Enfermedades benignas y de transmisión sexual

Dudas ITS

Las infecciones de transmisión sexual son un problema frecuente que afecta a un gran porcentaje de la población a nivel global, no sólo por su impacto psicológico y sobre la salud sexual, sino también por su posible repercusión sobre la fertilidad.

La Dra. Melgar junto con nuestras amigas de @matermap360 nos habla sobre las infecciones de transmisión sexual más frecuentes:
– Clamydia
– Gonorrea
– Sífilis
– Virus herpes
– VIH
– Hepatitis
….

Más vídeos, podcast, PDFs y mucho más…… ALUAGINECOLOGIA.COM
(Síguenos también en Facebook, Twitter y en el Instagram @aulaginecologia).

También se hablan sobre las pautas básicas de prevención de este tipo de infecciones.

Suscribirse
Notificar por
guest
8 Comentarios
El más antiguo
El más reciente Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Angie

Hola dra, tengo 24 años, no tengo ninguna lesión ni e tenido, simplemente había estado padeciendo de infecciones vaginales frecuentemente así que la dra me indicó varios exámenes y prueba molecular de vph, la cual dio + geneotipo 16. En los otros exámenes salí bien.

Sacando mis cálculos tendría entre 5 a 4 años con este virus ya que fue el comienzo en que tuve relaciones.. me gustaría saber sí existe la posibilidad en que en un futuro presente lesiones o sí mi cuerpo ya a creado inmunidad y algún día la prueba molecular saldrá negativa!? Ya que a este tiempo pienso que ya se hubiese manifestado de alguna forma el virus.

Y una última consulta, ¿al estar expuesto al virus, en cuanto tiempo ya alguien se puede realizar una prueba para saber sí tiene vph? En cuanto tiempo se puede detectar tras la exposición.

Son 2 preguntas diferentes, espero su respuesta para aclarar mis dudas 🙏. Ya que mi dra solo me recomendó aplicar las vacunas y ya.. y no se sí será necesario algo para que mi cuerpo logre eliminar el virus y no contraer lesiones.

Última edición 1 año hace por Angie
YENNI LORENA CANTICUS

Buenas tardes Doctora tengo 26 años , Doc hace una semana presentó ardor, irritación, picor y flujo amarillento grumoso que se pega en la conducta vaginal, por fa Doc que puede ser esto de verdad que estoy preucupada.

Andrea

Hola!!! Quisiera saber sobre el tratamiento del ureaplasma parvum. Hace 4 años fui diagnosticada y tratada con diferentes antibioticos por 7 dias sin resultados positivos. Me han dicho que no se cura ¿qué tan cierto es esto? Gracias

Manuel

Acabo de tener mi segunda relación sexual sin condón, pero la penetración fué de apenas 3 segundos. ¿Reduce esto la probabilidad de que me haya contagiado? ¿Un hombre elimina antes el virus? Muchas gracias de antemano doctora.

Quizás te pueda interesar...

Clamydia y Gonorrea

Quistes de ovario

Recomendaciones tras conización

Torsión ovárica

Histeroscopia diagnóstica

Condilomas o verrugas genitales

8
0
¿Tienes alguna duda? Deja tu comentariox