosa-mucosa, pudiendo afectar a uretra, endocérvix, recto, faringe y conjuntiva. Es posible la transmisión vertical en el nacimiento y afecta a más hombres que mujeres. Si la infección asciende, puede producir EPI en la mujer y orquiepididimitis en el varón así como bacteriemia.
¿Seguimos en contacto?
Suscríbete a nuestra newsletter y te avisaremos de todas las novedades que vayan llegando a Aula Ginecología
Automated page speed optimizations for fast site performance